Ir al contenido
English

Más noticias

Su familia y colegas presentes

IDIMI inaugura auditorio en honor al profesor doctor Francisco Beas

Este miércoles 29 de noviembre, en dependencias del Instituto de Investigación Materno Infantil (IDIMI), se inauguró el nuevo “Auditorio Profesor Doctor Francisco Beas Franco”. La ceremonia recorrió la historia y aportes del doctor Beas a la pediatría y endocrinología infantil, así como la creación del IDIMI.

El grupo Inka Newen junto a docentes y estudiantes de Fonoaudiología que impartieron los talleres

Como parte de una ayudantía

Capacitan a cuidadoras de personas con demencia

La iniciativa fue puesta en marcha por estudiantes de la carrera de Fonoaudiología, con el fin de entregar herramientas que faciliten el trabajo de mujeres que están a cargo de familiares con este tipo de problemas de salud mental.

Participaron más de 800 funcionarios y profesionales de la salud

CEMERA realiza capacitación sobre diversidad sexual en Magallanes

Las jornadas de capacitación tituladas: “Herramientas para la inclusión y respeto de las diversidades sexuales y de género en la atención de salud: iniciando un camino”, se realizaron entre los días 16 y 19 de octubre, y fueron dictadas por dos destacadas profesionales del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA) de la Universidad de Chile: la enfermera-matrona María Isabel González y la psicóloga Carolina Luttges.

El presidente de TMDU, doctor Yujiro Tanaka, nombró al doctor Manuel Kukuljan como profesor visitante de la institución que lidera.

Tokio Medical and Dental University

Doctor Manuel Kukuljan es nombrado profesor visitante de la TMDU

Este nombramiento tuvo lugar en el marco de una visita realizada entre el 21 y el 24 de noviembre de 2023 por quien fuera decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile a ese plantel, con el fin de analizar los resultados del Programa de Titulación Conjunta vigente durante más de siete años entre ambas instituciones, así como lo que serían futuras colaboraciones.

Los alimentos fueron evaluados por un jurado.

Este año fomentó el consumo de pescados

V Feria de Alimentos Saludables, una rica tradición

Con la confianza de un público que espera la degustación de sus productos se realizó una nueva versión de este encuentro, que anualmente organiza la asignatura de Bromatología que se imparte en segundo nivel de la carrera de Nutrición y Dietética.

La profesora Lilian Toledo hizo entrega de una distinción a la profesora Virginia Varela.

Recuerda la creación de esta carrera de la Casa de Bello en 1972

Conmemoran Día de la Fonoaudiología en Chile

El departamento y la escuela de pregrado de esta disciplina premiaron a los integrantes de su cuerpo académico que cumplieron cinco y diez años formando a nuevas generaciones de profesionales y contribuyendo al conocimiento disciplinar.

Descifrando el “dolor” intraoperatorio bajo anestesia

Proyecto Fondecyt de Iniciación 2023

Descifrando el “dolor” intraoperatorio bajo anestesia

La nocicepción es un suceso fisiológico regulado por el sistema nervioso central que sucede cuando se producen estímulos nocivos en un tejido del cuerpo; es decir, es la capacidad de nuestro cuerpo para detectar el dolor. Durante una intervención quirúrgica el uso de anestésicos no detiene completamente esa facultad, por lo que la persona aún puede percibir esos eventos.

Disfrutando con pañuelos al aire

Campus Norte celebra Fiestas Patrias

Campus Norte celebra Fiestas Patrias

La actividad se realizó el 22 de septiembre de 2023, encabezada por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, acompañado por el vicedecano, doctor Juan Pablo Torres, y el director Económico y de Gestión Institucional, Cristián Nabalón.

Al dirigirse a los presentes, el doctor O´Ryan se refirió a esta instancia como una oportunidad de “compartir alegría, pero también un presente y un futuro, en una facultad que vamos construyendo todos día a día. Los invito a que disfrutemos, lo pasemos bien en esta presencialidad que hace tanta falta, porque somos una gran institución; feliz 18”.

En la misma línea, el doctor Torres se unió a este saludo, para luego referirse a la preocupación de las autoridades por mejorar los espacios físicos de la Facultad de Medicina; “esperamos que para las próximas fiestas patrias sea en una Plaza Blest ya renovada, así que brindemos por nosotros pero también porque podamos compartir cada vez de mejor manera”.

Cerrando los saludos, Cristián Nabalón también abordó las reformas que tendrá el sector en donde actualmente se encuentran los food trucks, de manera que sea accesible, inclusivo y con vegetación. Asimismo, agradeció a la Subdirección de Relaciones Humanas, quienes organizaron este evento, y a todos los equipos que componen la DEGI.

Posteriormente, se presentó un esquinazo y la invitación a bailar cueca que autoridades, funcionarios y estudiantes aceptaron con alegría.