Ir al contenido
English

Más noticias

La profesora Paola Cáceres abordó el tema de la medicina culinaria, como una disciplina basada en la evidencia orientada a fusionar las artes culinarias con las ciencias de la nutrición y la medicina

Lo sano y lo rico van de la mano

La salud sobre la mesa

Con invitados que protagonizan las redes sociales se realizó el Primer Seminario de Técnicas Culinarias “Gastronomía con sentido: nutrición, salud y sustentabilidad” en la Facultad de Medicina.

La Doctora Viviana Guajardo expresó que “este espacio busca visualizar, reflexionar y movilizar acciones correctas en torno al bienestar de nuestra comunidad universitaria

Presentaron actualización de protocolo para la Atención de Estudiantes en este ámbito

Estrategia de Salud Mental: por el bien de todos

Dando a conocer diversas iniciativas dirigidas a estudiantes, funcionarios y académicos, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile conmemoró el Día de la Salud Mental, en un encuentro triestamental realizado el 17 de octubre de 2025.

En el año 1985 el profesor Alberto Rodríguez Torres creó el Programa de Donantes de Cuerpo en la Facultad de Medicina, según el cual en forma espontánea los que así lo deseen contribuyen a la docencia

Programa de donación de cuerpos

En la base de la enseñanza de la anatomía

Debido a un cargamento de piezas cadavéricas que intentó internar, a fines de septiembre y desde Estados Unidos, el Centro de Entrenamiento Médico Quirúrgico (CEMQ), entidad privada con sede en Las Condes, se hace más evidente la regulación que debe tener el uso de este material con fines docentes. Y, según explica el doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, esta debiera estar en manos de las universidades.

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

Beneficiará la formación de pre y postgrado, así como la atención de pacientes

Facultad de Medicina entrega moderno equipamiento al Hospital de Urgencia Asistencia Pública

Facultad de Medicina entrega moderno equipamiento al HUAP

Esta entrega en comodato -en términos retributivos al convenio docente asistencial entre ambas entidades- se realizó el 13 de junio de 2018, con el fin de complementar las prestaciones que se entregan en dicho servicio clínico. 

En el encuentro de recepción de este equipamiento –consistente en Artroscopio Óptica Hopkins II-, la doctora Karin Avendaño, directora (s) del recinto asistencial, indicó que el nuevo instrumental “es de vital importancia porque nos va a permitir desarrollar atención clínica de mayor calidad”.

Por su parte, la directora clínica de la Facultad de Medicina, doctora Andrea Mena, recordó que “este es un convenio que ha ido marcando diversos hitos, desde que pudimos colaborar en la unidad de docencia, pero también en la formación de especialistas”, destacando que “en esta alianza son finalmente los usuarios los beneficiados”. 

En esta actividad estuvieron presentes por parte del Hospital de Urgencias Asistencia Pública los doctores Cristián Hübner, jefe del Servicio de Traumatología; Max González, jefe de la Unidad de Cirugía Ambulatoria Traumatológica y director académico en este hospital; José Miguel Figueroa, jefe del Servicio de Urgencia; Pamela Smith, jefa del Servicio de Medicina, y el subdirector administrativo, Martín Lobos, entre otros.