Ir al contenido
English

Más noticias

La V Jornada CICA convocó la exposición de investigaciones básico clínicas en formato oral y poster

V Jornada CICA

Ciencia y formación para una mejor salud

20 proyectos, desarrollados por equipos académicos de los ocho Centros de Investigación Clínica Avanzada de la Facultad de Medicina, se dieron a conocer en este quinto encuentro, instancia que celebra la ciencia colaborativa y muestra el compromiso de nuestro plantel con la salud de la población nacional.

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Se capacitará su uso de manera presencial y on line

Facultad de Medicina contará con desfibriladores en todos sus campus

Facultad de Medicina contará con desfibriladores en todos sus campus

Elizabeth Quintanilla, jefa de la Unidad de Prevención de Riesgo y Bioseguridad de nuestro plantel, explica que “por cada minuto que pasa de ocurrido un paro cardiorrespiratorio, la víctima pierde entre un 7% a 10% de posibilidades de sobrevida, lo que hace indispensable la rápida respuesta de la comunidad. Conscientes de esta situación es que la Facultad de Medicina ha dispuesto que 13 desfibriladores externos automáticos (DEA) se instalen en el Campus Norte, debido al alto flujo de personas que circula por sus dependencias, pero también habrá uno en cada campus clínico; todos, distribuidos estratégicamente y siempre en primer piso para facilitar su acceso. De hecho, uno de los desfibriladores es de uso pediátrico y está localizado frente a la Unidad Escolar".  

A ello, añadió que la instalación de estos equipos se complementará con una capacitación presencial en reanimación de cinco horas de duración, la cual será dictada por profesionales acreditados por la American Heart Association (AHA) a  los funcionarios /as que son parte del plan de emergencia como la Unidad de Vigilancia, además de docentes de la Unidad de Deportes, de Pregrado y coordinadores de campus clínicos. Esta actividad se realizará el jueves 29 de junio, de 9 a 14 horas, en el auditorio Mónica Suárez 2.  

Además se dictará un curso en línea de entrenamiento en el uso de desfribilador, de una hora de duración y con certificado de participación, que estará a disposición de todos quienes deseen inscribirse. “Creemos que esta versión puede ser de interés para profesionales y académicos de pre y posgrado”, añade Elizabeth Quintanilla; esta iniciativa a distancia se realizará martes  27 de junio, de las 11 a 12 horas, vía ZOOM, y las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes  23 de junio a las 16:00  horas.