Ir al contenido
English

Más noticias

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Entre el 11 y 14 de febrero

"La Chile te acompaña": semana virtual de postulación con la que la Universidad de Chile orientará a la generación mechona 2021

"La Chile te acompaña": semana virtual de postulación

La Universidad de Chile está lista para recibir y acompañar a quienes este 2021 buscan postular a la educación superior, en su evento virtual más masivo del año. Entre el 11 y 14 de febrero, integrantes de toda la comunidad universitaria, estarán presentes en la Semana Virtual del Postulante, a través de futuromechon.cl, atendiendo chats, participando en charlas y conversatorios vía Zoom, además de conectarse mediante redes sociales y transmisiones en vivo, de manera de acercar a cada estudiante a su futura universidad.

“El año pasado decidimos innovar y hacer una feria 100% en línea, sin saber que se venía una pandemia y que la virtualidad se convertiría en norma. Este año hemos desarrollado un acompañamiento en línea muy fuerte para estudiantes de todo Chile y quienes les orientan vocacionalmente, a través de redes sociales, chat permanente y charlas por Zoom, además de una muy exitosa feria virtual de orientación en octubre pasado, en la que tuvimos más de 21.700 participaciones. Así que estamos preparados y muy contentos de recibir nuevamente a las y los postulantes para acompañarles en este proceso”, señala Carlos Rilling, subdirector de pregrado de la Universidad de Chile.

“En las charlas por Zoom, a las que se podrán inscribir en futuromechon.cl, van a poder conocer más detalles de las distintas carreras de la Universidad y conversar con académicas, académicos y estudiantes. Además, tocaremos temas de interés para quienes postulan, como el financiamiento, la vida universitaria, los ingresos especiales, el proceso de postulación, etc. Lo interesante, es que en este formato podemos interactuar fluidamente con las y los estudiantes, quienes pueden aclarar sus dudas directamente en las charlas, o bien, escribiéndonos al chat o nuestras redes sociales”, indica Romina Serrano, jefa de la Unidad de Difusión para la Admisión del Departamento de Pregrado.

“La invitación es a conectarse con nosotros, desde el 11 de febrero, porque integrantes de toda la comunidad universitaria estaremos acompañando a esta nueva generación, en un momento importante de toma de decisiones, como es la elección de carrera o programa a la cual quieren ingresar. Además de la comunicación vía redes sociales, los chats, charlas y conversatorios, tendremos transmisiones en vivo, donde el Rector compartirá con ustedes y les dará la bienvenida, les hablaremos sobre nuestra planificación para el año académico 2021 y les compartiremos todo lo que deben saber para postular a la Universidad de Chile para formar parte de nuestra comunidad”, puntualiza Leonor Armanet, directora del Departamento de Pregrado de la Universidad.

Dónde y cuándo nos conectamos

En futuromechon.cl y sus redes sociales, el jueves 11 de febrero, entre las 10:00 y 21:00 hrs. y los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de febrero, entre las 12:00 y 21:00 hrs.