El doctor Luis Ciocca Gómez nació el 13 de marzo de 1938 en Iquique y falleció el 25 de junio de 2025 en Santiago; se recibió de profesor de enseñanza primaria en la Escuela Normal Superior José Abelardo Núñez y en 1965 obtuvo el título de Cirujano Dentista de la Universidad de Chile, luego de lo cual trabajó como funcionario de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB, atendiendo la salud dental de menores en escuelas de la zona norte de Santiago.
Se dedicó a la Odontología Forense luego de que en septiembre de 1976 realizó el reconocimiento de un cuerpo que había aparecido en la playa de La Ballena, y que correspondió a Marta Ugalde Román, que había desaparecido el 29 de agosto de ese año como víctima de derechos humanos durante la dictadura. Gracias a su ficha clínica, los antecedentes de tratamientos, exámenes y radiografías, el doctor Ciocca pudo determinar con total precisión la identidad de quien fue su paciente, pese a que el cuerpo no se encontraba en condiciones apropiadas para ser registrado con los métodos tradicionales de la época.
Tras presentar su acertado informe forense, fue invitado a integrar el Departamento de Medicina legal de la Facultad de Medicina, donde posteriormente alcanzó la jerarquía de profesor titular y fue su director entre 1997 y 2016; además, fue académico del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología, donde creó la primera cátedra sobre Odontología Legal. Fue autor de dos libros: “Elementos de Odontología Legal”, en 1980, y “Odontología Médico Legal: aspectos forenses, profesionales y sociales”, en 2009. En el año 2018 recibió la Medalla Rectoral Juvenal Hernández, por sus servicios distinguidos al país y a la Universidad de Chile; y en el 2022 fue nombrado profesor emérito de nuestra casa de estudios.
Las facultades de Medicina y Odontología de la Universidad de Chile expresan sus condolencias y solidaridad a familiares, colegas y discípulos del doctor Luis Ciocca y los acompañan en el siempre doloroso momento de su partida.