Ir al contenido
English

Más noticias

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

Programa consolidado a nivel internacional

Doctorado en Salud Pública impulsa internacionalización

Durante el periodo 2020-2025, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile ha fortalecido su internacionalización mediante iniciativas colaborativas financiadas por el proyecto UCH-1566 y la consolidación de pasantías nacionales e internacionales —que ya suman 35—.

Departamentos de Psiquiatría de la Facultad de Medicina suscriben propuesta para concretar ley de Salud Mental

Se apunta a igualdad de acceso, cobertura y tratamiento en los sectores público y privado

Dptos de Psiquiatría suscriben propuesta para concretar ley de salud

El documento emanado por la red “Salud Mental es Salud” y dirigido a los candidatos presidenciales, cuenta con el respaldo de organizaciones académicas, científicas, de pacientes y de la sociedad civil, y tiene como objetivo avanzar hacia una implementación efectiva de la Ley 21.331.

Participaron 134 estudiantes en distintas disciplinas

Universidad de Chile, nuevamente campeona de los JIM

Universidad de Chile, nuevamente campeona de los JIM

Los Juegos Escuelas de Medicina de Chile, JIM, son una instancia de convivencia entre los alumnos de las distintas universidades del país que imparten las carreras del área de la salud y se encuentran adscritas a ASEMECH, por medio del deporte y la recreación.

La versión 2023 fue organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y en ella participaron delegaciones de 24 planteles nacionales. Los deportistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile –134 estudiantes de primer a séptimo año- obtuvieron el primer lugar en balonmano damas, futbolito femenino y masculino, fútbol masculino y voleibol masculino. El segundo lugar fue para los representantes de ajedrez masculino y femenino, balonmano masculino y natación femenina y masculina; asimismo, los deportistas de basquetbol femenino y tenis masculino obtuvieron tercer lugar. En otras categorías, atletismo femenino y masculino obtuvieron medallas individuales; tenis de mesa masculino alcanzó el cuarto lugar; tenis femenino llegó a cuartos de final, y tenis de mesa femenino y voleibol femenino llegaron a octavos de final.

Los participantes tuvieron el entusiasta apoyo de cerca de 200 compañeros de los siete niveles de la Escuela de Medicina, por lo que el número total de la delegación de la Universidad de Chile fue de 345 estudiantes, además de los profesores de la Unidad de Deportes Paola Toro, Alexandra Bahamondes, Michael Abusleme, Javier Escobar, Matías Romero, Roque Marín, Álvaro Cueto, Bryan Alarcón, Diego Yañez, Boris Céspedes y Andrea González.