Ir al contenido
English

Más noticias

Formación, compromiso y excelencia

37 nuevos kinesiólogos y kinesiólogas para el país

En una emotiva ceremonia realizada el miércoles 9 de julio en el Aula Magna doctor Gabriel Gasic del Campus Norte, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile celebró la titulación de la promoción 2024 de kinesiólogos y kinesiólogas, marcando el cierre de una etapa formativa y el inicio de su ejercicio profesional.

Referente regional en políticas de innovación educativa

FMUCH lidera propuesta regional para desarrollo de microcredenciales

Nuestro plantel ha tenido un rol protagónico en la elaboración del documento “Marco referencial para el diseño y emisión de microcredenciales en instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe”, recientemente publicado como parte del Proyecto MOCHILA, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Nuevos caminos tras el retiro

Facultad de Medicina lanza talleres de capacitación para jubilados/as

En una ceremonia realizada el pasado jueves 3 de julio en el Campus Norte, se presentaron oficialmente los talleres de panadería y costura dirigidos a funcionarios y funcionarias de la Facultad de Medicina que se acogen a retiro. La iniciativa busca promover el emprendimiento y brindar acompañamiento en esta nueva etapa de la vida.

Hacia los ODS 2030

Encuentro UCHILE de Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

El proyecto Fondef 2025 “LacApta supresor de recurrencia tumoral y metástasis, estrategia farmacogénica biosegura neoadyuvante e intraoperatoria en cáncer de mama”, apunta a lograr que un nuevo aptámero se desarrolle como un biofármaco captador y bloqueador de Lactadherina, proteína que tiene un rol importante en la progresión del cáncer de mama.

Proyecto Fondef 2025

¿Es posible atrapar células metastásicas y quitarles poder invasivo?

La doctora Lorena Lobos-González, del Laboratorio de Comunicaciones Celulares del Instituto de Ciencias Biomédicas, lidera una investigación cuyo objetivo es precisamente ese: reducir la capacidad metastásica del cáncer de mama, con una nueva estrategia terapéutica orientada, además, a mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Memoria, justicia y comunidad

“Queremos que su nombre nunca más se borre”

En homenaje a la vida y memoria de la exalumna, egresada y tecnóloga médica de la Universidad de Chile, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida en 1976, la Escuela y el Departamento de Tecnología Médica renombraron su sala de reuniones, en un emotivo acto que renueva el compromiso de la Facultad de Medicina con los derechos humanos.

El proyecto del doctor Vivar apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido

Proyecto Fondecyt 2025

En busca de nuevas terapias para prevenir o revertir fibrosis cardíaca

El doctor Raúl Vivar, del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas, apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido.

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

Pertenecientes a la generación 2018:

En el día de aniversario de la carrera, Facultad de Medicina graduó a 21 nuevos kinesiólogos

Facultad de Medicina graduó a 21 nuevos kinesiólogos

Coincidiendo con el aniversario de la creación de la carrera de kinesiología, este 2 de julio 21 jóvenes pertenecientes a la generación 2018 recibieron su diploma de título. Familiares, amigos y profesores que acompañaron a esta generación a lo largo de los años de pregrado se hicieron parte de esta ceremonia.

El director de esta escuela, Pablo Quiroga, entregó su saludo a los egresados y manifestó que durante estos años el aprendizaje ha sido mutuo, en especial por los desafíos que supone formar a un grupo diverso de estudiantes en una sociedad con nuevos requerimientos. "Hemos tenido que ir evolucionando hacia una malla que represente de mejor forma las necesidades que tiene la sociedad hoy día. Porque nuestro compromiso no es solo con ustedes, sino que es también entregar profesionales de calidad a la comunidad, que sean un aporte y un motor de cambio", comentó.

El profesor Quiroga llamó a los graduados a marcar la diferencia, en especial en la relación con sus futuros pacientes. "Nosotros les podemos dar los moldes, podemos hacer de mentores y de ejemplo… pero el aprendizaje real es cuando los pacientes te muestran el efecto que tienen sus acciones como profesionales", añadió.

En nombre los graduados Fernando Céspedes y Martín Narvarte realizaron un repaso de los años que vivió esta generación en la universidad, rescatando los vínculos que construyeron entre compañeros, con los académicos y con la comunidad de la facultad.

"Nos dejó grandes amistades que recordaremos toda nuestra vida, grandes tutores que nos guiaron mayores capacidades y un análisis crítico y grandes enseñanzas, las cuales nos permitirán ser de ayuda frente a una población llena de necesidades. Nos dejó además ver a plena vista un sistema injusto, entregándonos también pequeñas y grandes respuestas para enfrentarlo, y aspiraciones de llegar más lejos sabiendo que el aprendizaje es infinito y la perseverancia te permite darle la mano a la razón", subrayaron.

A esto añadieron que la formación recibida durante los últimos cinco años les fue exigiendo hacerse responsables de su propio proceso de formación y así "poder entregarle las mejores herramientas terapéuticas a los pacientes. Lo importante del quehacer diario es ayudar a las personas a solucionar sus problemas y mejorar su calidad de vida. Ya sea en el ámbito respiratorio, en la rehabilitación física desde la parte traumatológica o neurológica, en los niños, en los ancianos… más allá de eso tenemos también una labor como educadores de las personas para que se hagan responsables de su propia salud".

El decano Manuel Kukuljan destacó que esta ceremonia, además de ser motivo de orgullo para cada uno de los egresados y sus familias, "es también una celebración para la facultad. Para nuestra comunidad es un gran logro haber recibido a un grupo de jóvenes talentosos y talentosas y luego de un camino arduo entregar estos profesionales".

El Dr. Kukuljan invitó a los egresados a procurar que el éxito personal y profesional que vivan a lo largo de los próximos años contribuya al progreso de nuestra sociedad. "Es su responsabilidad seguir proyectando esta institución en los dominios específicos de su profesión, pero también en todo lo que tenga que ver con el compromiso social, la ética y el compañerismo", dijo. 

Distinciones especiales

Las kinesiólogas Jessica Becerra y Macarena Candia obtuvieron el mejor rendimiento académico de la generación, mientras que el kinesiólogo Jorge Valencia fue distinguido por sus pares como el mejor compañero.

En el marco del aniversario de la Escuela de Kinesiología se entregó además un reconocimiento a la académica Virginia Delfín Ariztía por su labor docente y entrega profesional