Esta iniciativa tiene como objetivo valorizar a las macroalgas y el oficio de las comunidades algueras como parte de una alimentación saludable, sostenible e innovadora a través de la co-producción. En particular, trabaja con las algueras de Navidad, comuna de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida de la doctora Lorena Rodríguez, directora de la Escuela de Salud Pública, quien relevó el proyecto por sus contribuciones tanto sociales, medioambientales y nutricionales, en particular entre los menores de edad. Por su parte, Fabián Retamal, director de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, destacó la vinculación de esta iniciativa con la comunidad de la región en la que se circunscribe.
Posteriormente, la profesora Larrondo se refirió al origen y estado de desarrollo del proyecto, señalando que las algueras de Navidad se caracterizan por cuidar a los refugios marinos de algas con una colecta responsable, mientras que los refugios marinos cuidan a otros ecosistemas marinos. Así, el proyecto Hierbas de Mar está orientado a apoyar estos emprendimientos desde una mirada social, económica, ambiental y de gobernanza.
Luego Cecilia Masferrer, presidenta de la Federación de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Navidad FAPANAV, se explayó sobre la labor de estas agrupaciones, su contribución al cuidado de la zona costera, al desarrollo de los trabajadores del sector y a la alimentación saludable, así como al crecimiento nacional e internacional de la entidad que preside.
Por último, se realizó el conversatorio “Oportunidades y desafíos con algas marinas de las costas chilenas para la alimentación humana”, moderado por la doctora Lorena Rodríguez, en el que participaron la profesora Larrondo, Cecilia Masferrer, Zaira Rojas, coordinadora nacional del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, y la profesora Paulina Molina, académica del Departamento de Nutrición de nuestro plantel.