Ir al contenido
English

Más noticias

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Profesores y funcionarios

Medalla 40 años de servicio: reconocimiento a toda una vida vinculada a la Casa de Bello

Medalla 40 años de servicio

Acompañados de sus familiares y amigos, llegaron hasta el Salón de Honor los funcionarios y académicos que este año cumplieron cuatro décadas de labor al interior de la Universidad de Chile, para ser parte de una ceremonia de reconocimiento, enmarcada en las celebraciones del aniversario 174 de la Casa de Bello.

Uno a uno los homenajeados –que ingresaron al plantel el año 1976- fueron nombrados según su unidad académica para recibir de manos del Rector Ennio Vivaldi la Medalla 40 años de servicio, acompañada de un diploma entregado por una autoridad de su facultad o instituto.

La ceremonia contó con la presencia del prorrector, Rafael Epstein; de la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés; del vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Enrique Manzur; y la directora de Recursos Humanos (S), Elba Rivera; junto a decanos y decanas, entre otras autoridades.

Verónica Hidalgo, enfermera del Hospital Clínico de la U. de Chile estuvo a cargo de ofrecer unas palabras en nombre de los homenajeados, ocasión en la que manifestó que “el pertenecer a la U. de Chile -a quienes nos integramos el año 1976-, nos genera un sentimiento de orgullo y de alegría, al realizar nuestro trabajo en una institución que es referente nacional, cuyos valores de tolerancia, diversidad y excelencia, han estado presentes desde su fundación hace 174 años”.

Asimismo, Hidalgo relevó “la vocación de servicio, el compromiso institucional, el rigor, el trabajo diario y la lealtad a nuestra Universidad que cada uno de nosotros hemos incorporado en el día a día”.

En nombre de la Universidad fue que el Rector Ennio Vivaldi agradeció a los homenajeados, cuya vida se encuentra fuertemente vinculada a la del plantel.

“40 años es -sin eufemismos-, dedicar y enlazar la propia vida a la vida de esta institución, que es exactamente lo que ustedes representan, testimonian y simbolizan hoy día. Todos ustedes entrelazaron su vida, e hicieron de su vida y la vida de la U. de Chile una sola cosa”, dijo el Rector, quien se refirió además al periodo en que esta generación de homenajeados ingresó a la Casa de Bello.

“El año 1976 no era cualquier año. Chile estaba en una situación no muy normal, y eso como data de ingreso a la U. de Chile es una fecha en la cual uno tiene que imaginarse lo que era la Universidad”, época donde la institución “estaba latente, resistiendo y manteniendo un espíritu, en un ambiente donde se daban condiciones muy adversas”.

El Rector finalizó la ceremonia manifestando que es gracias al trabajo de los integrantes de la comunidad que hoy día "tenemos más energía, más confianza, más fe en la justicia y en los principios que estamos defendiendo en estos momentos donde particularmente se abre una discusión muy importante en el país", debate para el cual "la solvencia, la solidez y la fortaleza que representan tantas vidas destinadas a la Universidad (...) nos ayudan a seguir siendo lo que hemos sido: la institución que tiene como único objetivo servir al conjunto de la nación".

Los distinguidos con la medalla 40 años de servicio del Hospital Clínico Universidad de Chile

  • Rosa Eugenia Alvarez Romanini
  • José Alberto Arancibia Moraga
  • Ema Juana Aravena Mondaca
  • Pablo Sergio Carrizo Díaz
  • Claudio Cortés Arriagada
  • Margarita de Lourdes Dolhatz Navarrete
  • Iván Alejandro Flores Jerez
  • José Fuentes Iturriaga
  • Héctor Arnaldo Gatica Rossi
  • Verónica Virtudes de Lourdes Hidalgo
  • Sonia del Carmen Jerez Concha
  • Hilda de las Mercedes Mardones
  • Fidel Bernardino Martínez Montecinos
  • Rosa Emilia Martínez Zúñiga
  • María Herminia Morales Alvarez
  • Luis Alberto Morales Cornejo
  • Cecilia del Carmen Muñoz Bravo
  • Margarita Muñoz Donoso
  • María Orellana Jara Hospital
  • Jorge Mario Palma Arias
  • Lidia Edith Pérez Cisternas
  • José Rebolledo Rodriguez
  • Pedro Antonio Román Basualto
  • Jorge Moisés Sagredo Umanes
  • Ana María Sánchez Vera
  • Sergio Humberto Segovia Acosta
  • Rosa Ester Soto Reyes
  • María Isabel Valenzuela Salinas

 

Los distinguidos con la medalla 40 años de servicio de la Facultad de Medicina:

  • Matilde del Pilar Osses Acuña
  • Héctor Arnaldo Gatica Rossi
  • Teresa Norma Alarcón Orellana
  • Arnoldo Manuel Quezada Lagos
  • Paulina del Carmen Lagos Córdova
  • Óscar Alfredo Chandia Inostroza
  • Ingrid Patricia Varela Bunster
  • Hipólito Mario Rivas Bravo
  • Gloria Hena Riquelme Pino
  • Néstor Antonio Lagos Wilson
  • María Soledad Berrios Del Solar
  • Ángela del Carmen Hermosilla Cid
  • Segundo Alfredo Díaz Orellana