Ir al contenido
English

Más noticias

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

Se integraron a conversatorios y talleres prácticos

Académicos brasileños participan de seminario de innovación en la educación superior

Académicos brasileños participan de seminario de innovación

El evento fue liderado por el doctor Oscar Jerez, director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de nuestro plantel y se realizó en el contexto de la visita de una delegación de más de 15 instituciones de educación superior brasileñas, las que acudieron a Chile para intercambiar experiencias y estrategias en el ámbito de la educación universitaria. La jornada incluyó una serie de conferencias, conversatorios y talleres prácticos diseñados para explorar los retos actuales en la educación médica y superior.

La actividad dio inicio con la conferencia magistral del doctor Jerez, "Desafíos y Oportunidades en la Educación Superior del Siglo XXI", donde se abordaron las tendencias globales que están redefiniendo la enseñanza en el sector salud. Luego, el equipo de la estrategia OPENICS de la Facultad de Medicina presentó innovaciones en proyectos de salud, ofreciendo una visión aplicada y casos de éxito en la implementación de tecnología en educación médica. Durante la tarde de esa jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de colaborar en talleres prácticos orientados a diseñar proyectos educativos que integren inteligencia artificial y tecnologías emergentes, abordando los desafíos de la educación superior en la era digital.

Este evento tuvo como objetivo consolidar la relación entre nuestro plantel y las instituciones brasileñas, fomentando un espacio de aprendizaje colaborativo y networking que promete nuevas oportunidades de cooperación académica. La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile reafirma así su compromiso de liderazgo en la innovación educativa y el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades del siglo XXI en el ámbito de la educación superior.

Las instituciones de educación superior provenientes de Brasil que participaron en el encuentro son:

•          Universidade Presbiteriana Mackezie

•          Afya Participações S/A

•          Centro de Estudos de Manhuaçu LTDA - UNIFACIG

•          FAESA | Centro Universitário - Campus Vitória

•          Sociedade Educacional Santo Angelo - FASA

•          Universidade de Sorocaba - UNISO

•          Universidade de Marilia

•          Unisuam - Sociedade Unificada de Ensino Augusto Motta

•          Centro Universitario FACENS

•          Vilas Boas Consultoria Educacional

•          Vitru Brasil Empreendimentos

•          DreamShaper Brasil

•          Centro Universitario Arthur Sá Earp Neto

•          UNICESUMAR

•          Fundação Armando Alvarez Penteado - FAAP

•          FAESA | Centro Universitário - Campus Vitória

•          SEMESP