Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Obra financiada por la Facultad de Medicina:

Nuevas dependencias para la investigación y docencia en radiología e imagenología

Se inauguró nueva sala del Departamento de Radiología

El lunes 2 de diciembre se realizó la inauguración de una nueva sala de Radiología con la presencia del decano de la Facultad de Medicina Manuel Kukuljan, el director del Departamento de Radiología Patricio Palavecino y del subdirector médico del HCUCH Cristián Miranda.

En la ocasión el Dr. Palavecino señaló que tanto para su departamento como para el Centro de Imagenología del Hospital era de particular interés contar con un espacio para la docencia y la investigación. El académico manifestó que la comunidad está feliz "de contar con esta nueva unidad que nos será de mucha utilidad, no solo para la carrera de Medicina sino también para estudiantes de Tecnología Médica y todos quienes lo requieran. Este será un espacio compartido y multipropósito donde se colocarán estaciones de trabajo y donde se podrán informar exámenes".

Recordando que la concreción de esta sala fue una gestión del Dr. Juan Carlos Díaz, el profesor Palavecino agradeció "al hospital y principalmente a la facultad por el tremendo apoyo que nos brindaron. Esperamos darle el mejor uso y que sea una suma a nuestro trabajo".

Una misión compartida

Por su parte el decano Manuel Kukuljan manifestó que si bien "este es un espacio menor en términos materiales, dadas nuestras circunstancias ha significado un esfuerzo y el trabajo de muchos quienes consiguen hacer lo mejor con pocos recursos. Particularmente quiero agradecer a quienes forman parte de nuestra Dirección Económica y de Gestión Institucional (DEGI), a la gente de arquitectura y planta física que han conseguido esto".

El Dr. Kukuljan añadió que parte de los deberes de la institución es proporcionar las condiciones para que todos hagan su trabajo de la mejor manera posible. "Si estamos en un país en movilizaciones entiendo que es porque todos aspiramos a tener las mejores condiciones para vivir, trabajar y cada uno puede contribuir a esto en su entorno. Aquí no importa si esto lo hizo la facultad o el hospital porque somos parte de una misma comunidad y nuestra misión es compartida", dijo.

En la misma línea el Dr. Cristián Miranda, subdirector médico del HCUCH, destacó que con la inauguración de esta sala "el hospital y la facultad demuestran que somos uno solo y que buscamos tener siempre la mejores instalaciones tanto para la atención de nuestros pacientes, como para la atención de nuestros educandos de pregrado y postgrado. El Servicio de Imagenología del hospital es un servicio estrella, que aporta gran cantidad de recursos. Nos parece que este espacio para la docencia colabora para que la unidad pueda seguir funcionando de la mejor forma".

La nueva sala de Radiología se encuentra ubicada en el tercer piso sector A del hospital (a un costado del Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA)).