Ir al contenido
English

Más noticias

Jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”

Exitoso encuentro APS

Las bases de la mejor formación en salud están en la academia

Con la asistencia de docentes y estudiantes de diferentes universidades del país, el 24 de septiembre de 2025 se realizó la jornada “Valor social de la APS en la formación académica de las carreras de la salud”, organizada por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina.

Cooperación académica internacional

Doctorado conjunto FMUCH–Groningen celebra a su tercera titulada

La doctora Wendy Sánchez culminó con éxito el Joint Degree Program (JDP) en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Universidad de Groningen, convirtiéndose en la tercera estudiante en obtener esta doble titulación y la primera en desarrollar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la institución europea.

Promoviendo la inclusión

Facultades de la Universidad de Chile se unen en un Diálogo

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) fue sede del “Diálogo Interdisciplinar sobre Educación y Discapacidad hacia los ODS 2030”, encuentro que se realizó el pasado 26 de agosto y fue organizado por el Núcleo Desarrollo Inclusivo de la Universidad de Chile en conjunto con el Departamento de Educación de ese plantel, y con participación de académicos de la Facultad de Medicina.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Miguel O'Ryan, junto a integrantes de la Dirección de Investigación e Innovación, los estudiantes premiados y sus tutores.

Proyectando la generación de nuevo conocimiento

Apoyando la ciencia desde las bases

Un entretenido encuentro sostuvieron autoridades de la Facultad de Medicina con los estudiantes de pregrado ganadores de los fondos concursables de la Dirección de Investigación e Innovación, iniciativa que abrió nuestro plantel para financiar proyectos científicos y participación en congresos de alumnos de las carreras de la salud.

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud

Consolidando un espacio de colaboración regional

Académicos de la Facultad de Medicina participaron activamente en AMEE

Entre el 23 y el 27 de agosto de 2025, académicos de nuestro plantel se integraron a la Conferencia Anual de la Association for Medical Education (AMEE), considerada la instancia más importante a nivel mundial en el ámbito de la educación en profesiones de la salud. El evento se desarrolló en la ciudad de Barcelona, España, y congregó a miles de especialistas de todos los continentes.

Respuesta a petitorio

Mensaje del Decano a las y los estudiantes de la Facultad de Medicina

Mensaje del Decano a las y los estudiantes de la Facultad de Medicina

Estimadas y estimados estudiantes,

hemos recibido y leído atentamente el documento que nos ha hecho llegar el Consejo de Estudiantes de la Salud. Sus planteamientos coinciden ampliamente con nuestras preocupaciones; estamos seguros de que están dadas las condiciones para trabajar en conjunto y resolver lo problemas que la situación de crisis nos ha impuesto. Estas coincidencias de visiones y disposición también son evidentes en las reuniones sostenidas con centros de estudiantes de diversas carreras.

Como podrán ver, en todos los ámbitos de la preocupación compartida hay trabajo avanzado, además de las instancias para avanzar más. 

Antes de pasar a la respuesta pormenorizada que pueden descargar a la derecha quiero enfatizar el sentido de urgencia que tiene retomar actividades, garantizando las condiciones en las que estamos de acuerdo, de manera de alcanzar el objetivo general de que cada estudiante se gradúe en el tiempo considerado originalmente, pudiendo certificarse sus conocimientos y competencias. Las condiciones del entorno son complicadas; si sumamos la inacción de nuestra parte se hace cada vez más difícil alcanzar el objetivo. Hemos comprometido todo nuestro esfuerzo, pero se requiere también de su voluntad y confianza; sin ello corremos el riesgo de fracasar.

Necesitamos trabajar en conjunto; recibimos a diario mensajes de estudiantes y de familias preocupados por la posibilidad de desperdiciar la oportunidad de la educación que ustedes tienen, que el país necesita y que es un deber ético para sus futuros pacientes. Ciertamente debemos superar la crisis, y nuestra Universidad trabaja en muchos ámbitos pare ello, pero también debemos proyectar un país mejor que requiere de la responsabilidad de todos y todas.

Confiamos en que podemos asumir en conjunto la responsabilidad formadora y de garantía de condiciones apropiadas a la crisis que vivimos. Hay mucho en juego, para ustedes, sus familias, la Universidad y la sociedad.

Dr. Manuel Kukuljan P.