Ir al contenido
English

Más noticias

El objetivo de la Feria de Posgrado fue dar a conocer la amplia oferta de programas de magister y doctorado a estudiantes de nuestro plantel.

Feria de Postgrado 2025

Cuando la ciencia está en el camino

Orientada a difundir los 17 programas de Magíster y cinco de Doctorado que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina entre los estudiantes de nuestro plantel, así como brindar orientación sobre procesos de postulación, becas, trayectorias académicas y promover la continuidad formativa en investigación y especialización, se realizó esta instancia que convocó a los diferentes departamentos y unidades que los imparten.

Una jornada para agradecer y celebrar la historia compartida

Facultad de Medicina homenajeó a sus funcionarios jubilados

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio Lorenzo Sazié, la comunidad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile celebró las décadas de dedicación y compromiso de sus funcionarios y funcionarias que culminaron su etapa laboral.

SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”

Presentaron múltiples trabajos

Facultad de Medicina destaca en simposio de Educación en Ciencias de Salud

Destacada participación tuvieron estudiantes y académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en el SoTL in Health Sciences Symposium 2025, “Beyond borders: the role of health educators in advancing equity”, realizado en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. Este encuentro internacional reunió a representantes de más de 15 países comprometidos con la innovación, la equidad y la investigación educativa en las ciencias de la salud bajo el enfoque del Scholarship of Teaching and Learning (SoTL).

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

A la espera de la visita de pares evaluadores externos

Carrera de Terapia Ocupacional prepara nueva certificación

Con el objetivo de renovar su certificación por el plazo máximo, el cuerpo académico de esta escuela disciplinar enfrentó un profundo proceso de autoevaluación, mediante el cual revisaron procesos docentes y de investigación, así como de gestión y vinculación con el medio.

Innovación docente y uso de IA en educación superior

Curso de la FMUCH recibe premio internacional en educación online

El programa “Bases Matemáticas para las Ciencias de la Salud y Biomédicas”, desarrollado por la Unidad de Biomatemáticas en conjunto con la Plataforma de Educación Online (EOL), fue reconocido entre las diez mejores experiencias formativas del mundo por la Global MOOC and Online Education Alliance (GMA).

El congreso fue organizado por Fundación Chile necesita ESI y bajo el lema

Aporte multidisciplinar

Fortaleciendo la Educación Sexual Integral desde la extensión universitaria

Académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile tuvieron una participación destacada en el Primer Congreso Chileno de Educación Sexual Integral, ESI, realizado del 23 al 25 de octubre de 2025, encuentro cuyo propósito fue reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación sexual con enfoque de derechos, inclusión y diversidad.

Nuevos espacios, nuevos aires:

La Plaza Blest renace en la Facultad de Medicina

Con una ceremonia encabezada por el decano doctor Miguel O’Ryan y representantes de Metro, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró la renovada Plaza Blest, un espacio histórico que vuelve a abrirse tras más de una década de trabajos arqueológicos y reconstrucción.

Investigación y Salud Pública

Redes y saberes se entrelazan en el XI CIICS

Más de 400 investigadores e investigadoras de Iberoamérica se reunieron en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para inaugurar la undécima versión del encuentro internacional, que consolida la colaboración científica y el compromiso con una salud más humana y justa.

Durante la Conferencia U23 de América

Estudiantes U. de Chile logran histórico tercer lugar en básquetbol 3x3

Estudiantes UCH logran histórico tercer lugar en básquetbol 3x3

Entre el 22 y el 28 de julio se realizó en Ciudad de México la Conferencia U23 de América, certamen que es parte de la Liga de las Naciones 3x3. En el encuentro, Chile obtuvo la tercera posición en hombres y el quinto lugar en mujeres.

En dicha instancia, se jugaron seis mini torneos durante los seis días de competencia, donde la delegación chilena se midió ante equipos de Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina, México e Islas Caimán.

El equipo masculino nacional contó con la participación de dos representantes de la Universidad de Chile: Alonso Soto, estudiante de Kinesiología de nuestra facultad, y Mauricio Serrano, estudiante de Ingeniería Comercial, quienes fueron parte del histórico triunfo ante Estados Unidos por 18 a 17 en semifinales.

La victoria fue destacada por el seleccionado U. de Chile, Mauricio Serrano, quien mencionó que “este triunfo histórico no solo fue una validación del esfuerzo y la dedicación que hemos puesto, sino también una señal de que estamos en el camino correcto. Derrotar a un equipo tan fuerte y luego consagrarlo derrotando a Puerto Rico, nos demostró que tenemos el potencial para competir y ganar contra los mejores del mundo”, afirmó.

Asimismo, añadió que “este éxito nos llena de confianza y nos motiva a seguir trabajando con más intensidad y dedicación para futuros torneos”. 

Sobre su rol representando a Chile, el estudiante de la Facultad de Economía y Negocios indicó que “este tipo de torneos no solo elevan nuestro perfil como jugadores, sino que también nos permite medirnos contra algunos de los mejores equipos del mundo. La experiencia ganada es crucial para nuestro desarrollo y mejora continua, y me llena de orgullo poder representar a mi país y contribuir al crecimiento del baloncesto chileno”. 

Experiencia compartida por Alonso Soto, quien agregó que “representar a tu país es una de las sensaciones más lindas que te puede dar el deporte. Es muy importante para mi carrera y para mí personalmente llevar la camiseta de Chile en el pecho y competir al más alto nivel internacional. Es algo que me llena de orgullo y siempre agradezco la oportunidad de estas instancias”.

Sobre sus próximos desafíos, el estudiante de kinesiología indicó que buscará “seguir mejorando como jugador y seguir rindiendo a un alto nivel para poder ser convocado a futuras selecciones chilenas de 3x3”.

Además, agregó que buscarán el oro en los Campeonatos Nacionales Universitarios: “Queremos campeonar en el nacional universitario que se aproxima, tanto de 5x5 como de 3x3”, concluyó.