Ir al contenido
English

Más noticias

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

Su mandato dura un año

Las raíces de un nuevo CES

Las raíces de un nuevo CES

Este equipo está compuesto por Pedro Rojas, de Obstetricia y Puericultura; Carolina Santos, de Kinesiología; Francisca Sánchez, de Terapia Ocupacional; Javier Concha, de Tecnología Médica, y Catalina Araya, de Medicina. La mesa obtuvo el 91% de los votos válidamente emitidos durante el proceso eleccionario que se efectuó entre el 25 y 26 de agosto recién pasado, según informó el Tribunal Calificador de Elecciones del estudiantado.

Al asumir su mandato, los estudiantes manifestaron su compromiso con a los tres estamentos que componen la Facultad de Medicina, pues “valoran el aporte de cada miembro de nuestra institución”; señalaron que impulsarán el involucramiento en el quehacer nacional y que mantendrán las puertas abiertas para dar respaldo y apoyo a todo el alumnado. Asimismo, llamaron a las autoridades presentes a renovar las diferentes instancias de participación dirigidas a su comunidad en el actual retorno a las actividades presenciales.

Finalmente, hicieron un sentido saludo a la funcionaria Sandra Jiménez, secretaria del CES, en quien reconocieron su permanente respaldo y guía.