Ir al contenido
English

Más noticias

La Comisión PDI junto al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan

Identificando focos estratégicos

PDI 2026-2036: una mirada de futuro

El 8 de octubre de 2025 se constituyó la Comisión PDI de la Facultad de Medicina, cuyo objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para establecer las bases de lo que será el futuro de nuestra institución.

Cortan la cinta del nuevo jardín infantil y sala cuna Santos Dumont el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, y Claudia Lagos, subsecretaria de Educación Parvularia.

Jardín y Sala Cuna Santos Dumont

JUNJI inaugura nuevo jardín infantil en el Campus Eloísa Díaz

Con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, y de la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, se inauguró oficialmente la Sala Cuna y Jardín Infantil Santos Dumont, ubicado en el Campus Eloísa Díaz de la Universidad de Chile. El nuevo recinto forma parte del convenio de colaboración entre el plantel y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), suscrito en 2015, para la construcción de jardines y salas cunas en recintos universitarios.

Smartdiago: un nuevo sistema de apoyo inteligente para el diagnóstico remoto de mnfermedades musculoesqueléticas

Proyecto Fondef IT 2025

Smartdiago: nueva app de apoyo para diagnóstico de patologías

Las enfermedades musculoesqueléticas afectan a 1.710 millones de personas y representan la principal causa de costos en salud laboral y listas de espera en Chile y el mundo. Esto sumado a la falta de especialistas, presenta un desafío y una oportunidad para desarrollar soluciones tecnológicas que apoyen al diagnóstico médico de especialidad en términos de categorización, salud preventiva y deporte. Para enfrentar este desafío, el doctor Mauricio Cerda, subdirector del Centro de Informática Médica y Telemedicina esá en la fase de prueba de una nueva app para complementar el diagnóstico a distancia de algunas de estas patologías.

Identifican tres biomarcadores sanguíneos que podrían predecir el daño cardíaco en la enfermedad de Chagas

Con la participación de coinvestigadores y colaboradores de la Facultad de Medicina

Identifican biomarcadores para predecir daño cardíaco por Chagas

Estudio internacional, recientemente publicado en Journal of Infection -cuyo Factor de Impacto es de 11.9-, detectó tres microARN en suero que se asocian con la gravedad de la cardiomiopatía chagásica, abriendo la puerta a nuevas estrategias de diagnóstico y pronóstico temprano

El decano (s), doctor Juan Pablo Torres, y la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, junto al equipo que hizo posible este convenio

Alianza histórica para fortalecer la salud pública en el sur austral

ESP firma convenio con Servicio de Salud del ReloncavÍ

El acuerdo desde la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile permitirá el desarrollo de pasantías, proyectos de tesis, intercambio de información y análisis de datos, así como la evaluación de políticas locales. La iniciativa, nacida desde tres especialistas en formación, proyecta un trabajo transdisciplinario para enfrentar los desafíos sanitarios de la macrozona sur austral.

Excelencia en formación médica

FMUCH se quedó con el primer y segundo lugar en Olimpiadas de Medicina

Por segundo año consecutivo, nuestra Facultad demostró su liderazgo nacional al coronarse campeona de las Olimpiadas de Medicina Interna 2025, evento de alto nivel competitivo realizado en el marco del XLII Congreso Chileno de Medicina Interna de la Sociedad Médica de Santiago. Este año, además de retener el primer lugar, el plantel alcanzó también el subcampeonato.

Las graduadas, matronas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, junto a docentes y organizadoras de la iniciativa.

La profesora Gioconda Silva culminó su vida laboral

Cuatro graduadas y una despedida

Con todo éxito concluyó el curso “Inserción y Extracción de Implante Subdérmico de Etonogestrel” que docentes del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido impartieron a matronas del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

Formación y salud comunitaria

FMUCH inaugura nuevos boxes clínicos en CESFAM de Huechuraba

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Municipalidad de Huechuraba celebraron la apertura de dos nuevos espacios en el CESFAM Salvador Allende Gossens, destinados a la formación de estudiantes de Enfermería y a fortalecer la Atención Primaria en Salud de su comunidad.

