Ir al contenido
English

Más noticias

El proyecto Fondef 2025 “LacApta supresor de recurrencia tumoral y metástasis, estrategia farmacogénica biosegura neoadyuvante e intraoperatoria en cáncer de mama”, apunta a lograr que un nuevo aptámero se desarrolle como un biofármaco captador y bloqueador de Lactadherina, proteína que tiene un rol importante en la progresión del cáncer de mama.

Proyecto Fondef 2025

¿Es posible atrapar células metastásicas y quitarles poder invasivo?

La doctora Lorena Lobos-González, del Laboratorio de Comunicaciones Celulares del Instituto de Ciencias Biomédicas, lidera una investigación cuyo objetivo es precisamente ese: reducir la capacidad metastásica del cáncer de mama, con una nueva estrategia terapéutica orientada, además, a mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Memoria, justicia y comunidad

“Queremos que su nombre nunca más se borre”

En homenaje a la vida y memoria de la exalumna, egresada y tecnóloga médica de la Universidad de Chile, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida en 1976, la Escuela y el Departamento de Tecnología Médica renombraron su sala de reuniones, en un emotivo acto que renueva el compromiso de la Facultad de Medicina con los derechos humanos.

El proyecto del doctor Vivar apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido

Proyecto Fondecyt 2025

En busca de nuevas terapias para prevenir o revertir fibrosis cardíaca

El doctor Raúl Vivar, del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas, apunta a describir un nuevo mecanismo de funcionamiento de las mitocondrias a nivel de las células cardíacas denominadas fibroblastos, de manera de modularlo farmacológicamente para evitar la fibrosis de ese tejido.

11 nuevos especialistas

Campus sur celebra a sus nuevos egresados

En una ceremonia cargada de emociones, el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Sur de la Facultad de Medicina despidió a los becados que finalizan su etapa de formación en los programas de especialidades y subespecialidades en Pediatría, Cirugía Infantil y Enfermedades Respiratorias Pediátricas, Neonatología y Perfeccionamiento en Cirugía de Tórax Pediátrica.

La Orquesta de la Facultad de Medicina anunció un concierto para el 18 de julio próximo

Anuncian nuevo encuentro para el 18 de julio

Mozart para el frío

El entusiasmo y cariño del público hizo olvidar las bajas temperaturas que reinaron el 27 de junio de 2025 en el Hall del Campus Norte durante la presentación de la Orquesta de la Facultad de Medicina, dirigida por Sebastián Jorquera.

Innovación en simulación clínica

Un nuevo fantoma que replica la experiencia clínica

En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.

Colección biológica UCH:

FMUCH firma comodato de colección herpetológica de Madeleine Lamborot

Durante el martes 17 de junio, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, se realizó la firma del comodato de la colección herpetológica entre las facultades de Medicina y Ciencias, a través del académico Félix Urra y la académica Madeleine Lamborot, respectivamente. Con este acuerdo, la colección construida por la profesora Lamborot y compuesta por especies de reptiles, logrará su óptima conservación para continuar sus usos en investigación, docencia y extensión.

¡Volvamos a encontrarnos!

Destacada participación de egresados de la Facultad de Medicina en 2° Encuentro Alumni UChile

Destacada participación de egresados de Medicina en Encuentro Alumni

El 17 de abril se realizó el Evento Alumni 2024, segundo encuentro de la comunidad de egresados y egresadas de la Universidad de Chile con su alma mater, llevado a cabo para celebrar y fortalecer los lazos que los unen a la comunidad institucional.

La red Alumni UChile, creada en el año 2021, hoy abandera la misión de constituir una comunidad dinámica e inclusiva, que promueva la solidaridad intergeneracional y la vinculación interdisciplinaria entre sus egresados y egresadas. Fiel reflejo de aquello fue la ceremonia del mes de abril, que relevó el sello institucional y los valores de la Universidad de Chile entre sus participantes, de diversas carreras y generaciones. Con más de 160 asistentes, la jornada incluyó un recorrido guiado hacia el nuevo espacio Alumni Co-Work abierto a la red, la presentación del Bazar Alumni UChile, así como también la vitrina que exhibe piezas artísticas y libros de egresados y egresadas.

En su programa, el evento contó con la exposición de tres egresados destacados, representantes de la Facultad de Economía y Negocios, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Facultad de Ciencias Sociales, respectivamente. El cierre se dio en medio de las emotivas palabras de la rectora, profesora Rosa Devés; la prorrectora, profesora Alejandra Mizala, y la directora de Alumni, Mildred Hernández.

"Ustedes son la universidad en Chile y el mundo"

La rectora Rosa Devés indicó que al preparar su intervención en la actividad reparó en el himno de la Universidad, donde lo primero que se señala es egresado: "Nuestro himno dice 'egresado, maestro, estudiante', creo que eso tiene que ver con que finalmente ustedes son la Universidad en Chile y en el mundo; de alguna u otra manera, esta institución está en todos lados a través y gracias a ustedes".

Por su parte, la prorrectora Mizala hizo hincapié en que egresados y egresadas se vinculen y beneficien de toda la riqueza que ofrece la Universidad de Chile: “Queremos que, más allá de sentir que egresaron de una determinada carrera o facultad, se sientan egresados de la Universidad de Chile y se conecten, ahora como profesionales, a la institución y sus diversos espacios”.

La emotiva convocatoria entre egresados de la Facultad de Medicina

Los coordinadores y coordinadoras de egresados de la Facultad de Medicina, como son los profesores Paola Cáceres, de la Escuela de Nutrición y Dietética; Christian Peñaloza, de la Escuela de Fonoaudiología; Ana Leyla Cubillos, de la Escuela de Tecnología Médica; y la coordinadora de la Unidad de Egresados y Egresadas, Paulette Celedón Cristi, tuvieron el honor de dar la bienvenida a los exalumnos y exalumnas de la Facultad de Medicina que participaron de la actividad. En ella se dieron encuentro egresadas y egresados de las diversas carreras de la Facultad de Medicina, con especial participación de egresados(as) de Fonoaudiología y de Nutrición y Dietética.

El carácter convocante del encuentro se hizo notar, sobre todo, entre las egresadas y egresados de la Escuela de Fonoaudiología, donde participaron tanto graduadas de la primera generación, ingresada en 1972, como también recién titulados del año 2023, reuniendo así cerca de 50 años de historia, experiencias, trayectorias y crecimiento profesional.

Las fonoaudiólogas y fonoaudiólogos que participaron del encuentro anual de Alumni fueron recibidos por María Angélica Fernández Gallardo (2005), actual directora de la Escuela de Fonoaudiología, junto al encargado local de la comunidad de egresadas y egresados de la carrera y la coordinadora de la Unidad de Egresados de la FAMED, quienes agradecieron su asistencia y les invitaron a permanecer conectados con la comunidad, entregando su experiencia y talento como enseñanza hacia las nuevas generaciones.

La Unidad de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina extienden la invitación hacia las y los egresados a volver a reunirnos como comunidad, sumarse a los canales de comunicación y participar en futuros espacios de encuentro que están planificados para el año en curso.