Ir al contenido
English

Más noticias

“Lo que mata a los insectos también nos mata a nosotros”

Revelando la relación entre la exposición a pesticidas y el Parkinson

El proyecto Fondecyt Regular, liderado por el doctor Patricio Olguín, profesor del Departamento de Neurociencias y académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, busca comprender cómo ciertos factores genéticos influyen en la susceptibilidad al Parkinson tras la exposición a pesticidas.

En busca de alternativas diagnósticas y terapéuticas para la preeclampsia

Fondecyt Regular 2025

En busca de alternativas diagnósticas y terapéuticas para preeclampsia

El doctor Mauro Parra, académico del Departamento de Obstetricia y Ginecología Norte radicado en el Hospital Clínico Universidad de Chile, lidera una investigación básico clínica que apunta a conocer por qué dosis bajas de aspirina, fármaco de uso habitual en esta patología del embarazo, no muestra el mismo efecto profiláctico en todas las gestantes con riesgo de desarrollarla.

Tras un nuevo marcador pronóstico en cáncer de próstata

Fondecyt de Iniciación 2025

Tras un nuevo marcador pronóstico en cáncer de próstata

El proyecto del profesor Sebastián Indo, académico del Departamento de Tecnología Médica, subdirector de Escuela e investigador asociado del Departamento de Oncología Básico Clínica, apunta a determinar si es que el factor REST podría ser un marcador de tratamiento para los pacientes aquejados por esta enfermedad.

Conmemoración del Mes de la Mujer

Eloísa Díaz volvió a la Facultad de Medicina

Más de un siglo después de su egreso, la primera mujer titulada como médico por la Universidad de Chile regresó a nuestras aulas, encarnada en la destacada actriz Anita Reeves. Frente a un cariñoso público que la ovacionó, mostró lo mucho que han cambiado las cosas… y lo poco que lo han hecho también.

Un hito para la promoción del deporte y la vida universitaria

Se constituye el Centro Deportivo de Estudiantes de Medicina

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la reunión de constitución del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE) de la carrera de Medicina, iniciativa que busca fomentar la actividad física, la salud y la integración entre los estudiantes.

Proyecto Bienestar fue estrenado el 3 de marzo de 2025

Conversando con expertos, derriba mitos difundidos por redes sociales e influencers

“Proyecto bienestar”, exitoso podcast sobre salud y estilo de vida

Estrenado el lunes 3 de marzo de 2025 y con sólo tres capítulos al aire, esta iniciativa de la dra. María Ignacia Carrasco, primera fellow de Enfermedades del Animo formada por la Clínica Psiquiátrica Universitaria e investigadora de dicha unidad, ya está entre los 75 programas más escuchados de Spotify en el país.

Lo que se debate versus lo que se hace y se vive en salud trans

Proyecto Fondecyt de Iniciación 2025

Lo que se debate versus lo que se hace y se vive en salud trans

La investigación de la doctora en antropología Patricia Junge, académica del Departamento de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina, apunta a esclarecer la posible diferencia entre los discursos de actores sociales y políticos relevantes en cuanto a la atención sanitaria de la población trans y de género diverso y las vivencias y necesidades de salud reales de estas personas.

¡Volvamos a encontrarnos!

Destacada participación de egresados de la Facultad de Medicina en 2° Encuentro Alumni UChile

Destacada participación de egresados de Medicina en Encuentro Alumni

El 17 de abril se realizó el Evento Alumni 2024, segundo encuentro de la comunidad de egresados y egresadas de la Universidad de Chile con su alma mater, llevado a cabo para celebrar y fortalecer los lazos que los unen a la comunidad institucional.

La red Alumni UChile, creada en el año 2021, hoy abandera la misión de constituir una comunidad dinámica e inclusiva, que promueva la solidaridad intergeneracional y la vinculación interdisciplinaria entre sus egresados y egresadas. Fiel reflejo de aquello fue la ceremonia del mes de abril, que relevó el sello institucional y los valores de la Universidad de Chile entre sus participantes, de diversas carreras y generaciones. Con más de 160 asistentes, la jornada incluyó un recorrido guiado hacia el nuevo espacio Alumni Co-Work abierto a la red, la presentación del Bazar Alumni UChile, así como también la vitrina que exhibe piezas artísticas y libros de egresados y egresadas.

En su programa, el evento contó con la exposición de tres egresados destacados, representantes de la Facultad de Economía y Negocios, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Facultad de Ciencias Sociales, respectivamente. El cierre se dio en medio de las emotivas palabras de la rectora, profesora Rosa Devés; la prorrectora, profesora Alejandra Mizala, y la directora de Alumni, Mildred Hernández.

"Ustedes son la universidad en Chile y el mundo"

La rectora Rosa Devés indicó que al preparar su intervención en la actividad reparó en el himno de la Universidad, donde lo primero que se señala es egresado: "Nuestro himno dice 'egresado, maestro, estudiante', creo que eso tiene que ver con que finalmente ustedes son la Universidad en Chile y en el mundo; de alguna u otra manera, esta institución está en todos lados a través y gracias a ustedes".

Por su parte, la prorrectora Mizala hizo hincapié en que egresados y egresadas se vinculen y beneficien de toda la riqueza que ofrece la Universidad de Chile: “Queremos que, más allá de sentir que egresaron de una determinada carrera o facultad, se sientan egresados de la Universidad de Chile y se conecten, ahora como profesionales, a la institución y sus diversos espacios”.

La emotiva convocatoria entre egresados de la Facultad de Medicina

Los coordinadores y coordinadoras de egresados de la Facultad de Medicina, como son los profesores Paola Cáceres, de la Escuela de Nutrición y Dietética; Christian Peñaloza, de la Escuela de Fonoaudiología; Ana Leyla Cubillos, de la Escuela de Tecnología Médica; y la coordinadora de la Unidad de Egresados y Egresadas, Paulette Celedón Cristi, tuvieron el honor de dar la bienvenida a los exalumnos y exalumnas de la Facultad de Medicina que participaron de la actividad. En ella se dieron encuentro egresadas y egresados de las diversas carreras de la Facultad de Medicina, con especial participación de egresados(as) de Fonoaudiología y de Nutrición y Dietética.

El carácter convocante del encuentro se hizo notar, sobre todo, entre las egresadas y egresados de la Escuela de Fonoaudiología, donde participaron tanto graduadas de la primera generación, ingresada en 1972, como también recién titulados del año 2023, reuniendo así cerca de 50 años de historia, experiencias, trayectorias y crecimiento profesional.

Las fonoaudiólogas y fonoaudiólogos que participaron del encuentro anual de Alumni fueron recibidos por María Angélica Fernández Gallardo (2005), actual directora de la Escuela de Fonoaudiología, junto al encargado local de la comunidad de egresadas y egresados de la carrera y la coordinadora de la Unidad de Egresados de la FAMED, quienes agradecieron su asistencia y les invitaron a permanecer conectados con la comunidad, entregando su experiencia y talento como enseñanza hacia las nuevas generaciones.

La Unidad de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina extienden la invitación hacia las y los egresados a volver a reunirnos como comunidad, sumarse a los canales de comunicación y participar en futuros espacios de encuentro que están planificados para el año en curso.