Ir al contenido
English

Más noticias

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Y proyectan Congreso Cocem 2024

ACEM premia a estudiantes y académicos

ACEM premia a estudiantes y académicos

El encuentro se realizó el 15 de diciembre en dependencias del Regional Santiago del Colegio Médico, lugar en el que, según cuenta Osvaldo Bartsch, estudiante de quinto año y presidente de ACEM, “distinguimos a los encargados de cursos y talleres realizados por la academia, así como a nuestros académicos asesores, por su colaboración y guía en la ejecución de nuestras actividades”.

De esta forma, entregaron el Premio espíritu ACEM a la estudiante Francisca Cárdenas Montoya, reconocida por sus valores, compañerismo y prestancia en las actividades requeridas, siendo destacada por pares como una líder y ejemplo dentro de la organización. Además, distinguieron a los encargados de cursos y talleres: Diego Medina, Luis Bustamante, Vicente Tagle, Sofía George, Ángel Zúñiga, Emma Rojas, Joaquín Silva, Nicole Álvarez, Jeanissa Cárdenas, Gabriel Riveras, Francisca Cárdenas, Constanza Rojas y Yamila Olivares.

Por otra parte, los docentes asesores premiados fueron los doctores Sebastián Chávez, Abraham Gajardo, Leandro Carreño, Nicolás Medel y Gabriel Sandoval. Además, se realizó el cambio de mando anual de los comités que componen ACEM, como son Cirugía, Científico, Medicina Intensiva y Urgencias, Medicina Interna, Revista Chilena de Estudiantes de Medicina y Ginecología y Pediatría.

De las actividades realizadas durante 2023, Osvaldo Bartsch releva el éxito que tuvo el Congreso Chileno de Estudiantes de Medicina, que tuvo lugar en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica, entre el 24 y el 28 de julio pasados. “Tenemos una tradición de colaboración con ellos que ha rendido muchos frutos; de hecho, nos apoyamos mutuamente en la realización de cursos y talleres. Pero este Cocem fue muy exitoso, pues tuvimos la presencia no solo de centenares de estudiantes de todo Chile, sino que también de Perú y Argentina, sino que también algunos provenientes de Europa”.

Para el 2024 anuncian la continuación de exitosos cursos, tanto presenciales como en modalidad en línea, como los talleres de electrocardiograma, ecografía o cirugía menor, pero además la realización del nuevo congreso Cocem en dependencias de la Casa Central de la Universidad de Chile, para lo cual ya cuentan con el apoyo de rectoría y de las autoridades de la Facultad de Medicina.