Ir al contenido
English

Más noticias

Derechos e inclusión

Jornada Salud Trans Para Chile: Una salud que abrace las diferencias

El pasado jueves 9 de octubre, el Aula Magna doctor Gabriel Gasic de la Facultad de Medicina fue sede del Tercer Encuentro Territorial “Salud Trans para Chile”, jornada que reafirmó el compromiso entre la academia, los gremios y las organizaciones sociales por avanzar hacia un sistema de salud con enfoque de derechos, inclusivo y respetuoso de las diversidades.

El profesor Óscar Jerez, director de LatinSoTL, junto a los estudiantes participantes en el encuentro.

Encuentro se realizó entre el 1 y 3 de octubre

Estudiantes destacaron en Congreso LatinSoTL 2025

Dos equipos de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participaron de manera presencial en el III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Investigación en Educación Superior, LatinSoTL 2025, realizado en San José, Costa Rica.

La generación 2024 de terapeutas ocupacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Generación 2024

46 terapeutas ocupacionales reciben su título profesional

La graduación se realizó el 10 de octubre del 2025, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O’Ryan; el vicedecano y ministro de Fe de esta ceremonia, doctor Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; el director de la Escuela de Terapia Ocupacional, profesor Óscar Hernández y el subdirector de esta unidad, profesor Ricardo Banda.

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico para impulsar el uso de inteligencia artificial en oncología de precisión

Con financiamiento de Corfo

U. de Chile y UDD lideran programa tecnológico

Aplicar la inteligencia artificial para mejorar la detección y el tratamiento del cáncer es el objetivo del proyecto PRECISION-IA, iniciativa chilena que reúne a universidades, centros de investigación y actores públicos y privados para fortalecer el desarrollo de la medicina personalizada en el país.

Los estudiantes de nuestro plantel se impusieron contra dos equipos de la Universidad Católica y un equipo de la Universidad de Concepción

En el 45° Congreso de Anatomía y realizado en la Universidad de Concepción

Estudiantes de FMUCH ganan "Supercopa Chilena de Excelencia Anatómica"

Y, así, su pase para representar a nuestro país en la IV versión de la copa Iberoamericana de Anatomía, evento on-line organizado por editorial Elsevier y que reúne a delegaciones de diversos países de habla hispana, el cual tendrá lugar en el primer semestre de 2026.

La Comisión PDI junto al decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan

Identificando focos estratégicos

PDI 2026-2036: una mirada de futuro

El 8 de octubre de 2025 se constituyó la Comisión PDI de la Facultad de Medicina, cuyo objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad para establecer las bases de lo que será el futuro de nuestra institución.

Dr. Mauricio Garrido destaca en 20 th World Congress on Dental Traumatology

Dr. Garrido destaca en 20 th World Congress on Dental Traumatology

Con el trabajo de investigación “Bioceramics and Ca(OH)2: Cellular Response of Human Apical Papilla Cells”, Dr. Mauricio Garrido, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, obtuvo el Primer Premio en categoría Póster en el 20 th World Congress on Dental Traumatology, efectuado recientemente en San Diego, California, EUA. Durante el encuentro científico, también tuvo una destacada participación la Dra. Montserrat Mercado, académica del mismo Departamento.

La Dra. Mercado presentó, en modalidad póster, el caso clínico “Retreatment of Regenerative Endodontic Procedure”, cuyos autores son Montserrat Mercado, Camila Corral, Mauricio Garrido, Gabriel Mercado, Alessandra Poli y Carlos Rioseco.

Cabe señalar que, tanto el Dr. Garrido como la Dra. Mercado son especialistas en Endodoncia y forman parte del equipo de la Clínica de Traumatología del Niño y del Adulto y del Diplomado Manejo Endodóntico del Diente Traumatizado en nuestra Clínica Odontológica.

Investigación y trabajo colaborativo

El trabajo de investigación premiado tuvo como objetivo “evaluar la presencia o no de respuesta biológica de células primarias de la papila apical de dientes inmaduros humanos expuestas a diferentes pastas de hidróxido de calcio, a un cemento sellador endodóntico (BioRoot) y dos cementos en base a silicatos tricálcicos (MTA y Biodentine), conocidos comercialmente como biocerámicos. Concluyendo que el MTA y Biodentine inducen una mejor respuesta celular de la papila apical de dientes inmaduros humanos”, explicó el autor, Dr. Mauricio Garrido.

El académico destacó que “para todo investigador, obtener un primer lugar, es un gran reconocimiento de tus pares, pero por sobre todo lo es a todo el equipo que forma parte de la investigación, y en este caso específico, al equipo del Laboratorio de Envejecimiento y Reparación del ICBM, liderado por la Prof. Mónica Cáceres y conformado por el Prof. Oscar Cerda, Diego Morales y María Paz Saldías”.

La Dra. Montserrat Mercado subrayó “la importancia de poder asistir a este tipo de eventos de connotación mundial, ya que crea una instancia de aprendizaje y, a la vez, de interacción con los más destacados profesionales del área de la traumatología dentaria. Asimismo, la participación activa permite mostrar el trabajo que estamos realizando diariamente en nuestra Facultad con pacientes que han sufrido un traumatismo dentoalveolar”.