Ir al contenido
English

Más noticias

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Académico del Programa de Políticas, Sistemas y Gestión de Salud

Prof. Nicolás Silva lidera estudio de tamizaje de cáncer colorrectal

Con financiamiento de Stanford Impact Labs por USD $350.000, el proyecto permitirá adaptar un modelo matemático avanzado a la realidad nacional, capacitar a profesionales del Ministerio de Salud (MINSAL) y de la academia chilena, e impulsar decisiones basadas en evidencia en la prevención del cáncer colorrectal.

El libro

Nuevo libro disponible en línea

Instituto Nacional del Tórax: 70 años al servicio de la salud de Chile

Los doctores Manuel Oyarzún y Francisco Arancibia, profesores titular y agregado de la Facultad de Medicina, respectivamente, son los autores de este texto que recoge el aporte que ha hecho este recinto asistencial al país desde mediados del siglo XX, en su calidad de centro nacional de referencia de enfermedades respiratorias.

Campaña "¿Tiene un minutito?" promueve la seguridad laboral como un valor social

Campaña "¿Tiene un minutito?": la seguridad laboral como valor social

La unidad de Prevención de Riesgos junto con el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la FCFM lanzaron la campaña nacional de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) que se enfoca en los comportamientos riesgosos, tan comunes como la falta de atención en el camino, no usar elementos de protección personal en manos u ojos, ubicarse en lugares incorrectos, levantar y bajar cargas, y la pérdida del campo audiovisual, que -de acuerdo a las estadísticas que recoge la ACHS- representan el 58% de los accidentes laborales.

En la ocasión, el jefe de Prevención de Riesgos Álvaro Contreras, el presidente del Comité Paritario (COMPAS) Branko Halat y la asesora del ACHS e integrante del COMPAS Carolina Inojosa, expusieron el plan de prevención para 2018 al equipo de Jefes Administrativos convocados.

Álvaro Contreras resumió las campañas previas para dar cuenta del estado de avance de años anteriores en materia de prevención y de los objetivos de capacitación que se abordarán en esta nueva etapa. Asimismo informó del proceso de capacitaciones permantentes que se están realizando, especialmente con el equipo de trabajadores y trabajadoras del aseo (80 personas), quienes reciben semanalmente una charla de seguridad.

Carolina Inojosa explicó a los jefes administrativos el plan de la campaña, los antecedentes que generaron la necesidad de reforzar -con conductas de observación y recomendaciones- las capacitaciones formales y los indicadores de buenos resultados de este tipo de acciones al interior de la mutual de seguridad ACHS. Añadió que la campaña del autocuidado y cuidar al otro se fue instalando como un valor social, en la medida que promueve como un buen hábito y se incentiva realizar estas acciones con amabilidad y no como una fiscalización. Es en este sentido que el concepto utilizado para crear una cultura de seguridad laboral, incentiva el mensaje  "Yo cuido a mi colega".

Branko Halat valoró la asistencia de los jefes administrativos en el lanzamiento de esta campaña, manifestando que ha sido una alianza positiva la que ha surgido entre estas jefaturas y el equipo del Comité Paritario, por su cercanía y sentibilidad con las personas de sus equipos. Por ello, este nuevo foco de campaña -comentó- enfatiza este círculo virtuoso, pues "crecemos como personas al preocuparnos de los demás. Cuando vemos temas de seguridad y nos preocupamos de nuestros compañeros para evitar accidentes, demostramos también atención a la carga emocional que hay detrás de cada persona, que son sus familias, sus hijos o sus parejas".

Conoce a continuación los videos de introducción de la campaña ¿Tienes un minutito?" que comenzará a desarrollarse en los meses siguientes.