Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

2, 3 y 4 de enero

U. de Chile abrirá sus puertas para orientar a miles de postulantes en su ingreso a la universidad

U. de Chile orientara a postulantes en su ingreso a la universidad

Entre el 2 y 4 de enero de 2024, la Universidad de Chile recibirá a miles de postulantes y sus familias en la Semana de las y los Postulantes, evento anual organizado por la Casa de Bello para orientar una postulación informada y acercar a futuras mechonas y mechones a lo que será su vida universitaria, así como a sus proyecciones en el ámbito laboral. Como es habitual, la instancia se extenderá durante tres jornadas, entre las 9:30 y 17:30 horas, y contempla diversas actividades.

El evento, que se realizará en la Facultad de Economía y Negocios (FEN), contará con visitas guiadas a distintas facultades, charlas orientadoras y stands de todas las carreras y licenciaturas. Además, quienes asistan, podrán acceder a un espacio dedicado exclusivamente a la postulación y otros destinados a la orientación sobre temas como admisiones especiales, becas y beneficios, financiamiento, vida universitaria, acompañamientos estudiantiles y posibilidades de movilidad nacional e internacional, entre otras.

Una de las cosas que quienes asisten suelen valorar mucho en los eventos de orientación que realizamos, y que aporta a una toma de decisiones más segura sobre la carrera o programa al que se postula, es la conversación con nuestras y nuestros estudiantes monitores, que les acompañan en todas las actividades y stands. Son estudiantes de la Universidad de Chile que, desde su experiencia, transmiten cómo se vive nuestra universidad, desde la cercanía de jóvenes que pasaron hace poco por la misma etapa”, destaca la directora de Pregrado, Leonor Armanet, quien anima a “aprovechar esta semana como una oportunidad, tanto para informarse como para conocer aquellas iniciativas y desarrollos que nos hacen una Institución y comunidad únicas” 

Las y los postulantes, además de conversar con estudiantes de la Universidad, podrán compartir con otros miembros de la comunidad, como docentes, profesionales y personas egresadas. “Estamos listos y con la mejor disposición, con todo el equipo para apoyar un proceso de postulación informado, que les permita a las y los postulantes aprovechar todas las oportunidades que tienen y tomar la mejor decisión para lo que quieren en su futuro, así que les esperamos. Serán todas y todos bienvenidos”, dice Martin Schaub, jefe de Admisión y Registros Académicos de la U. de Chile.

Participación en línea

Para quienes se encuentren fuera de Santiago o no puedan asistir por distintos motivos, durante los 4 días de postulación, un equipo de monitoras y monitores de la Universidad de Chile estará atendiendo el WhatsApp de Admisión Uchile. En esta canal se podrán resolver dudas sobre la postulación, el financiamiento, las distintas carreras, la vida universitaria o cualquier otra consulta que tengan sobre la postulación o en torno a ser estudiante de la Universidad de Chile.

El horario de atención de WhatsApp será de 9:00 a 17:30 horas los días 2, 3 y 4 de enero; mientras que el viernes 5 de enero, el chat funcionará desde las 9:00 hasta las 13:30 horas.

Además, en el Instagram @admisionuchile se realizarán transmisiones en vivo, donde se abordarán temas relacionados a la admisión 2024.  

Para tomar nota

La Semana de las y los Postulantes se realizará los días 2, 3 y 4 de enero de 2024 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago. (cercano a las estaciones de metro Parque Bustamante y Universidad Católica).

Toda la información actualizada sobre las actividades, sus horarios e inscripciones se pueden encontrar en la página feria.admisionuchile.cl y en la cuenta de Instagram @admisionuchile.