
El 67% del total corresponde a mujeres
Buscador
El 67% del total corresponde a mujeres
CICA’s presentes en seis recintos asistenciales
Seguimiento a más de 100.000 personas en todo el país
¡Bienvenidos y bienvenidas!
Abocado a contribuir a nuevas políticas públicas en salud mental
Calidad de vida universitaria
Experiencia interdisciplinaria
En el marco de su vigésimo quinto aniversario
Hoy mira a su renovación
Y seis de Iniciación
Las clases comienzan el día lunes 13 de marzo a las 8:30 horas.
El horario de clases lo tendrás disponible el primer día de marzo y podrás revisarlo en la plataforma U-Campus de la Universidad
Las Universidad de Chile define sus carreras de pregrado como presenciales, por lo cual debes considerar que asistirás presencialmente a los recintos de la Facultad de Medicina. En primer año, tus clases estarán concentradas en su mayoría en el campus Norte, ubicado en Av. Independencia 1027 (Estación Hospitales, Metro Línea 3). Igualmente puedes tener metodologías de aprendizaje que sean a distancia (virtuales).
Si, hay actividades de bienvenida y de inducción programadas para la semana del 6 al 10 de marzo. Estas actividades se realizan en conjunto con las programadas por el nivel central de la Universidad. Te invitamos a revisar aquí el programa de actividades.
Una vez que estés matriculado, automáticamente se inscriben tus asignaturas. Durante el mes de marzo, sólo deberás inscribir los Cursos de Formación General (CFG) e Inglés. No te preocupes: para ello, recibirás más información en marzo por medio de “Novedades” de la plataforma web U-Cursos y tu coordinador o coordinadora de primer año te mantendrá al tanto.
Las plataformas que utilizarás durante toda tu vida universitaria son:
Plataforma donde podrás revisar todos tus antecedentes universitarios a lo largo de todos tus estudios. En esta plataforma es muy importante que tengas actualizados tus datos personales, cursos inscritos y revisar el estado de avance en tu carrera, entre otros aspectos relevantes.
Plataforma donde tendrás cargados todos tus cursos inscritos y medio de comunicación oficial con tus profesores y compañeros. Por esta plataforma recibirás novedades, material de estudio, notas y otros elementos indispensables en el desarrollo de cada uno de tus cursos.
Para revisar las becas y beneficios disponibles, te invitamos a revisar la página de la Universidad que informa sobre beneficios y becas para los estudiantes.
Si tienes dudas o problemas relacionados con el beneficio de gratuidad, puedes ponerte en contacto con la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Facultad, escribiendo a la secretaría de la Unidad según tu carrera:
Srta. Jocelyn Marín, correo jocelyn.marin@uchile.cl, número telefónico +56 22 9786291.
Srta. Daniela Sandoval, correo dansandoval@uchile.cl, número telefónico +56 22 9786106.
Para otros problemas de postulación y asignación de beneficios del Estado, puedes revisar la página del MINEDUC https://www.ayudamineduc.cl/tema/55343#55358
Esta cuenta es indispensable para acceder a las plataformas de U-Campus y U-Cursos. Debes estar atento al correo que será enviado desde casa central después que te matricules y sigue los pasos que ahí indican.
Para que la Universidad pueda ayudarte de la mejor manera posible, te invitamos a contestar el Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES). Esta información además es utilizada para contribuir al desarrollo de políticas y programas institucionales que apoyen la inserción académica e inclusión en la vida universitaria de la comunidad estudiantil.
Test Diagnóstico de Ciencias Básicas:
Una vez matriculado, desde Casa Central te enviarán un correo para que puedas contestar este test diagnostico. Es fundamental que lo contestes, ya que de sus resultados se implementarán políticas en la Facultad.
Test de Diagnóstico de Inglés:
Este test identifica tu nivel de Inglés y si muestra suficiencia, puede ser convalidado uno o más cursos de inglés de tu plan de formación. Para responderlo, una vez que te matricules debes ingresar al link https://testdeingles.uchile.cl/con tu RUT y fecha de nacimiento. Debes tener buena conexión de internet y salida de audio para realizar el test. Para más información, te invitamos a revisar este documento de instrucciones que explica el proceso y eximición.
Para que conozcas tu universidad mediante un tour virtual 360°, te invitamos a revisar el enlace https://tour360.uchile.cl/Medicina_UChile/
¡Nos vemos el 6 de marzo en las actividades de Bienvenida de la Facultad y la Universidad!
Dirección de Pregrado / Dirección de Comunicaciones