Ir al contenido
English

Más noticias

Doctor Miguel Gasic, profesor emérito

Lleva la historia de la Traumatología en su vida

Doctor Miguel Gasic, profesor emérito de la Facultad de Medicina

Es uno de los fundadores del departamento de Ortopedia y Traumatología de nuestro plantel, así como el impulsor de un programa formativo unificado para la especialidad, vigente desde los años ‘90. Vinculado su vida entera a la Universidad de Chile, recibe este homenaje como corolario de una convicción que ha repetido a lo largo de toda su trayectoria: “La docencia y la asistencia son una sola cosa”.

 El representante de la Facultad de Medicina frente a AUGM, profesor Patricio Bustamante, celebró la realización de la jornada, “a cinco años de la promulgación de la política de inclusión y discapacidad con perspectiva de diversidad funcional de la Universidad de Chile

Participaron expertos de Argentina, Brasil, Bolivia y Chile

Por una universidad abierta a todos

Con una alta convocatoria nacional y extranjera se realizó la primera jornada del encuentro “Inclusión y Discapacidad en la Educación Superior”, actividad que tuvo lugar el 5 de diciembre de 2023 y que corresponde al tercer evento anual del comité académico de Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, AUGM.

Su familia y colegas presentes

IDIMI inaugura auditorio en honor al profesor doctor Francisco Beas

Este miércoles 29 de noviembre, en dependencias del Instituto de Investigación Materno Infantil (IDIMI), se inauguró el nuevo “Auditorio Profesor Doctor Francisco Beas Franco”. La ceremonia recorrió la historia y aportes del doctor Beas a la pediatría y endocrinología infantil, así como la creación del IDIMI.

El grupo Inka Newen junto a docentes y estudiantes de Fonoaudiología que impartieron los talleres

Como parte de una ayudantía

Capacitan a cuidadoras de personas con demencia

La iniciativa fue puesta en marcha por estudiantes de la carrera de Fonoaudiología, con el fin de entregar herramientas que faciliten el trabajo de mujeres que están a cargo de familiares con este tipo de problemas de salud mental.

Participaron más de 800 funcionarios y profesionales de la salud

CEMERA realiza capacitación sobre diversidad sexual en Magallanes

Las jornadas de capacitación tituladas: “Herramientas para la inclusión y respeto de las diversidades sexuales y de género en la atención de salud: iniciando un camino”, se realizaron entre los días 16 y 19 de octubre, y fueron dictadas por dos destacadas profesionales del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA) de la Universidad de Chile: la enfermera-matrona María Isabel González y la psicóloga Carolina Luttges.

El presidente de TMDU, doctor Yujiro Tanaka, nombró al doctor Manuel Kukuljan como profesor visitante de la institución que lidera.

Tokio Medical and Dental University

Doctor Manuel Kukuljan es nombrado profesor visitante de la TMDU

Este nombramiento tuvo lugar en el marco de una visita realizada entre el 21 y el 24 de noviembre de 2023 por quien fuera decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile a ese plantel, con el fin de analizar los resultados del Programa de Titulación Conjunta vigente durante más de siete años entre ambas instituciones, así como lo que serían futuras colaboraciones.

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Mensaje a las y los estudiantes de la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Mensaje a la generación 2023 de la Facultad de Medicina

Para hacer más expedita y ágil vuestra incorporación en el mes de marzo próximo,  a continuación compartimos información relevante que te pedimos revisar y completar a la brevedad posible.

Encuesta Única de Admisión

Con la finalidad de tener la mayor cantidad de información de las y los estudiantes que ingresan en esta generación 2023, te invitamos a contestar la "Encuesta Única de Admisión 2023”. No te tomará más de 15 y sus resultados sólo serán compartidos con fines de investigación, gestión y análisis institucional, resguardando el anonimato de quienes respondan la encuesta. 

Accede aquí a la encuesta.

Test de diagnóstico

Necesitamos tu ayuda para poder ayudarte: responde un test diagnostico en áreas de las ciencias básicas y matemáticas para los cuales no es necesario prepararte pues su propósito es que tú y nosotros sepamos cuánto recuerdas o cuánto aprendiste en la enseñanza media sobre algunos temas específicos que son importantes para tu carrera. Son 4 evaluaciones que no te tomaran más de 30 minutos por cada una.

Accede aquí al test de diagnóstico.

Cursos de nivelación

Finalmente, quisiéramos compartir contigo una excelente noticia: la nivelación en el primer año de universidad es relevante, sobre todo después de lo que hemos vivido en la pandemia que nos afectó durante los últimos años. Es por ello por lo que te acompañamos en la nivelación de ciencias básicas y matemáticas en cursos de auto-instrucción. Estos son:

Pulsa en cada curso y podrás inscribirte y revisar su programa.

IMPORTANTE: debes utilizar exclusivamente tu correo institucional (xxxx@ug.uchile.cl) 

Los cursos estarán disponibles desde el 27 de enero hasta el 10 de marzo de 2023.

Por si no la conoces, aquí podrás revisar cómo se utiliza la plataforma Classroom. Durante esta experiencia tendrás tutores virtuales que te acompañarán y apoyarán. No olvides que contarás con actividades de apoyo voluntarias durante todo el año, de las que te informaremos por medio de la plataforma. ¡Es muy importante que refuerces tus aprendizajes!

¡Te esperamos el 6 de marzo!

No olvides que las actividades de bienvenida e inducción comienzan el 6 de marzo: te invitamos a revisar el detalle de las actividades aquí.

Dirección de Pregrado
Facultad de Medicina