Como resultado de esa política, el bioquímico de la Universidad de Santiago Chile y alumno del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas de nuestro plantel, Boris Lavanderos, será parte de un “Student Chapter” en la Biophysical Society, BPS, único en Latinoamérica. Este reconocimiento tiene como finalidad aumentar la cantidad de miembros y potenciar redes de colaboración entre estudiantes interesados en la biofísica (https://www.biophysics.org/student-chapters).
La prestigiosa sociedad informó esta noticia a Boris Lavanderos y a su mesa directiva, compuesta por María Paz Saldías y Diego Maureira, también alumnos del laboratorio del doctor Oscar Cerda, director de MiNICAD y profesor asociado del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. “Junto a mis compañeros de equipo postulamos a integrar la BPS debido a la gran cantidad de redes y visibilidad científica que conlleva el ser miembro. Es por ello que formamos un grupo que nos permitirá coordinar y externalizar la investigación que se desarrolla en nuestro país en torno a la biofísica”, señala Lavanderos.
A ello, el doctor Cerda añade que “este reconocimiento a nuestros estudiantes nos llena de orgullo, por cuanto la Biophysical Society es una de las principales agrupaciones científicas internacionales, y abarca diferentes disciplinas que van desde la biología molecular y estructural, la bioquímica y la fisiología, los cuales son campos relevantes en el quehacer del Núcleo Milenio MiNICAD. Este es un hito muy importante en sus tempranas carreras, que abrirá muchas puertas no solo a ellos, sino que a la comunidad de estudiantes interesados en tópicos asociados a la biofísica. Representa un logro muy importante para su trabajo y dedicación, que ciertamente nos demuestra que somos capaces de formar a excelentes científicos del futuro”.
Congreso para estudiantes de postgrado
Si bien este es un enorme reconocimiento, Boris y su equipo ahora se enfrentan al envío del “Student Chapter” en junio próximo. “Como objetivo a corto plazo, junto a la mesa directiva nos propusimos visibilizar esta iniciativa al interior de la comunidad de las y los estudiantes de postgrado relacionados a la investigación en biofísica de los distintos centros de Santiago y otras ciudades, con el fin de motivar la participación y asegurar la prosperidad de este tipo de actividades”, enfatiza. En ese sentido, añade, “nuestro interés es promover instancias de discusión científica, así como otros espacios de redes de colaboración y ayuda experimental, también capacitaciones y cursos sobre actualizaciones de herramientas. Por eso, uno de nuestros objetivos más ambiciosos es gestionar un congreso de estudiantes de postgrado asociado a este Student Chapter en la Universidad de Chile, lo que concretaremos en un proyecto que enviaremos a BPS en un par de meses más”, acota.
El rol de MiNICAD en el único Student Chapter- BPS 2022 de América Latina
“El Núcleo Milenio MiNICAD brindó un gran apoyo a la postulación a este Student Chapter-BPS 2022. El doctor Óscar Cerda fue un importante motor en la comprensión de lo relevante que es para la Universidad de Chile y para MiNICAD, el poder conformar el único Student Chapter de América del Sur. La formación que nos ha brindado el laboratorio y este núcleo milenio nos preparó para organizar y promover discusiones científicas ligadas a canales iónicos y otras áreas de la biofísica”, finaliza Lavanderos.
Y es que, sostiene el doctor Cerda, “la prolífica generación de redes de colaboración en diversas áreas de la investigación en torno a canales iónicos no solo contribuye al robustecimiento de la inter y transdisciplinariedad, sino que funciona como una inyección de motivación a la carrera de jóvenes talentos que, de manera constante y disciplinada, secundan la exitosa producción científica del núcleo, pues contamos con 116 papers a la fecha desde nuestra creación en 2017”.