Ir al contenido
English

Más noticias

Día del kinesiólogo y la kinesióloga:

Departamento de Kinesiología inaugura modernos Laboratorios Integrados

En el marco de la conmemoración del Día del Kinesiólogo y la Kinesióloga, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró oficialmente los modernos Laboratorios Integrados del Departamento de Kinesiología, un espacio de más de 300 metros cuadrados equipado con tecnología de punta para la investigación, docencia e innovación en movimiento humano.

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes aparentemente sanos

Doctores Fabien Magne y Sergio Vargas

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes

Investigadores del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas estudiaron la microbiota bacteriana y fúngica en pulmones de lactantes aparentemente sanos que fallecieron de forma súbita. Los investigadores descubrieron que el hongo Pneumocystis se asocia a cambios importantes en el equilibrio del microbioma pulmonar.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Proyecto Fondecyt Regular 2025

Una mirada a los vínculos ocultos entre órganos distantes

El estudio titulado “Exploración de los factores genéticos en el eje intestino-cerebro para comprender los mecanismos de pleiotropía en enfermedades humanas” liderado por la doctora María Leonor Bustamante, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, busca identificar factores genéticos comunes que expliquen la coexistencia de síntomas entre enfermedades como el Parkinson y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Regirán a contar del 20 de septiembre

Instrucciones sobre la realización de actividades de la Facultad de Medicina en Fase 4

Instrucciones sobre actividades de la Facultad de Medicina


Instrucciones sobre la realización de actividades de la Facultad de Medicina en Fase 4

Tipo de actividad              Descripción de la actividad Estudiantes  Académico(a)s Funcionario(a)s

Internados o prácticas profesionales (incluyendo sus evaluaciones)

Actividades de tipo asistencial/clínico en Internados, pasantías o actividades en niveles previos al internado

Presencial. Según disponibilidad de autoridad del establecimiento asistencial en el que se desarrolla la actividad. Requisitos: vacuna hep B, 2 dosis vacuna COVID, vacuna influenza, EPP y curso COVID-IAAS aprobado

Presencial. Según disponibilidad de autoridad del establecimiento asistencial en el que se desarrolla la actividad.

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Talleres prácticos, actividades en centros de simulación (CHC y  CHQ), incluyendo sus evaluaciones

Actividades en entorno práctico según lo descrito

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Actividades prácticas de laboratorio e investigación, incluyendo actividades de pregrado y experimentales realizadas por tesistas de postgrado 

Uso de infraestructura cerrada específica de los laboratorios  para investigación y pregrado desarrollada en dichos laboratorios

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Seminarios, talleres y trabajo de grupo de carácter no asistencial

Seminarios y talleres teóricos, trabajo grupal en espacios habitualmente destinados para ellos o especialmente acondicionados respetando restricciones sanitarias

Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Clases lectivas

Clases teóricas en aula

Modalidad virtual

Modalidad virtual

No aplica

Evaluaciones mayores

Certámenes, exámenes finales de curso o similares, con resultado de nota sumativa

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Exámenes de Titulo (Postgrado y Post-titulo), exámenes de Pregrado

Exámenes de Titulo (Postgrado y Post-titulo), exámenes de Pregrado

Examen teórico: Modalidad virtual. Examen final práctico: Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Examen teórico: Modalidad virtual. Examen final práctico: Presencial según disponibilidad, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con  Pase de Movilidad

Presencial, según según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Biblioteca y lugares de estudio

Uso de espacios de para estudio personal o grupal, como bibliotecas, áreas de estudio o afines

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

 

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Actividades deportivas

Actividades curriculares en cursos regulares incluidos los cursos de Formación General realizadas en canchas, gimnasio, patios, plazas

Actividades curriculares en cursos regulares incluidos los cursos de Formación General realizadas en canchas, gimnasio, patios, plazas

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

 

Actividades recreacionales masivas, conciertos, fiestas o celebraciones

Actividades recreacionales en espacios abiertos o cerrados

Restringidas temporalmente

Restringidas temporalmente

Restringidas temporalmente

Actividades de preparación de docencia, corrección de evaluaciones y similares

Actividades docentes de planificacion, preparación de material o revisión de evaluaciones

No aplica

Modalidad virtual

No aplica

Reuniones de coordinación, claustros y similares

Actividades de coordinación estudiantil, académica o funcionaria

Modalidad virtual

Modalidad virtual

Modalidad virtual

Ceremonias de Titulación

Ceremonias de Titulo, fin de nivel, curso u otras

Modalidad virtual

Modalidad virtual

No aplica

Operación logística o administrativa funcionaria

Actividad administrativa basal de la Facultad

No aplica

 

No aplica

 

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Solicitud y entrega de certificados

Certificados de Pre y Postgrado

Tramitación vía electrónica

Tramitación vía electrónica

Tramitación vía electrónica

Mantención y cuidado de animales en bioterios y estaciones experimentales

Alimentación, aseo y cuidados de animales de experimentación

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

Labores críticas de mantención de equipos, sistemas e infraestructura de investigación

 

Mantención de servidores, sistemas de refrigeración o climatización, freezers -80ºC, relleno de N2(l), limpieza especializada, autoclavado de material

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, con cumplimiento del aforo según el espacio habilitado y con  Pase de Movilidad. Horario establecido

Presencial, según requerimiento de la jefatura, con cumplimiento del aforo del espacio habilitado y con Pase de Movilidad

 

Revise aquí el D.U. Nº 0023148 de 16 de agosto 2021: Dispone medidas para el retorno gradual, progresivo, flexible, seguro y participativo a las actividades presenciales de la comunidad de la universidad de chile en emergencia sanitaria Covid-19.

Revise aquí la Resolución Exenta Nº0907 de 25 de agosto 2021/ Aprueba Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria de Covid-19, que reemplaza protocolo aprobado por Resolución Exenta n°0788, de 4 de septiembre de 2020. 

Acceda aquí al Protocolo de actuación para la prevención y protección de la salud, higiene y seguridad de la comunidad universitaria en actividades presenciales frente a la emergencia sanitaria Covid-19 (Actualizado a agosto de 2021) 

Consultas específicas sobre las instrucciones deben ser dirigidas al Comité Operativo Covid-19 de la Facultad de Medicina al correo: comitecovid.med@uchile.cl