Ir al contenido
English

Más noticias

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

Reunió a más de 16.000 asistentes

Facultad de Medicina presente en Congreso ESCMID Global

El encuentro de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas contó con la participación del doctor Mauricio Farfán, del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA, del Hospital Luis Calvo Mackenna, como parte de su comité científico. Además, la doctora Giannina Izquierdo, del CICA Hospital Exequiel González Cortés, presentó la metodología del pool testing para el tamizaje de casos de citomegalovirus congénito.

Charla Santander Open Academy:

Becas y cursos online para estudiantes, académicos y funcionarios

Con el objetivo de acercar las oportunidades internacionales a la comunidad de la Facultad de Medicina, la Dirección de Relaciones Internacionales junto con el Banco Santander, realizaron la charla “Santander Open Academy”, un encuentro informativo sobre becas, intercambios, y programas de movilidad para enriquecer la formación académica y profesional.

Fondecyt Regular 2025

Rastreando la huella genética del cáncer gástrico

El doctor Patricio González, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, lidera el proyecto titulado “Desentrañando la contribución de variantes genéticas comunes en el riesgo y pronóstico del cáncer gástrico”, que busca identificar marcadores genéticos en la población chilena que permitan predecir la enfermedad antes de que se manifiesten síntomas.

“Tengo la camiseta muy puesta por este centro”:

Profesora Ingrid Leal asume como nueva directora del CEMERA

Con casi dos décadas de experiencia en el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (CEMERA), la matrona y académica de nuestra facultad asume la dirección del centro con una visión de continuidad, fortalecimiento del trabajo interdisciplinario y mayor vinculación con la comunidad universitaria.

Académico del Programa de Políticas, Sistemas y Gestión de Salud

Prof. Nicolás Silva lidera estudio de tamizaje de cáncer colorrectal

Con financiamiento de Stanford Impact Labs por USD $350.000, el proyecto permitirá adaptar un modelo matemático avanzado a la realidad nacional, capacitar a profesionales del Ministerio de Salud (MINSAL) y de la academia chilena, e impulsar decisiones basadas en evidencia en la prevención del cáncer colorrectal.

El libro

Nuevo libro disponible en línea

Instituto Nacional del Tórax: 70 años al servicio de la salud de Chile

Los doctores Manuel Oyarzún y Francisco Arancibia, profesores titular y agregado de la Facultad de Medicina, respectivamente, son los autores de este texto que recoge el aporte que ha hecho este recinto asistencial al país desde mediados del siglo XX, en su calidad de centro nacional de referencia de enfermedades respiratorias.

Admisión 2018: Matrícula de nuevos estudiantes se realizará en Casa Central

Admisión 2018: Matrícula de nuevos estudiantes será en Casa Central

El proceso de matrícula para los nuevos estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de enero, entre las 9:00 y las 16:00 horas, en dependencias de Casa Central de la Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058. Metro Universidad de Chile).

Todos los postulantes, incluyendo aquellos que obtuvieron la gratuidad, deben utilizar el portal www.matricula.uchile.cl para realizar sus trámites de matrícula.

Este proceso se podrá realizar completamente en línea, con excepción de aquellos que elijan pagar su arancel en cuotas y entreguen pagaré.

Los jóvenes deben considerar que los principales pasos a realizar son la declaración de voluntad, actualización de datos personales, pago de matrícula y arancel, descarga-legalización y entrega de pagaré, confirmación de matrícula y otros pasos finales que deben realizarse presencialmente.

Infórmate de todos los requerimientos antes mencionados aquí. Una vez completado todos los pasos que ahí se indican, puedes obtener tu certificado de alumnos regular.

Consultas sobre la carrera en Pío Nono 1

En el hall central de la Facultad de Derecho (Pío Nono 1, Providencia), se habilitará un stand en el cual podrás recibir información sobre el inicio del año académico, las actividades que se realizarán e información relevante para el inicio de tu vida universitaria.

Test de inglés obligatorio

Este viernes 19 de enero se podrá rendir la Prueba de Diagnóstico de Inglés de carácter obligatorio para todos los estudiantes matriculados en dos recintos habilitados: en la sala C-12 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Portugal 84) entre las 10:00 y las 17:00 horas y la Biblioteca Central de la Facultad de Derecho (Pío Nono 1, Providencia) entre las 9:00 y las 17:00 hrs.

Asimismo, entre el 22 y el 26 de enero, esta Prueba de Diagnóstico solo se podrá rendir en la Biblioteca Central de la Facultad de Derecho, entre 9:00 y 17:00 hrs.

Recepción Mechona Generación 2018

Los días 8 y 9 de marzo se efectuará la recepción mechona en Derecho, actividad de bienvenida e inducción a tu vida estudiantil en la Facultad de Derecho.

Esta contempla una ceremonia de Bienvenida dirigida por el Decano Davor Harasic Yaksic y la Directora de Escuela de Pregrado, profesora María Nora González, visita por las dependencias de nuestra Facultad y una serie de actividades de inserción a tu vida universitaria.