Ir al contenido
English

Más noticias

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

Programa consolidado a nivel internacional

Doctorado en Salud Pública impulsa internacionalización

Durante el periodo 2020-2025, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile ha fortalecido su internacionalización mediante iniciativas colaborativas financiadas por el proyecto UCH-1566 y la consolidación de pasantías nacionales e internacionales —que ya suman 35—.

Departamentos de Psiquiatría de la Facultad de Medicina suscriben propuesta para concretar ley de Salud Mental

Se apunta a igualdad de acceso, cobertura y tratamiento en los sectores público y privado

Dptos de Psiquiatría suscriben propuesta para concretar ley de salud

El documento emanado por la red “Salud Mental es Salud” y dirigido a los candidatos presidenciales, cuenta con el respaldo de organizaciones académicas, científicas, de pacientes y de la sociedad civil, y tiene como objetivo avanzar hacia una implementación efectiva de la Ley 21.331.

Se proyectan nuevos grados conjuntos

Delegación de la Universidad de Groningen visita la Facultad de Medicina

Delegación de la U. de Groningen visita la Facultad de Medicina

La recepción tuvo lugar el 10 de julio de 2023 en dependencias del Campus Norte de la Facultad de Medicina, y fue presidida por su decano, doctor Miguel O´Ryan, junto al director de Investigación, doctor Leandro Carreño, y la directora de Relaciones Internacionales Margarita Ahumada; y con la participación del ex rector y actual asesor especial del consejo de la UG, profesor Elmer Sterken, en compañía de académicos y académicas de ambas universidades. 

El doctor O´Ryan dio la bienvenida a la comitiva de Groningen y se mostró orgulloso de continuar con las relaciones de amistad y colaboración: “Bienvenidos, una vez más. Y estoy feliz de decir “una vez más” porque pienso que mantener fuerte esta relación, que es una de las claves para nuestra facultad, es la base del avance que podamos lograr juntos”.

Por su parte, el profesor Elmer Sterken señaló que “este tipo de visitas son buenas para reforzar y mantener la buena relación que ya tenemos, así que muchas gracias por recibirnos". Además, realzó el interés de la delegación por conocer más acerca de la Universidad de Chile: “Ustedes saben mucho acerca de nosotros, pero nosotros no sabemos lo suficiente sobre ustedes, así que es una buena oportunidad para entrar en discusiones constructivas y ampliar el conocimiento acerca del otro, y además actualizar lo que se ha estado haciendo hasta junio de este año”. 

El Programa de Doctorado Conjunto en Ciencias Biomédicas 

El Joint Degree Program, o programa de Doctorado Conjunto en Ciencias Biomédicas, constituye una de las colaboraciones más significativas entre ambas universidades. Implementado hace ya cinco años, ofrece a los alumnos la posibilidad de optimizar la calidad de su formación académica e investigativa, otorgando dimensiones interculturales al proceso de estudio, que se extiende por cuatro años, y considera la estadía de los jóvenes tanto en la Universidad de Groningen, en Países Bajos, como en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Al término del programa los candidatos reciben grado de Doctor en Ciencias Biomédicas de ambas casas de estudios.  

La profesora Marcela Hermoso, académica del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de nuestro plantel e integrante del Departamento de Gastroenterología y Hepatología de UG, personalmente ha visto el desarrollo del programa de doctorado conjunto. Respecto de esto recalca que: “Groningen está muy abierta a que académicos y estudiantes se hagan parte de este programa, así como de las charlas. Ellos podrán conocer otras áreas de interés y ver que estas actividades de vinculación son una oportunidad para ser parte de sus experimentos”.

En relación a este programa, el doctor Miguel O´Ryan dijo a los presentes de la reunión que “agradezco y aprecio mucho lo que la Universidad de Groningen ha estado haciendo por nosotros los últimos años; y, en lo personal, estoy muy feliz de que las cosas estén sucediendo. La implementación, crecimiento y expansión del programa de doctorado conjunto beneficiará a más y más estudiantes altamente calificados que, gracias a este programa, están desarrollando investigaciones de alta complejidad".

Actualmente son cinco estudiantes que están cursando el Joint Degree Program, y este año egresará el primero de ellos, recibiendo por primera vez el título de Doctor en Ciencias Biomédicas de ambas universidades. 

Los nuevos espacios de colaboración futura 

Dentro de los temas conversados en la reunión, el profesor Sterken puso sobre la mesa tópicos de relevancia para la discusión interfacultades, tales como el amplio y complejo desarrollo de las tecnologías en el área de ciencias médicas e ingeniería, así como su venidera aplicación. Además, puso énfasis en su interés por mantener conversaciones acerca de la internacionalización del área investigativa y la colaboración entre ambas facultades para incrementar en conjunto la generación de nuevo conocimiento.  

En ese sentido, la directora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina, Margarita Ahumada, señaló que la visita es para avanzar: “Si nosotros estábamos en un primer nivel de colaboración, con esta visita estamos entrando a un segundo período. Avanzaremos en proyectos de gran envergadura que estarán focalizados tanto en pregrado como en postgrado, como podrían ser nuevos doctorados en conjunto con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, un magister y programas de summer school para pregrado”. También mencionó que buscarán fortalecer los ciclos de charlas de investigadores, y evaluar ajustes curriculares para fomentar la participación de los alumnos en las investigaciones académicas. 

Estas y otras temáticas se discutirán durante el transcurso de esta semana, con una serie de actividades por realizar, dentro de las que se incluyen charlas públicas para los investigadores, realizadas por el doctor Leandro Carreño, director de investigación e innovación de la Facultad de Medicina, y el profesor Jan Marteen van Dijl, del Departamento de Microbiología Médica y Prevención de infecciones de la Universidad de Groningen. 

Al finalizar el encuentro, el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O´Ryan, se dirigió a los presentes: “Gracias una vez más por estar aquí. Espero transmitirles durante esta semana, la relevancia de esta relación para nuestra facultad”, finalizó.