Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Encuentro organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales

Representantes de Medio Oriente conocen la Facultad de Medicina

Representantes de Medio Oriente conocen la Facultad de Medicina

Los visitantes fueron recibidos el 13 de mayo de 2024 por el decano de nuestra institución, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano, doctor Juan Pablo Torres, y Margarita Ahumada, directora de Relaciones Internacionales y organizadora de este encuentro. También participaron de esta reunión los doctores Emilio Herrera, director del Instituto de Ciencias Biomédicas; Mauricio Farfán, subdirector de Innovación; Lorena Rodríguez, directora de la Escuela de Salud Pública y Fernando González, subdirector de los Programas de Título de Especialista de la Escuela de Postgrado; además, la profesora Jovita Ortiz, directora del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.

Por parte de los planteles extranjeros, acudieron las profesoras Tahani Musleh Almeleebia, associate professor of College of Pharmacy & director of Pharmaceutical Services at Medical City King Khalid University; Faten Mana Aldhafeeri, dean of Research and Innovation at University of Hafr Al Batin; Maryam Nazal Alanazi, dean of Applied Medical Science at Jouf University; Huda Yahya Nasser Alyami, vice rector for Graduate Studies and Scientific Research at Najran University; Asma Ayyed AL-Shammary, dean of Public Health and Health Informatics Collage at University of Ha’il y Lemmese Farouk A.  Alwatban, acting chair of Princess Nora Bint Abdullah Women’s Health Research chair at King Saudi University.

Luego del encuentro protocolar, se realizó una actividad en la que representantes de dichas instituciones dieron a conocer su labor académica y de generación de nuevo conocimiento, así como tuvieron oportunidad de intercambiar impresiones y conocer parte de la labor científica y docente que se efectúa en nuestra institución.