Ir al contenido
English

Más noticias

Formación y salud comunitaria

FMUCH inaugura nuevos boxes clínicos en CESFAM de Huechuraba

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Huechuraba celebraron la apertura de dos nuevos espacios en el CESFAM Salvador Allende Gossens, destinados a la formación de estudiantes de Enfermería y a fortalecer la Atención Primaria en Salud de su comunidad.

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

Transmisión online

Líderes sociales de Lo Espejo serán capacitados en salud comunitaria por la U. de Chile

Líderes sociales de Lo Espejo serán capacitados en salud comunitaria

Con el objetivo de informar a las redes y comunidades de la comuna de Lo Espejo sobre medidas de autocuidado en el actual contexto sanitario, el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar (APSF) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile desarrollará una instancia formativa virtual para líderes sociales de dicho territorio.

El programa constará de cuatro módulos en donde se expondrá información respecto a los aspectos centrales del cuidado personal, familiar y comunitario en pandemia, además de reflexionar en torno al rol de los individuos a nivel familiar, dirigencial y social en el presente contexto. Es por ello que, como explicaron las y los organizadores, el seminario  virtual busca ser una instancia consultiva y de análisis de los acontecimientos que afectan a las comunidades para generar estrategias frente a una crisis como la que se vive en la actualidad.

El curso está enfocado en líderes sociales, educacionales e intersectoriales de la comuna de Lo Espejo, pero las cuatro sesiones serán transmitidas a través del canal de YouTube del APSF con la finalidad de que sean de libre acceso para las personas que estén interesadas en esta instancia formativa. Además, habrá facilitadores que permitirán el diálogo a través del chat de la transmisión y otras plataformas como Mentimeter y Kahoot.

Los temas a tratar en las sesiones serán “Medidas de autocuidado y fomento de la salud en contexto de pandemia”, a cargo de Joaquín Prado y Viviana Ulloa, el miércoles 12 de agosto a las 16:00 hrs. La segunda sesión, que se realizará el martes 18 de agosto  a las 15:00 hrs., abordará el “Cuidado de las personas y familias en el contexto sanitario actual”,  y será impartida por Simón Castro y Juan Pablo Vilches.

El miércoles 26 de agosto a las 16:00 hrs., será el turno de “Reconocimiento e identificación de recursos comunitarios e intersectoriales”, a cargo de Germaín Bustos y Manuel Labbé; y el miércoles 2 de septiembre, a la misma hora, se ahondará en “Comunicación del riesgo, educación por y para la comunidad (andragogía)”, a cargo de Germaín Bustos, Manuel Labbé y Viviana Ulloa.

Atención Primaria y Salud Familiar al día

A lo largo de la actual pandemia, el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar ha impartido cursos y seminarios para comunidades con el fin de aportar al manejo de este estado excepcional, mediante el trabajo del equipo de jornadas “APSF al día”, liderado por la subdirectora del departamento, profesora Viviana Ulloa. "Este grupo está conformado por profesionales y académicos de nuestra unidad, los cuales se movilizaron motivados por las condiciones del contexto sanitario, de manera de generar un espacio de democratización de la información, junto con entregar herramientas prácticas para el quehacer laboral de las personas y así, además, colaborar en la carrera funcionaria de los funcionarios públicos, pues se entrega certificación”, detalló la docente. Así, hasta el momento han entregado más de 300 certificaciones en temáticas como salud mental, trabajo en equipo y liderazgo, derechos humanos y salud, entre otras áreas desarrolladas.

Esta nueva jornada en conjunto con la comunidad de Lo Espejo estará disponible a través del canal de youtube del Departamento de APSF.