Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

A 45 años

Departamento de Teatro recuerda a detenidos desaparecidos de la Facultad de Artes

DETUCH recuerda a detenidos desaparecidos de la Facultad de Artes

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, rememora especialmente en este 11 de septiembre a todos los detenidos desaparecidos, sobre todo a quienes formaron parte de la Facultad de Artes de la Universidad y de nuestro Departamento.

Compartimos la lista de miembros de la Facultad de Artes desaparecidos en dictadura:

  • Hugo Araya González
  • Antonio Arturo Barría Araneda
  • María Isabel Beltrán Sánchez
  • Ismael Darío Chávez Lobos
  • Bernardo De Castro Lopez
  • Jacqueline Paulette Drouilly Yurich
  • Luis Enrique Elgueta Díaz
  • Ruth María Escobar Salinas
  • Jorge Gerardo Solovera Gallardo
  • Victor Lidio Jara Martínez
  • Humberto Juan Carlos Menanteau Aceituno
  • Luis Jaime Palominos Rojas
  • Jorge Washington Peña Hen
  • Ana María Irene Puga Rojas
  • Héctor Sergio Reynaud Ríos
  • Gonzalo Marcial Toro Garland

“Hoy recordamos un día en el cual muchos miembros de la sociedad civil chilena fueron masacrados y eliminados por tener un pensamiento distinto a otros. Esto hay que entenderlo como una problemática de la intolerancia política, social, ideológica, religiosa, racial que ha existido y existe actualmente en nuestro país. En el fondo, este día debe significar el recordar para que nunca más vuelvan a suceder ese tipo de acciones” comenta Hiranio Chávez-Rojas, director del Detuch, quien además recalca: “Nosotros desde la universidad, que construimos idearios e imaginarios para ser mejores personas, y en beneficio de la propia sociedad, queremos recordarlos con el cariño de siempre, y recalcar que nunca serán olvidados y que siempre estarán presentes”.