Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Y apoyará a diversas ollas comunas de cinco comunas de Santiago

Campaña “Tu ayuda es urgente” beneficia a 340 familias

Campaña “Tu ayuda es urgente” beneficia a 340 familias

El 24 de agosto de 2020 se hizo entrega de esta ayuda solidaria a seis centros de acopio distribuidos en cinco comunas de la Región Metropolitana, como son Independencia, Pudahuel, Conchalí, Lampa y Melipilla. Según explica el profesor Hernán Aguilera, director de Extensión de nuestro plantel, “en esta campaña recibieron aportes monetarios de más de 1100 personas, “que donaron  desde 1.000 pesos hacia arriba; académicos, estudiantes y funcionarios y también gente de fuera de la institución. Pero si a ellos sumamos a todos quienes colaboraron en este proceso, incluyendo a voluntarios para la compra, distribución y entrega de las cajas, esta campaña mancomunó el esfuerzo de más de 1.200 personas”. 

Así, se reunieron más de $ 26.458.194 de los cuales se destinaron $15.600.000 para financiar estas cajas solidarias, las cuales fueron adquiridas mediante un convenio con el Hogar de Cristo y distribuidas con el apoyo de voluntarios de la organización Escuelas de Construcción de Soberanía en Salud, ECOSS de Barrio. “Las comunidades a las que llegamos con esta ayuda son las que, por diferentes razones, están vinculadas a la Facultad de Medicina; por ejemplo, en Independencia apoyamos a un grupo de mujeres haitianas que ha trabajado en el proyecto de extensión con la profesora Viviana Riquelme, del Departamento de Terapia Ocupacional. Otras comunas nos reciben estudiantes del Módulo de Integración Interdisciplinar Multiprofesional MIIM 2; por eso, sentimos que era indispensable que nos acercáramos a ayudar en esta situación de crisis”.

En la comuna de Independencia entregaron 47 cajas que se distribuirán entre dos comunidades; en Pudahuel se hizo recepción de 40 cajas, en Conchalí de 143 cajas, en Lampa fueron recibidas 60 cajas y finalmente, 50 cajas llegaron a la localidad de Pomaire, Melipilla.

“El levantamiento de información de las familias que serían  beneficiadas se basó en catastros realizados por cada encargado de los centros de acopio, en función del conocimiento que tienen ellos de su territorio y realidad local”, explicó el profesor Aguilera.

Cursos en línea y gratuitos

En la adquisición de las 340 cajas alcanzaron se utilizó aproximadamente 59% del total recaudado. “El resto ($10.858.194) lo utilizaremos para contribuir con ollas comunes ubicadas en cinco comunas de la capital, a las que apoyaremos con alimentos y enseres para cocinar, pero además con elementos para la protección personal frente al COVID-19”, añade el director de Extensión.

En esa misma línea, agrega que más de 100 participantes de todo el país se inscribieron en el curso en línea  “Seguridad y cuidados en la preparción de alimentos  en Ollas Comunes y protección personal contra el COVID-19" que imparten docentes de la Escuela de Nutrición y Dietética y el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar, así como de la Escuela de Salud Pública, gratuitamente y a través del programa de educación continua a distancia Medichi. Esta iniciativa incluye una serie de cápsulas informativas en los temas descritos y una actividad sincrónica a través de la plataforma Zoom en cada uno de los cursos.