Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Departamento y Escuela de Enfermería colaboran en las "cuadrillas de salud" desplegadas por la FECH

Enfermería colabora en las cuadrillas de salud desplegadas por la FECH

Es así como, desde la semana pasada, académicos del Departamento, egresados y estudiantes de todos los niveles han integrado las cuadrillas de salud desplegadas por la FECH, atendiendo a personas heridas que llegan a cuatro puntos apostados en las cercanías (Sede FECH, Granados #551, Londres #38, Teatro del Puente)

Asimismo, el grupo de Operativos de Salud en Catástrofes (OSCA) realiza atenciones a personas heridas en las cercanías del Parque Bustamante, con participación de docentes del Departamento y estudiantes de la Escuela de Enfermería.

Se espera mantener estas iniciativas mientras dure esta contingencia. Las y los profesionales y estudiantes del área de la salud interesadas/os en participar pueden contactarse con las siguientes personas: Camilo Piñeiros (FECH): +56981205782 o Mª Carolina Monasterio (Coordinadora Docente Agrupación OSCA): +56984297132

Para colaborar en la dotación de materiales en cada uno de estos puntos, se está realizando recaudación de dinero para la compra de insumos necesarios en la atención de heridos y alimentos para los voluntarios, coordinado por la Prof. Jessica García. Quienes deseen realizar un aporte para el abastecimiento de los puestos de salud, pueden hacerlo depositando en la siguiente cuenta:

  • Claudia Sepúlveda Cerda
  • RUT: 8.661.786-2 Banco de Chile
  • Cuenta Corriente: 00-123-01960-05
  • Correo electrónico: csepulvedac@med.uchile.cl
  • Asunto: Aporte salud