Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Facultad de Derecho informa el fallecimiento del querido profesor Juan Manuel Baraona

Facultad informa fallecimiento del profesor Juan Manuel Baraona
Juan Manuel Baraona era considerado una eminencia en derecho tributario, siendo consultado como experto por distintos gobiernos.En memoria del profesor Baraona, la Facultad de Derecho ha decretado Duelo Oficial Universitario por tres días y ha izado a media asta el estandarte universitario.La Facultad de Derecho de la Universidad de Chile lamenta informar el reciente fallecimiento del Profesor Titular adscrito al Departamento de Derecho Económico, Juan Manuel Baraona Saínz.
 
El profesor Baraona egresó de nuestra Facultad en el año 1965 y en el año 1971 obtuvo un Master en Derecho y Diplomacia en la Universidad de Tufts, Estados Unidos. Por poco más de 40 años ha sido profesor de Derecho Tributario en nuestra Facultad y ha desarrollado una brillante vida profesional como abogado socio del Área Tributaria de Langton Clarke (1980-2003); posteriormente como abogado Socio del Estudio Jurídico Baraona Marré y ahora en el estudio Baraona Marshall. Considerado una eminencia en derecho tributario, era un experto consultado en materias tributarias por los distintos gobiernos.

Puede contarse entre los profesores pioneros en nuestra Facultad en la formación económica para los abogados. De hecho, su curso de Derecho Económico entregaba los fundamentos de la disciplina económica, con gráficos y ejemplos numéricos. En su curso de Derecho Tributario privilegiaba la comprensión de la lógica de la legislación tributaria, con fundamento económico, antes que la memorización de la compleja y cambiante legislación de esa área.

El Decano Pablo Ruiz-Tagle señaló que la partida de Juan Manuel Baraona significa una gran pérdida para la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y también para nuestro país. “Él formó a buena parte de las y los mejores abogados expertos en materia tributaria. Su punto de vista académico siempre enfatizaba la racionalidad jurídica y económica de los impuestos y adoptaba por principio un punto de vista pro contribuyente”.

"Todos los estudiantes y profesores de Chile debemos estar agradecidos del compromiso que tuvo Juan Manuel con la Universidad, la Facultad, el Departamento de Derecho Económico, y el derecho tributario. Somos miles los alumnos que aprendimos una de las áreas más difíciles del Derecho con Juan Manuel. Su legado permanecerá por generaciones”, señaló el Director del Departamento de Derecho Económico, Agustín Barroilhet.

En la “Revista de Derecho Económico” publicada por el Departamento de Derecho Económico de nuestra Facultad, que el profesor Baraona dirigió por mucho tiempo, vio publicados algunos artículos de su especialidad sobre: problemas básicos del Impuesto al Valor Agregado, el impuesto de tasa adicional, la Economía Nacional y el Sector Externo, o la jurisdicción contenciosa en materia tributaria, entre otros temas. Siendo estos artículos importantes, probablemente el mayor legado del profesor Baraona estuvo en sus clases, en su magisterio en las aulas.

La familia de Juan Manuel Baraona ha estado muy ligada a nuestra Facultad. Su hijo – quien fue profesor de la Facultad- y particularmente su señora, Mónica Rufatt, psicóloga jefa de nuestra Facultad. A su familia y amigos enviamos nuestro cariño y condolencias.

En memoria del Profesor Baraona, hemos decretado Duelo Oficial Universitario en la Facultad de Derecho por tres días y hemos izado a media asta el estandarte universitario. Asimismo, quedan suspendidas todas las ceremonias que revistan carácter de festejo o celebración.

En 1988, cuando murió el profesor Sergio Carvallo Hederra, de quien el profesor Baraona había sido su alumno y luego colega, entregó unas sentidas palabras en su funeral. Recordó que pocos días antes se habían celebrado los 50 años del edificio de nuestra Facultad en Pío Nono: “Hoy decimos adiós a un hombre que pasó una parte importante de su vida y —creo interpretarlo— una de las más queridas, entregando su saber, su prudencia y su cariño a generaciones de jóvenes que pasaron por las aulas de ese edificio, ya tan tradicional, que despierta en nosotros los hermosos recuerdos de la juventud”. Podríamos decir algo parecido, con las mismas palabras, del propio profesor Baraona.