Ir al contenido
English

Más noticias

El curso se realizará hasta el 28 de agosto, y el simposio tendrá lugar a la jornada siguiente

Dirigido a estudiantes de posgrado de todo el continente

Exitoso encuentro latinoamericano de Tripanosomátidos

Del 25 al 29 de agosto de 2025 se realizará el II Curso de Biología Molecular de Tripanosomátidos, seguido del XII Simposio de Biología Molecular y Celular de la Enfermedad de Chagas. La iniciativa es organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la corporación y de organizaciones como el Programa de Biotecnología de la Universidad de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, UNU-Biolac, y el International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology, IGTCB.

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

Programa consolidado a nivel internacional

Doctorado en Salud Pública impulsa internacionalización

Durante el periodo 2020-2025, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile ha fortalecido su internacionalización mediante iniciativas colaborativas financiadas por el proyecto UCH-1566 y la consolidación de pasantías nacionales e internacionales —que ya suman 35—.

2, 3 y 4 de enero

U. de Chile abrirá sus puertas para orientar a miles de postulantes en su ingreso a la universidad

U. de Chile orientara a postulantes en su ingreso a la universidad

Entre el 2 y 4 de enero de 2024, la Universidad de Chile recibirá a miles de postulantes y sus familias en la Semana de las y los Postulantes, evento anual organizado por la Casa de Bello para orientar una postulación informada y acercar a futuras mechonas y mechones a lo que será su vida universitaria, así como a sus proyecciones en el ámbito laboral. Como es habitual, la instancia se extenderá durante tres jornadas, entre las 9:30 y 17:30 horas, y contempla diversas actividades.

El evento, que se realizará en la Facultad de Economía y Negocios (FEN), contará con visitas guiadas a distintas facultades, charlas orientadoras y stands de todas las carreras y licenciaturas. Además, quienes asistan, podrán acceder a un espacio dedicado exclusivamente a la postulación y otros destinados a la orientación sobre temas como admisiones especiales, becas y beneficios, financiamiento, vida universitaria, acompañamientos estudiantiles y posibilidades de movilidad nacional e internacional, entre otras.

Una de las cosas que quienes asisten suelen valorar mucho en los eventos de orientación que realizamos, y que aporta a una toma de decisiones más segura sobre la carrera o programa al que se postula, es la conversación con nuestras y nuestros estudiantes monitores, que les acompañan en todas las actividades y stands. Son estudiantes de la Universidad de Chile que, desde su experiencia, transmiten cómo se vive nuestra universidad, desde la cercanía de jóvenes que pasaron hace poco por la misma etapa”, destaca la directora de Pregrado, Leonor Armanet, quien anima a “aprovechar esta semana como una oportunidad, tanto para informarse como para conocer aquellas iniciativas y desarrollos que nos hacen una Institución y comunidad únicas” 

Las y los postulantes, además de conversar con estudiantes de la Universidad, podrán compartir con otros miembros de la comunidad, como docentes, profesionales y personas egresadas. “Estamos listos y con la mejor disposición, con todo el equipo para apoyar un proceso de postulación informado, que les permita a las y los postulantes aprovechar todas las oportunidades que tienen y tomar la mejor decisión para lo que quieren en su futuro, así que les esperamos. Serán todas y todos bienvenidos”, dice Martin Schaub, jefe de Admisión y Registros Académicos de la U. de Chile.

Participación en línea

Para quienes se encuentren fuera de Santiago o no puedan asistir por distintos motivos, durante los 4 días de postulación, un equipo de monitoras y monitores de la Universidad de Chile estará atendiendo el WhatsApp de Admisión Uchile. En esta canal se podrán resolver dudas sobre la postulación, el financiamiento, las distintas carreras, la vida universitaria o cualquier otra consulta que tengan sobre la postulación o en torno a ser estudiante de la Universidad de Chile.

El horario de atención de WhatsApp será de 9:00 a 17:30 horas los días 2, 3 y 4 de enero; mientras que el viernes 5 de enero, el chat funcionará desde las 9:00 hasta las 13:30 horas.

Además, en el Instagram @admisionuchile se realizarán transmisiones en vivo, donde se abordarán temas relacionados a la admisión 2024.  

Para tomar nota

La Semana de las y los Postulantes se realizará los días 2, 3 y 4 de enero de 2024 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago. (cercano a las estaciones de metro Parque Bustamante y Universidad Católica).

Toda la información actualizada sobre las actividades, sus horarios e inscripciones se pueden encontrar en la página feria.admisionuchile.cl y en la cuenta de Instagram @admisionuchile.