Avanzando hacia entornos laborales más saludables

Guía para responder el Cuestionario para evaluación de ambientes laborales -Salud Mental (CEAL-SM) Superintendencia de Seguro Social (SUSESO)

Guía para responder el Cuestionario CEAL-SM

1. Recepción de credenciales

Cada funcionario/a, académico/a recibirá un usuario y contraseña personal a través de su jefatura directa, secretaría, jefe/a de unidad o administrativo/a.

⚠️ Importante: Saque una fotografía a sus credenciales. Solo se entregan una vez.

Ejemplo de credenciales:

  • Usuario: usuario1234.0
  • Contraseña: bpM5*.n_

Puede disponer del tiempo necesario para responder tranquilo/a 

2. Ingreso a la plataforma

3. Preguntas demográficas (34 preguntas iniciales)

Al iniciar el cuestionario, se te solicitarán datos de segmentación. Aquí les dejamos algunos ítems cómo responderlos:

📍 Unidad geográfica:

Selecciona según su lugar de trabajo:

  • Campus Oriente: Salvador 486, Providencia , Edificio Universitario e instalaciones em el  Hospital Salvador, Instituto Tórax, Instituto de Neurocirugía, Peñalolén y Hospital Calvo Mackenna.
  • Campus Norte Independencia 1027, Independencia  y  Hospital Roberto del Río , Hospital clínico de la Universidad de Chile, Hospital San José, Clínica Psiquiátrica Universidad de Chile.
  • Campus Centro :Santa Rosa 1234, Santiago: Edificio Universitario-chunchito e instalaciones en el Hospital San Borja y Fundación Arriarán
  • Campus Sur: Gran Avenida 3100, San Miguel: Edificio Universitario e instalaciones en los Hospitales Barros Luco y Exequiel González. 
  • Campus Occidente: Las Palmeras 299, Santiago : Edificio Universitario, e instalaciones en el Hospital San Juan de Dios y Instituto Traumatológico.

🏢 Unidad, departamento o centro:

  • Selección de unidad en el sistema
  • Al avanzar en el cuestionario, deberá seleccionar su unidad, departamento o centro de trabajo desde una lista desplegable que aparecerá en el sistema.

Importante:

Para resguardar la confidencialidad de las respuestas, es posible que su área de trabajo aparezca:

  • Individualizada, si cuenta con 25 o más personas.
  • Fusionada con otra unidad en un solo grupo de análisis, en caso de tener menos de 25 personas, cumpliendo así el umbral mínimo necesario para el tratamiento estadístico anónimo.

👩‍⚕️ Ocupación (según Clasificador CIUO 08.CL - INE):

Indica su cargo en FACMED como corresponde:

Cargos en Facultad de Medicina   En el cuestionario se debe marcar:  

Decano-Vucedecano-Directores-Subdirectores-Jefes de reparticiónes 

 

1. Directores-Gerentes-Administradores 

Profesionales no clínicos

2. Profesionales, científicos e intelectuales
Profesionales clínicos 22. Profesionales de la salud
Médicos 221. Médicos
Académicos/as 231. Profesores de educación superior
Artistas, comunicadores 265. Actores, periodistas, diseñadores, camarógrafos
Técnicos/as 3. Técnicos y profesionales de nivel medio
Administrativos 4. Administrativos
Auxiliares de aseo 9112. Auxiliares de aseo
Mantención, infraestructura 9622. Auxiliares de mantenimiento
Estafetas, vigilancia 962. Ocupaciones elementales

 

4. Responde y envía la encuesta

  • Lea detenidamente y responda con tranquilidad, no hay respuestas correctas o incorrectas, lo importante es que responda en una sola sesión. 
  • Verifique que no existan errores antes de enviar.
  • Solo se permite un intento por usuario.

Consultas: ceal.med@uchile.cl

5. Finalización

Al completar la encuesta, haga clic en “Guardar”.
Aparecerá una confirmación en pantalla.

📸 Envía un pantallazo del mensaje de confirmación a quien le entregó las credenciales.
De no enviarlo, se asumirá que no ha completado la encuesta y se le solicitará repetir el proceso.

ℹ️ Información adicional:

  • El cuestionario CEAL-SM evalúa riesgos psicosociales en el trabajo.
  • Tus respuestas son confidenciales.
  • Los resultados ayudarán a mejorar la calidad de vida laboral y prevenir enfermedades.