Los jóvenes fueron recibidos por la Dirección de Asuntos Internacionales de nuestro plantel, en un encuentro realizado el 7 de agosto de 2019, ocasión en que el doctor Miguel O’Ryan, a cargo de esta unidad, les dio la bienvenida realzando que son parte de un total de casi cincuenta estudiantes que habrán venido durante el año, provenientes de Latinoamérica, Europa, Norteamérica y Asia. “El hecho de que ustedes puedan venir, así como que nuestros alumnos puedan realizar pasantías en el extranjero, es una expresión de alta academia, una manera de ir mejorando sus procesos formativos como personas y como futuros profesionales. Esperamos que tengan una gran experiencia, que se integren, que conozcan nuestra cultura y que surjan relaciones que puedan enriquecerlos, y ojalá cuando vuelvan a sus países sean embajadores de la Universidad de Chile”.
Posteriormente la profesora Soledad Reyes, directora de Pregrado de nuestra institución y en representación del decano, doctor Manuel Kukuljan, dio un saludo a los jóvenes manifestando la satisfacción que representa que estudiantes de prestigiosas universidades internacionales hayan elegido a esta corporación para realizar parte de sus carreras. Luego, se refirió a la destacada presencia de la Facultad de Medicina en la Región Metropolitana y en el país, así como a su preeminencia académica, para luego invitar a los recién llegados a hacerse parte de la institución, a conocer sus programas y a retroalimentar, una vez finalizados sus respectivos procesos, con la experiencia vivida para así establecer las necesarias mejoras.
Luego Andrés Rivera, estudiante de Terapia Ocupacional que recientemente regresó de una estadía en Barcelona gracias a una Beca Santander, aconsejó a los presentes aprender con motivación, conocer lo más posible nuestro territorio nacional y establecer sólidos vínculos entre ellos y con sus nuevos compañeros chilenos.
Los alumnos extranjeros provienen de la Tokio Medical and Dental University; las universidades CES e Industrial de Santander, de Colombia, y las universidades Autónoma de Madrid y Castilla La Mancha, de España.
Por último, alumnos del Programa Futuro Estudiante hicieron una entretenida presentación acerca de los modismos chilenos y sus significados, para facilitar su inserción en la cultura nacional.