Ir al contenido
English

Más noticias

Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Juan Pablo Torres, vicedecano, junto a los profesores titulares que recibieron la medalla

Cuenta Pública 2024-2025:

Una Facultad de Medicina renovada

En la sesión extraordinaria del Consejo de Facultad realizada el 21 de agosto de 2025, el doctor Miguel O’Ryan revisó detalladamente los avances en términos de infraestructura, docencia de pre y postgrado, de generación de nuevo conocimiento y en extensión, que tuvieron lugar durante su tercer año de gestión como decano de nuestro plantel. Además, se entregó la medalla “Ética y Servicio” a 12 académicos de las dos más altas jerarquías que se acogen a jubilación.

Centro de Memoria CMYN, Unidad mixta de la Universidad de Chile y el Hospital Salvador; en la foto, la dra. Andrea Slachevsky, líder de la propuesta REMEMVER y el Prof. Cerda, responsable de ingeniería de la iniciativa.

Un reconocimiento internacional que impulsa la investigación en demencias

Proyecto REMEMVER recibe apoyo de Alzheimer’s Association

La iniciativa chilena REd MEMoria Viva Electronic Registry, REMEMVER, liderada en conjunto por las facultades de Medicina y de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue seleccionada por una de las organizaciones más influyentes a nivel mundial en investigación, prevención y tratamiento de las demencias.

Academia y vinculación con el medio

Extensión y territorio: Salud, comunidad y futuro

La Jornada de Extensión 2025 reunió a académicos y académicas, autoridades universitarias y líderes comunitarios para reflexionar sobre la relación entre salud, universidad pública y territorios, en un diálogo que puso en el centro la dignidad, el racismo, la colaboración y el futuro compartido.

Juana Arcos, de AFUCH Medicina Norte; doctor Miguel O'Ryan decano de la Facultad de Medicina, y Fernando Ulloa, de AFUCH Campus Medicina, después de la firma del acuerdo.

Establece avances económicos, laborales y contractuales

Decanato y asociaciones de funcionarios firman acuerdo

Un satisfactorio protocolo de acuerdo suscribieron el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan, y los dirigentes de los trabajadores de nuestro plantel, como son Juana Arcos, presidente AFUCH Medicina Norte, y Fernando Ulloa, presidente AFUCH Campus Medicina.

Programa consolidado a nivel internacional

Doctorado en Salud Pública impulsa internacionalización

Durante el periodo 2020-2025, el Doctorado en Salud Pública de la Universidad de Chile ha fortalecido su internacionalización mediante iniciativas colaborativas financiadas por el proyecto UCH-1566 y la consolidación de pasantías nacionales e internacionales —que ya suman 35—.

Departamentos de Psiquiatría de la Facultad de Medicina suscriben propuesta para concretar ley de Salud Mental

Se apunta a igualdad de acceso, cobertura y tratamiento en los sectores público y privado

Dptos de Psiquiatría suscriben propuesta para concretar ley de salud

El documento emanado por la red “Salud Mental es Salud” y dirigido a los candidatos presidenciales, cuenta con el respaldo de organizaciones académicas, científicas, de pacientes y de la sociedad civil, y tiene como objetivo avanzar hacia una implementación efectiva de la Ley 21.331.

Escuela de verano 2017

Estudiar en la Universidad de Chile antes de salir del colegio

Estudiar en la Universidad de Chile antes de salir del colegio

Cada enero, durante las vacaciones de verano, adolescentes de diferentes comunas de Santiago y de regiones deciden cambiar el ocio por las salas de clases, aprovechar de expandir sus conocimientos y hacer nuevos amigos.

"Me sirve para llegar con más conocimientos a la universidad, para estar más preparado. Los profes universitarios enseñan de modo distinto, hay una conversación más relajada. Estar en la universidad me hace sentir más grande", contó Patricio Vázquez, ex alumno de la Escuela de Verano EdV.

Estos cursos proponen un enfoque experimental y promueven el aprendizaje participativo, buscando ante todo despertar el interés en los jóvenes por descubrir y aprender a explorar por sí mismos las materias de su interés.
Para el año 2017 EdV impartirá 25 cursos en área de las Ciencias Físicas y Matemáticas, 16 cursos en el área de Humanidades y Arte y 26 cursos en el área Biólogo Químico y Ciencias Biomédicas. Más de 70 cursos esperan a los futuros estudiantes EdV, para vivir la experiencia de estudiar en la universidad más antigua y prestigiosa del país.

"Lo principal es la diversidad y que se encuentran jóvenes de diferentes realidades y regiones. Otro punto importante que hemos observado es que los chicos abren su mente. Llegan con una convicción y luego se dan cuenta que existen más opciones. Todos los que entran a matemáticas por ejemplo, piensan que va a ser ingenieros, pero después se dan cuenta que no es lo suyo. Les quita la ingenuidad de lo que es el mundo universitario, los aterriza", cuenta Lissette Astorga, Coordinadora de Docencia de EdV.

La información detallada de todos los Cursos de Verano que dictará EdV desde el 9 al 27 de enero del 2017, se encuentra disponible en www.edv.uchile.cl; las postulaciones están abiertas y se podrán realizar en el mismo sitio web desde el 11 hasta el 30 de octubre. Las matrículas tendrán lugar del 21 de noviembre al 5 de diciembre.

En la Facultad de Medicina, los cursos ofrecidos son:

  • Anatomía Humana
  • Anatomía Microscópica
  • Anatomía y Morfología Humana
  • Tópicos de la medicina celular y molecular
  • Biología Celular
  • Cáncer y Células Cancerosas
  • Células, Tejidos y Órganos
  • Comprender la Enfermedad para Vencerla
  • Elementos de Química General y Bionergética Humana
  • Fisiología Humana
  • Genética Humana
  • La Célula: estructura, función y reproducción
  • Metabolismo y Nutrición
  • Microscopia Avanzada en investigación biomédica
  • Neuroanatomía
  • Primeros Auxilios
  • Química: Base de la Vida
  • Reproducción y Desarrollo Embrionario
  • Sexualidad Humana