Ir al contenido
English

Más noticias

De la Facultad de Medicina, algunos de los académicos premiados, doctores Juan Pablo Torres, Rodrigo Núñez, Mónica Acevedo, Ricardo Soto Riffo; el doctor Rómulo Fuentes, vicerrector de Investigación, y el doctor Emilio Herrera.

Organizado por la Dirección de Investigación de la VID

Con éxito concluye Encuentro de Investigación U. de Chile 2025

Reuniendo a más de 400 personas en las sedes norte y occidente de la Facultad de Medicina, entre el 15 y 17 de octubre se desarrolló el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile. La instancia se consolidó como un espacio para fortalecer la colaboración interdisciplinaria y reflexionar sobre el rol del conocimiento ante los desafíos país.

Ética y biodiversidad en diálogo

Rewilding: repensando el vínculo entre humanidad y naturaleza

El Coloquio Internacional e Interdisciplinario “¿Un nuevo contrato con la naturaleza? Aspectos científicos y éticos en torno al rewilding en el contexto chileno” reunió a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre las dimensiones éticas, filosóficas y ecológicas de la restauración de los ecosistemas.

Con gran éxito se realizaron las II Jornadas de Enfermería Oncológica Pediátrica “Enfermería Especialista Oncológica Pediátrica: Fortaleciendo la Práctica Clínica”

Participaron destacados especialistas

Fortaleciendo competencias para el cuidado oncológico infantil

Con gran éxito se realizaron las II Jornadas de Enfermería Oncológica Pediátrica “Enfermería Especialista Oncológica Pediátrica: Fortaleciendo la Práctica Clínica”, las cuales tuvieron lugar el sábado 4 de octubre de 2025 en el Salón Sazie, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

La profesora Paola Cáceres abordó el tema de la medicina culinaria, como una disciplina basada en la evidencia orientada a fusionar las artes culinarias con las ciencias de la nutrición y la medicina

Lo sano y lo rico van de la mano

La salud sobre la mesa

Con invitados que protagonizan las redes sociales se realizó el Primer Seminario de Técnicas Culinarias “Gastronomía con sentido: nutrición, salud y sustentabilidad” en la Facultad de Medicina.

La Doctora Viviana Guajardo expresó que “este espacio busca visualizar, reflexionar y movilizar acciones correctas en torno al bienestar de nuestra comunidad universitaria

Presentaron actualización de protocolo para la Atención de Estudiantes en este ámbito

Estrategia de Salud Mental: por el bien de todos

Dando a conocer diversas iniciativas dirigidas a estudiantes, funcionarios y académicos, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile conmemoró el Día de la Salud Mental, en un encuentro triestamental realizado el 17 de octubre de 2025.

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

Ofrece más de 600 cupos en sus ocho carreras de pregrado

Facultad de Medicina espera a los postulantes 2018

Facultad de Medicina espera a los postulantes 2018

Los futuros estudiantes podrán conocer las alternativas académicas que ofrecen las ocho carreras de la Facultad de Medicina –Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, ofreciendo un total de 611 cupos-, todas las cuales se encuentran acreditadas por el plazo máximo, es decir siete años, reconocimiento que certifica su condición de liderazgo nacional en la formación de futuros profesionales de la salud. 

La “Semana del Postulante” de la Universidad de Chile se realiza desde las 9 de la mañana del martes 26 de diciembre y hasta las 13 horas del viernes 29 de diciembre, para informar y compartir con los miles de jóvenes y sus familias que se encuentran en el proceso de admisión a la educación superior.

En dependencias de la Facultad de Economía y Negocios, ubicada en Diagonal Paraguay 205, la institución ofrecerá asistencia  e información sobre los programas de apoyo académico que ofrece la Casa de Bello; dispondrá de salas de atención especiales sobre beneficios, ingresos especiales y financiamiento; stands de las diferentes facultades con las carreras de la Casa de Bello y de diversas organizaciones estudiantiles y comunitarias, además de visitas guiadas a los campus y una variada agenda cultural, con charlas y actividades.

Esta semana de encuentro contará con charlas temáticas de las diferentes disciplinas, impartidas por académicos especialistas en sus respectivas áreas. Así, entre otras, tendrán lugar “Somos polvo de estrellas", a cargo del Premio Nacional de Ciencias Exactas  y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, profesor José Maza; "El Ingeniero Forestal y el futuro del planeta", dictada por el académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, profesor Pablo García;  y  "Pedagogías en la Universidad de Chile: por una Educación Pública inclusiva y de calidad", dictada por el profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Bernardo González.

El martes 26, además, se realizará el lanzamiento del cómic desarrollado por el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) y con la colaboración de varios ilustradores, "Historias de la Universidad Azul", el cual recoge relatos, tradiciones e historias de cada una de las Facultades e Institutos de la U. de Chile. La presentación será en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios a las 17:00 horas.

A esto se suma que el miércoles 27 y jueves 28, los postulantes podrán visitar los diferentes campus de la Casa de Bello, con salida de buses que saldrán desde la Semana del Postulante, en la Facultad de Economía y Negocios.

No sólo para la Región Metropolitana

Si bien colaboran todo el año de manera permanente, los monitores virtuales de la U. de Chile tiene un rol crucial en el marco de la Semana de Postulante: permitir el acceso a la información y orientación a los jóvenes que residen en regiones.

Es así como durante toda la semana - entre las 9 de la mañana y la medianoche- estarán conectados en el portal www.futuromechon.cl y en el fanpage Futuro Mechón Uchile para responder todas las dudas y consultas de quienes no pueden asistir presencialmente a la feria.

Toda la información sobre la Semana del Postulante y el chat para dialogar con los monitores virtuales se encuentra disponible en www.futuromechon.cl. La “Semana del Postulante” se extenderá los días 26, 27 y 28 de diciembre entre las 09:00 y las 18:00 hrs. y el día 29 hasta las 13:00 horas.