Ir al contenido
English

Más noticias

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Organizado por la Unidad de Prevención de Riesgos y Bioseguridad de nuestro plantel

Facultad de Medicina establece alianza con Municipalidad de Independencia para enfrentar riesgos y desastres

Facultad de Medicina establece alianza con Independencia

Para ello, el 12 de marzo de 2025 se realizó un encuentro con la mesa técnica de gestión de riesgo de emergencias y desastres de esta comuna, actividad encabezada por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y por el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias.

En el marco de la Ley 21.364, que establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, y bajo la coordinación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), el objetivo de este acuerdo es consolidar una alianza estratégica entre la academia, el sector salud, las fuerzas de seguridad y las autoridades comunales, generando sinergias para fortalecer sus capacidades de preparación y respuesta ante cualquier amenaza de origen natural, antrópico, delictual o biológico.

En la oportunidad el doctor Miguel O’Ryan celebró el vínculo con el equipo edilicio, destacando que nuestro plantel “es un faro de desarrollo académico e intelectual, pero además tiene que ser un espacio en la comunidad que ilumine, que tenga una relevancia especial dentro de esta comuna donde está instalada con tanta fuerza, aportando y trabajando juntos para alcanzar el máximo desarrollo. Por eso es que los invito a ello, para avanzar en temas de tanta relevancia como la seguridad y el bienestar comunitario”.

Por su parte, el alcalde Iglesias destacó la disposición institucional a contribuir al crecimiento de la comuna, en articulación con diferentes actores sociales públicos y privados, técnicos y universitarios: “Independencia es una comuna que es una joya, que sólo le falta pulirse, y para lo cual la Facultad de Medicina tiene un rol importante, y esperamos que este sea el primer paso de muchos en lo formativo y en la salud para la comuna, de manera de enfrentar de la mejor forma los riesgos que puedan desafiar a nuestros vecinos”.  

Posteriormente, se presentó el Plan de Emergencia Comunal, a cargo de Jaime Sarria, jefe de la Unidad de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Independencia, quien expuso las líneas estratégicas y operativas de este importante instrumento de planificación; luego, representantes de CERT-Chile, organización no gubernamental sin fines de lucro de la comuna de Pudahuel, para la ayuda humanitaria, quienes dieron a conocer el curso Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias.

Por último, se establecieron los acuerdos para formar la alianza comunitaria entre la Facultad de Medicina y la Municipalidad de Independencia, con la participación del cuerpo de Bomberos comunal, la Cruz Roja, el Servicio de Salud Metropolitano Norte y Carabineros de Chile.