Ir al contenido
English

Más noticias

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, ICGEB.

Inteligencia artificial en medicina

¿ChatGPT es tu nuevo médico? ¿Aliado o riesgo en salud?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las personas acceden a información sobre su bienestar. Herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot o DeepSeek ya no son vistas solo como asistentes digitales, sino que se han convertido en una primera parada para quienes tienen dudas sobre síntomas, diagnósticos o tratamientos. Esta tendencia plantea un debate crucial: ¿Puede la inteligencia artificial ser un complemento a la medicina tradicional o, por el contrario, un riesgo al incentivar el autodiagnóstico?

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Mensaje a las y los estudiantes de la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Mensaje a la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Para hacer más expedita y ágil vuestra incorporación en el mes de marzo próximo,  a continuación compartimos información relevante que te pedimos revisar y completar a la brevedad posible.

Encuesta Única de Admisión

Con la finalidad de tener la mayor cantidad de información de las y los estudiantes que ingresan en esta generación 2023, te invitamos a contestar la "Encuesta Única de Admisión 2023”. No te tomará más de 15 y sus resultados sólo serán compartidos con fines de investigación, gestión y análisis institucional, resguardando el anonimato de quienes respondan la encuesta. 

Accede aquí a la encuesta.

Test de diagnóstico

Necesitamos tu ayuda para poder ayudarte: responde un test diagnostico en áreas de las ciencias básicas y matemáticas para los cuales no es necesario prepararte pues su propósito es que tú y nosotros sepamos cuánto recuerdas o cuánto aprendiste en la enseñanza media sobre algunos temas específicos que son importantes para tu carrera. Son 4 evaluaciones que no te tomaran más de 30 minutos por cada una.

Accede aquí al test de diagnóstico.

Cursos de nivelación

Finalmente, quisiéramos compartir contigo una excelente noticia: la nivelación en el primer año de universidad es relevante, sobre todo después de lo que hemos vivido en la pandemia que nos afectó durante los últimos años. Es por ello por lo que te acompañamos en la nivelación de ciencias básicas y matemáticas en cursos de auto-instrucción. Estos son:

Pulsa en cada curso y podrás inscribirte y revisar su programa.

IMPORTANTE: debes utilizar exclusivamente tu correo institucional (xxxx@ug.uchile.cl) 

Los cursos estarán disponibles desde el 27 de enero hasta el 10 de marzo de 2023.

Por si no la conoces, aquí podrás revisar cómo se utiliza la plataforma Classroom. Durante esta experiencia tendrás tutores virtuales que te acompañarán y apoyarán. No olvides que contarás con actividades de apoyo voluntarias durante todo el año, de las que te informaremos por medio de la plataforma. ¡Es muy importante que refuerces tus aprendizajes!

¡Te esperamos el 6 de marzo!

No olvides que las actividades de bienvenida e inducción comienzan el 6 de marzo: te invitamos a revisar el detalle de las actividades aquí.

Dirección de Pregrado
Facultad de Medicina