Ir al contenido
English

Más noticias

Memoria y vocación

Generación de Medicina 1974 conmemoró sus 50 años de egreso

Médicos y médicas de la generación 1974 revivieron su paso por la U. de Chile en una emotiva ceremonia que destacó su legado profesional. Con testimonios, música y un homenaje a quienes ya no están, la promoción celebró medio siglo de servicio a la salud pública y privada en Chile y el mundo.

“Antes, durante y después del parto, hazlo a tu manera”

Columna de opinión

“Antes, durante y después del parto, hazlo a tu manera”

La tercera semana de mayo de cada año se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado, una fecha que, lejos de ser simbólica, nos interpela con urgencia. En 2025, el lema es tan claro como potente: “Antes, durante y después del parto, hazlo a tu manera”. Esta frase no es un eslogan vacío, sino un imperativo ético y social que aún dista mucho de hacerse realidad en todos los sistemas de salud.

Día del kinesiólogo y la kinesióloga:

Departamento de Kinesiología inaugura modernos Laboratorios Integrados

En el marco de la conmemoración del Día del Kinesiólogo y la Kinesióloga, el Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile inauguró oficialmente los modernos Laboratorios Integrados, un amplio espacio equipado con tecnología de punta para la investigación, docencia, extensión e innovación en movimiento humano.

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes aparentemente sanos

Doctores Fabien Magne y Sergio Vargas

Por primera vez caracterizan microbiota de pulmón en lactantes

Investigadores del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas estudiaron la microbiota bacteriana y fúngica en pulmones de lactantes aparentemente sanos que fallecieron de forma súbita. Los investigadores descubrieron que el hongo Pneumocystis se asocia a cambios importantes en el equilibrio del microbioma pulmonar.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Proyecto Fondecyt Regular 2025

Una mirada a los vínculos ocultos entre órganos distantes

El estudio titulado “Exploración de los factores genéticos en el eje intestino-cerebro para comprender los mecanismos de pleiotropía en enfermedades humanas” liderado por la doctora María Leonor Bustamante, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, busca identificar factores genéticos comunes que expliquen la coexistencia de síntomas entre enfermedades como el Parkinson y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Taller Gastronómico PACAM:

Personas mayores innovan su alimentación con creatividad y educación

En el marco del compromiso de la Escuela de Nutrición y Dietética con la promoción de una alimentación saludable, inclusiva y adaptada a las distintas etapas del curso de vida, el martes 29 de abril se realizó con gran éxito el primer Taller Gastronómico PACAM. La actividad estuvo dirigida a beneficiarios y beneficiarias del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” de la comuna de Independencia.

El doctor Fernando Cassorla junto a todos los integrantes del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI

Doctor Fernando Cassorla es nombrado Profesor Emérito

“Espero que el IDIMI tenga una larga vida”

En el atardecer de una jornada laboral ininterrumpida de 31 años como académico en la Universidad de Chile, deja como legado un equipo docente, científico y asistencial competitivo a nivel internacional en el ámbito de la endocrinología pediátrica, capaz de generar nuevo conocimiento y de entregar diagnósticos y tratamientos oportunos que han cambiado la vida de muchos pacientes y sus familias. Y sigue contribuyendo como presidente de la Academia Chilena de Medicina, liderando a quienes, como él, piensan en mejorar la salud nacional y la formación de los profesionales que laboran en ella.

Fecha recepción trabajos vence el 10 de diciembre:

Primer certamen nacional de video y multimedia científicos en el área de la salud

I Festival de video y multimedia en ciencias de la salud VIDEOMED 2006

Videomed Chile es un proyecto para estimular la creación y producción de materiales audiovisuales científicos en el área de la salud, para ello queremos invitar a los profesionales de la salud, a universidades, colegios profesionales, laboratorios, realizadores audiovisuales, otras instituciones y/o personas a participar con videos y multimedios en un certamen para compartir y exhibir nuestros trabajos y también para debatir y reflexionar acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la imagen en la sociedad del conocimiento especialmente en el área de las ciencias de la salud.

Como estímulo, se otorgarán premios a los mejores trabajos en cada categoría, y además los trabajos premiados serán presentados en el Certamen Internacional que se realiza en Badajoz, España el año 2006.

De esta manera nuestro país se suma a las iniciativas que en esta área se desarrollan en otras partes del mundo, y nos permitirá estar presentes en eventos internacionales no sólo con nuestra producción audiovisual y multimedial sino también con nuestras ideas y proyectos en esta área.

Bases del certamen Videomed Chile (12 y 13 de Enero 2006)

1. Podrá participar cualquier profesional de la salud, además de entidades públicas o privadas con videos o multimedia cuyo contenido sea:

  • Ciencias del área de la salud
  • Médico científico
  • Divulgación para la salud.
  • Salud y medioambiente.
  • Discapacidad
  • Veterinaria.
  • Farmacia.
  • Video Comercial en relación con temas de la Salud.
    (Se rechazará la publicidad directa de productos comerci
    ales)

2. El formato del audiovisual podrá ser:

  • Videos: VHS (NTSC), DVD, S-VHS, Mini DV .
  • Multimedia: CD ROM y DVD

El autor deberá enviar, junto con la ficha de inscripción, dos copias, una en el formato indicado en el punto anterior y otra en VHS (NTSC) para el Comité de selección.

3. Los trabajos de un entorno Multimedia se integran en un grupo especial. Esta categoría incluye aquellos trabajos que, sobre un soporte informático, desarrollen un tema científico de la salud.

4. Los formatos aceptados son exclusivamente CD-ROM y DVD-ROM. Deberán incluir instrucciones de instalación, requisitos mínimos del sistema donde se ejecute (compatibilidad, sistema operativo, memoria RAM, disco duro, etc.)

En el caso de contener un libro electrónico, el CD-ROM deberá contener, además, una guía o índice que relacione cada uno de los documentos integrados en el mismo.

5. El idioma será el español (castellano).

6. El número de trabajos con los que cada autor puede participar es ilimitado.

En ningún caso, un video podrá obtener más de un premio, si bien el autor sí.

Será preciso completar una ficha de inscripción por cada audiovisual. Con cada ficha se enviarán las copias del vídeo o Multimedia para ser visionadas por el Comité de Selección.

Valor de la Inscripción :
1 videos $20.000
2 videos $30.000
3 videos $40.000

Las películas no admitidas serán devueltas a su autor.

El plazo de admisión finaliza el 10 de Diciembre de 2005, los trabajos inscritos después de esa fecha y hasta el 14 de diciembre, tendrán un costo de $40.000 (1 obra), $60.000 (2 obras), $80.000 (3 obras).

La versión original de la película deberá ser presentada por su autor, o por persona delegada, que hará una breve introducción al comité de selección.

En el caso de no hacer acto de presencia el autor o su delegado en el momento de la proyección, perderá todos los derechos, quedando fuera de concurso.

El Comité Organizador se reserva el derecho de modificación de estas bases en casos especiales.

Fecha recepción de trabajos: 10 de diciembre de 2005
Contacto: mcastillo@videomed.cl