Ir al contenido
English

Más noticias

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Concurso fotográfico y de microcuento son parte de la iniciativa

U. de Chile inició campaña de difusión interna "Contigo acreditamos la Chile"

U. de Chile inició campaña para reacreditación institucional

Con un llamado a construir una visión de futuro de la Universidad de Chile, las autoridades de la Casa de Bello, encabezadas por el rector Ennio Vivaldi, presentaron detalles del trabajo realizado hasta la fecha y anunciaron parte de lo que será el proceso de acreditación 2018. Al mismo tiempo entregaron de manera simbólica a las y los miembros del Consejo Universitario, Senado Universitario y autoridades presentes, parte del material de difusión que será entregado en todos los campus universitarios.

En el inicio de la simbólica ceremonia, el prorrector Rafael Epstein, unidad que tiene a su cargo el proceso, describió a la acreditación como "uno de los procesos más importantes que tiene ahora la institución, el que tiene que ver con nuestro reconocimiento en el medio. Estamos muy seguros que va a salir muy bien, pero esa confianza no puede relajarnos ni bajar ni nuestra intensidad de hacer un proceso de acreditación impecable, tanto por los acreditadores como por la misma institución. Los resultados que vamos a obtener nos va a permitir que todos nos conozcamos mejor y que sepamos lo que hacen todas las unidades de la Universidad".

En su saludo, la directora del COAI, Gloria Riquelme, agradeció la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria, quienes están aportando a la elaboración de documentos, encuestas, bases de datos e información importante. Este material, indicó, da cuenta de “cuántas cosas se están haciendo y también cuánto desconocemos nosotros mismos del quehacer universitario, de manera que este proceso lo cierro con lo que ha sido nuestro lema: tenemos que saber quiénes somos, conocernos a nosotros mismos y también con eso plantearnos lo que queremos ser”.

En esa misma línea, el rector Ennio Vivaldi enfatizó en la relevancia de dejar un registro del proceso ya que “es tremendamente importante la responsabilidad que tenemos de mostrar cómo hemos sido en cuanto a una Universidad responsable de su rol histórico y qué es lo que nos planteamos de aquí para adelante. Este es un acto de registro, de dejar constancia de lo que se ha hecho, ya que es mucho y muchas veces ni siquiera nosotros mismos lo asumimos, pero también de la pro positividad, es decir, cuál ha sido nuestro objetivo, las metas y los logros que hemos tenido; y eso lo hacemos ajeno a cualquier falso orgullo o torpe forma de competencia con otro, lo hacemos porque es nuestro compromiso”.

Espacios y material de difusión para la comunidad

En la cita, se presentó el video de promoción de la Acreditación Institucional, material al que se sumó la entrega de un tríptico informativo, papelería propia del proceso, que será entregada a todos las y los miembros de la Universidad, quienes están convocados a sumarse al proceso de muy diversas maneras. A esto se suman gigantografías que estarán dispuestas en cada unidad académica.

En el marco de esta campaña, en cuyo diseño fue parte la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, se realizará el "Concurso Fotográfico y de Microcuentos ¿Qué nos hace diferentes?", que premiará a un total de 12 fotografías y relatos breves que reflejen esas singularidades que hacen cada vez más fuerte nuestra identidad. Las y los estudiantes, académicos, funcionarios y ex alumnos pueden participar.

Más información pueden encontrar en el sitio www.uchile.cl/reacreditacion