Ir al contenido
English

Más noticias

Día del kinesiólogo y la kinesióloga:

Departamento de Kinesiología inaugura modernos Laboratorios Integrados

En el marco de la conmemoración del Día del Kinesiólogo y la Kinesióloga, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró oficialmente los modernos Laboratorios Integrados del Departamento de Kinesiología, un espacio de más de 300 metros cuadrados equipado con tecnología de punta para la investigación, docencia e innovación en movimiento humano.

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes aparentemente sanos

Doctores Fabien Magne y Sergio Vargas

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes

Investigadores del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas estudiaron la microbiota bacteriana y fúngica en pulmones de lactantes aparentemente sanos que fallecieron de forma súbita. Los investigadores descubrieron que el hongo Pneumocystis se asocia a cambios importantes en el equilibrio del microbioma pulmonar.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Proyecto Fondecyt Regular 2025

Una mirada a los vínculos ocultos entre órganos distantes

El estudio titulado “Exploración de los factores genéticos en el eje intestino-cerebro para comprender los mecanismos de pleiotropía en enfermedades humanas” liderado por la doctora María Leonor Bustamante, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, busca identificar factores genéticos comunes que expliquen la coexistencia de síntomas entre enfermedades como el Parkinson y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

La Chile te acompaña:

U. de Chile abrió sus puertas en la primera jornada de la Semana del Postulante 2019

Exitosa primera jornada de la Semana del Postulante UChile 2019

Pensada como un espacio abierto de orientación y apoyo a todos quienes estén planificando su postulación a la educación superior, la Semana del Postulante UChile que se está desarrollando en la Facultad de Economía y Negocios, ubicada en Diagonal Paraguay 205, incluye salas de postulación, espacios de información sobre carreras, financiamiento, admisiones regulares y especiales, matrículas, acompañamientos estudiantiles, asesoría educacional, charlas, visitas a campus y atención en línea, a través de la página www.futuromechon.uchile.cl

"Para nosotros es importante que las y los estudiantes sientan que los estamos acompañando en este proceso, que no están solos. La idea es que tomen una decisión informada, con todas sus opciones a la vista. En ese sentido, son todos bienvenidos y bienvenidas, sin importar si finalmente nos eligen o no como su universidad", dijo Carlos Rilling, jefe de Gestión Académica del Departamento de Pregrado de la Universidad de Chile.

En esta primera jornada, más de dos mil fueron las y los postulantes que desde distintas partes de Chile llegaron a resolver sus dudas y recibir orientación respecto a todo lo relacionado con la admisión 2019. Quien también se dio un tiempo para recorrer los distintos espacios de la Semana del Postulante fue el Rector de la Casa de Bello,  Ennio Vivaldi, quien conversó con profesores, monitores y asistentes.

"Les saludamos desde la Universidad de Chile, y los invitamos a que vengan a la Semana del Postulante a conversar con estudiantes de las distintas carreras, donde van a poder enterarse mejor cuáles son los perfiles de ingreso y egreso de cada programa, en qué consisten, cómo se vive según la experiencia de quienes serán sus futuros compañeros, etc. Se enterarán también de carreras que quizás no conocían y que imparte la Casa de Bello, y que pueden ser alternativas para ustedes, pero por sobre todo van a poder conocer en terreno qué es la Universidad de Chile, vivir y sentir esta universidad", señaló el Rector.

Lo que viene

Aún quedan dos días y muchas actividades que realizar en la Semana del Postulante UChile, que estará abierta también el viernes 28 entre 9:00 y 18:00 horas y el sábado 29, entre 9:00 y 13:00 horas.

Visitas a campus

El viernes 28, saldrán buses hacia los cinco campus de la Universidad de Chile, que partirán desde la Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay 205) en horarios de mañana y tarde para que las y los postulantes conozcan los espacios e infraestructura de las facultades e institutos de su interés. Para asistir a estas visitas guiadas, quienes se interesen sólo deben llegar antes de la hora de salida de los buses e inscribirse.

Charlas

Con la idea de que las y los estudiantes se acerquen a la experiencia universitaria, además de charlas sobre los distintos campos del saber, como la ciencia política, los estudios internacionales, la administración pública, la ingeniería o la salud, entre otros, hasta el viernes 28 de diciembre también están programadas charlas magistrales sobre temas de interés general y abiertas a todo público, dictadas por académicos de la Universidad de Chile. 

Orientación presencial y a distancia

Todos los espacios de información y acompañamiento estarán abiertos hasta el sábado 29 de diciembre, tanto de manera presencial en Diagonal Paraguay 205, como a través del chat de Futuro Mechón, el que estará funcionando entre hoy miércoles y el viernes, entre 9:00 y 00:00 horas, y el sábado 29 entre las 9:00 y las 13:00 horas.