Ir al contenido
English

Más noticias

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

Andrea Flores durante la premiación del 32nd International Student Congress of Biomedical Sciences (ISCOMS), categoría Neurología.

En la Universidad de Groningen, Países Bajos

Tesista FMUCH se impone en 32 Congreso Internacional de Estudiantes

Andrea Flores, estudiante de Magíster en Bioquímica que se desempeña como tesista en el Laboratorio de Neuroinmunología que dirige el doctor Rodrigo Naves, del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, ganó el primer lugar en la categoría Neurología, durante el encuentro que se realizó entre el 2 y 5 de junio recién pasado.

Graduación Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente

Llamados a seguir trabajando con amor por los niños

Llamados a seguir trabajando con amor por los niños

El encuentro se realizó el 29 de marzo de 2023, presidido por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano, doctor Juan Pablo Torres; el director del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente, doctor Hernán Sepúlveda, y el director del Hospital Luis Calvo Mackenna, doctor Michel Royer.

Durante la actividad, y en representación de su generación de especialistas, la doctora Valentina Ortiz recordó cómo la pandemia hizo de esta cohorte una muy particular y distinta. “Fuimos las primeras becadas con clases en línea. La cuarentena también provocó que nos demoráramos mucho en estar todas reunidas”. Pese a la dificultad, el grupo logró forjar importantes lazos, alentarse y acompañarse durante todo el proceso: “logramos reponernos y alcanzar nuestro objetivo. En esta etapa de formación fuimos creciendo en lo profesional y en lo personal, aprendiendo de los docentes, funcionarios y todo el equipo de salud”, refirió.

Por su parte el doctor Hernán Sepúlveda llamó a las egresadas y egresados a llevar siempre el sello de excelencia del Hospital Luis Calvo Mackenna y de la Universidad de Chile, sin dejar de considerar “que el acto médico es un acto de amor para el niño y la familia, quienes ponen en ustedes infinitas esperanzas”.  

En la misma línea, el doctor Michel Royer invitó también a los nuevos especialistas a que en cualquier lugar en que estén “luchen porque la vida de los niños y niñas sea mejor. Nosotros estaremos a la altura, acompañándolos en todo lo que necesiten para lograr ese cometido”.

Como mejor egresada, fue distinguida la doctora Francisca Gutiérrez; el premio a la mejor compañera fue para Carla Padilla y como mejor docente se premió al doctor Raúl Nachar, especialista en neonatología recién incorporado como académico de la Facultad de Medicina para quien además las residentes tuvieron particulares palabras de agradecimiento, reconociendo como un ejemplo y un orgullo su práctica clínica y su forma de atender y asistir a los pacientes.

Centro de Investigación

Cabe destacar la relevancia y prioridad que la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile le confiere a sus campos clíncos y a su desarrollo académic.En ese contexto de cooperación y trabajo conjunto  ya se iniciaron las obras de construcción del nuevo edificio universitario ubicado en terrenos del Hospital Luis Calvo Mackenna, el cual se convertirá en el Centro de Investigación Traslacional en Pediatría (CITEP)