Ir al contenido
English

Más noticias

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Salud mental en el trabajo bajo análisis

IX Jornada de Psiquiatría del Hospital del Trabajador

IX Jornada de Psiquiatría del Hospital del Trabajador

El pasado viernes 15 de noviembre, el Hospital del Trabajador fue sede de la IX Jornada de Psiquiatría, un evento de referencia en el ámbito de la salud mental laboral. Organizado por el doctor Tomás Serón, académico del Departamento de Psiquiatría Sur de la Facultad de Medicina, y la doctora Karen Alegre del mismo plantel, el encuentro tuvo como eje central la psiquiatría laboral y los retos asociados a la implementación de la Ley Karin, una legislación clave para garantizar los derechos laborales en el contexto de la salud mental.

La jornada reunió a un nutrido grupo de profesionales de diversas disciplinas, como enfermeros, psiquiatras, psicólogos y médicos del trabajo, tanto de la red interna del Hospital del Trabajador, como de otras instituciones.

Esta variedad de perspectivas enriqueció las discusiones, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos sobre los desafíos actuales en la salud mental en el ámbito laboral.

Entre los expositores más destacados estuvieron el doctor Juan Pablo Osorio, académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de nuestra facultad, cuya ponencia titulada “Del análisis estadístico a la construcción de tipo ideal: Una propuesta fenomenológica al problema de causalidad en psiquiatría laboral”, ofreció una profunda reflexión sobre los enfoques metodológicos en la investigación del campo.

Asimismo, el doctor Juan Manuel Pérez Franco, académico del mismo departamento, presentó la cátedra titulada “Lo visible y lo invisible: Violencia y acoso en el mundo laboral y su impacto en las personas”, abordando la urgente problemática de la violencia y el acoso en los espacios de trabajo, tema que generó gran interés entre los asistentes.

La IX Jornada de Psiquiatría del Hospital del Trabajador no solo permitió profundizar en temas de gran relevancia para el sector, sino que también fortaleció los vínculos entre los profesionales del área. Este espacio fue propicio para la reflexión conjunta y la actualización en un campo tan dinámico y crítico como la psiquiatría laboral, en la búsqueda de la mejora continua en la salud mental de las y los trabajadores.