Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Ganador de Fondos Valentín Letelier de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones

Con éxito culmina “Prematuros y la Chile: Cre-Ser en Comunidad”

Con éxito culmina “Prematuros y la Chile: Cre-Ser en Comunidad”

La iniciativa fue encabezada por la profesora Virginia Varela, académica del Departamento de Fonoaudiología de nuestro plantel, quien dio la correspondiente cuenta pública y cierre en un encuentro realizado el 11 de agosto de 2023.

El proyecto tuvo como beneficiarios a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Prematuros de Chile, Asfaprem, y a familias de niños prematuros pertenecientes al Programa de Seguimiento del Hospital Roberto del Río.  

Así, la profesora Varela dio a conocer que durante su ejecución se realizó la totalidad de las actividades planificadas, tales como la construcción de material para una página web -asfaprem.cl- y sus respectivas redes sociales, abordando el desarrollo en prematuros(as); un encuentro tipo webinar, tres talleres para padres, una jornada de actualización, un  curso de formación general (CFG), un curso electivo en la Facultad de Medicina y un curso taller en Facultad de Arquitectura y Urbanismo; cuatro ayudantías, dos tesis de pregrado en curso, una investigación académica en desarrollo, la articulación entre cursos con temáticas de prematuridad entre carreras de la salud y un artículo enviado a revista de extensión.

Posteriormente se dirigió a los presentes Daniela Candia, presidenta de Asfaprem, quien agradeció el apoyo que significó para su agrupación la realización de este proyecto y el compromiso demostrado por el equipo organizador, así como su interés por mantener esta vinculación con el fin de seguir dando información y conteniendo a las familias de niños prematuros.

De la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones estuvo Fiorella Lopresti, coordinadora ejecutiva del Fondo Valentín Letelier, quien destacó felicitó la iniciativa y relevó la profunda vinculación con la comunidad de dicho proyecto.