Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Visita al Instituto Traumatológico "Dr. Teodoro Gebauer", centro formador de postgrado

“Ustedes son la Universidad de Chile”

“Ustedes son la Universidad de Chile”

El 4 de octubre de 2022 fue la ocasión en que el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, junto a los doctores Juan Pablo Torres, vicedecano; Leandro Carreño, director de Investigación; Ulrike Kemmerling, directora académica; Andrea Mena, directora clínica, y Boris Marinkovic, subdirector académico, se reunieron con los doctores Ricardo Tolosa, director del Instituto Traumatológico; Eugenio Luna, subdirector médico; Julio Contreras, jefe del Departamento Científico Docente; Hugo Henríquez, sub jefe de la unidad; Cristóbal Díaz,  encargado Relación Asistencial Docente; la abogada Constanza Campos y la enfermera María Inés Díaz, también de RAD.

En la oportunidad, el doctor Miguel O’Ryan les manifestó el interés institucional en estrechar los vínculos académicos, científicos y asistenciales con este centro, el más importante del país en el área traumatológica y el principal formador en la especialidad. El doctor Tolosa recordó la historia de su instituto, creado en 1937 y vinculado desde sus inicios con la Universidad de Chile, así como dio a conocer sus actuales capacidades quirúrgicas y formativas, por lo cual acordaron avanzar en todos los puntos de encuentro en que la Facultad de Medicina pueda contribuir al desarrollo, ya sea en la generación de nuevo conocimiento disciplinar –con el fin de, por ejemplo, aprovechar las bases de datos clínicos disponibles como resultado de lo que ha sido su labor como parte del Servicio de Salud-; en posibles mejoras en infraestructura y equipamiento, y en el reconocimiento de la labor docente que realizan sus profesionales y especialistas.

Luego del encuentro, las autoridades del Instituto Traumatológico hicieron un recorrido con el equipo directivo de nuestro plantel por los distintos pisos y unidades del centro asistencial, el cual culminó en su laboratorio de simulación quirúrgica para sus actividades docentes y de capacitación donde, con novedosos protocolos de reutilización de material quirúrgico proveniente de otras unidades del instituto, según explicó el doctor Henríquez, disminuyen costos y contribuyen al reciclaje. Luego, el doctor O’Ryan y sus directores participaron en un distendido diálogo con los médicos en programa de formación de especialistas, quienes dieron a conocer lo que ha sido su experiencia académica como becados y su labor sanitaria.