Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Doctora Andrea Slachevsky

En el encuentro de celebración por el Día Internacional del Médico

Entregan Premio Ética del Colegio Médico a la dra. Andrea Slachevsky

Por el trabajo titulado "¿Sé y puedo? Toma de decisión y consentimiento informado en los trastornos demenciantes: Dilemas diagnósticos y jurídicos en Chile", que será publicado en la Revista Médica de Chile y que escribió con la abogada, doctora en Bioética y docente de la Universidad Finis Terrae, Ángela Arenas.

Continuar leyendo
Hospital Clínico institucional logra acreditación de calidad

Certificación se extiende por tres años, máximo posible

Hospital Clínico institucional logra acreditación de calidad

Recinto asistencial obtuvo el 100% de la aprobación en las características consideradas obligatorias para alcanzar la certificación. De esta manera, el establecimiento hospitalario y principal centro formador de especialistas, obtuvo la acreditación institucional por tres años, con un alto cumplimiento de las características evaluadas por la Superintendencia de Salud en el marco de este procedimiento, entre ellas el respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, acceso, competencias del recurso y seguridad del equipamiento e instalaciones, entre otros.

Continuar leyendo
La profesora Silvana Castillo, directora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina.

Encuentro nacional

Revisan la historia de los cuidados profesionales de salud en el país

Con la asistencia de profesionales y estudiantes de la disciplina de diferentes universidades del país, el 5 de diciembre de 2016 se realizó la Primera Jornada "Historia de la Enfermería en Chile: Una Mirada Necesaria".

Continuar leyendo
Estudiantes de postgrado y académicos participaron del encuentro

Dedicado a tecnologías de salud, riesgos globales y regionales, entre otros

ESP en Congreso de Salud Global

Actualmente, un número creciente de instituciones académicas, de gobierno y agencias multi y bilaterales en Latinoamérica están abordando el quehacer en salud con una mirada global, enfatizando los determinantes de salud, la búsqueda de mayor equidad y una mejor calidad de vida de la población, promoviendo mayores liderazgos desde los países en desarrollo y estableciendo nuevos enfoques interdisciplinarios en Salud Global.

Continuar leyendo
Profesora Teresa Millán

Por parte de la Rama de Adolescencia de la Sociedad Chilena de Pediatría

Teresa Millán recibe el premio "Doctora Paula Peláez"

La académica perteneciente al Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, fue destacada por su trayectoria y liderazgo en docencia e investigación en el campo de la adolescencia. Transcribimos a continuación su relato, una historia de vida que se entrelaza con el devenir de nuestro plantel.

Continuar leyendo
Doctor Eloy Mansilla

Pioneros en el territorio nacional

Con telemedicina para ACV acortan distancias en zona sur de Santiago

El procedimiento fue creado por especialistas pertenecientes tanto al Departamento de Neurología y Neurocirugía Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile como al Servicio de Salud Metropolitano Sur, y puesto en marcha entre los hospitales El Pino y Barros Luco-Trudeau. Su objetivo es reducir los tiempos en la atención de pacientes con ACV, permitiendo acceso a tratamiento oportuno, acelerar la consulta con especialista y, finalmente, reducir muerte y discapacidad.

Continuar leyendo
La profesora Mariangela Maggiolo en uno de los grupos que se conformaron para la actividad.

Segunda jornada tendrá lugar el 6 de diciembre

Facultad de Medicina Piensa la Reforma

El 29 de noviembre se realizó en nuestro plantel la primera jornada de los Encuentros Institucionales Locales, EIL, que están teniendo lugar en las distintas unidades académicas que conforman la Casa de Bello y en el marco del proceso "La Chile Piensa la Reforma".

Continuar leyendo
Doctor Enrique Castellón

Su estrategia será articular redes de trabajo con miras a resolver problemas de los pacientes

Nuevo Departamento de Oncología Básico Clínico ya es una realidad

El proyecto forma parte de los lineamientos estratégicos directivos de la Facultad de Medicina y es coordinado por el doctor Enrique Castellón e integrado por una dotación inicial de 23 académicos, de los cuales 12 provienen del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Mediadoras entre el sistema de salud y el paciente

Mujeres cuidadoras: tensiones e invisibilidad de una labor elemental

En el marco del XI Congreso Chileno de Psicología "Ética y Diversidad en Tiempos de Transformación" las profesoras Magdalena Pardo y Viviana Riquelme, académicas del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación, presentaron algunos ejes de su trabajo, el cual aborda la feminización de los cuidados para personas con discapacidad.

Continuar leyendo
El equipo del Idimi junto al doctor Fernando Cassorla

El 8 de noviembre de 2016

Dr. Cassorla: Maestro de la Endocrinología Pediátrica Latinoamericana

En la reciente reunión anual de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica efectuada en Buenos Aires, Argentina, el homenajeado se convirtió en el primer chileno en recibir esta distinción, que comenzó a entregarse anualmente a uno de sus miembros en el año 2011.

Continuar leyendo
Rodrigo Martínez, Rodrigo Asser, Mauricio Cerda, María Loreto Rodríguez, Sandra de la Fuente, Steffen Härtel y Maurizio Mattoli, parte del equipo del Centro de Informática Médica y Telemedicina

Creando las bases de la medicina del futuro

La Universidad de Chile, en su Consejo Universitario de abril recién pasado, aprobó la constitución en la Facultad de Medicina del CIMT.

Continuar leyendo

Facultad de Medicina piensa la reforma

"Proceso interno de discusión sobre la Reforma de la Educación Superior en la Universidad de Chile"

Continuar leyendo
Las profesoras Alicia Carrasco y Jennifer Foster durante la jornada de capacitación.

Además, crearán manuales relativos al tema

Capacitan a matronas del país en la realización de talleres prenatales

Del 16 al 18 de noviembre de 2016 académicas del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido ofrecieron las jornadas de capacitación "Nuevos enfoques para los talleres prenatales".

Continuar leyendo
Facultad de Medicina mantiene su preeminencia nacional en la formación de profesionales de la salud

La Casa de Bello sigue también como la mejor del país

Facultad de Medicina mantiene liderazgo en formación en salud

Manteniendo su liderazgo, las carreras de Medicina y Kinesiología de la Universidad de Chile figuran por octavo año consecutivo en el primer lugar del ranking anual comparativo por disciplina profesional que publica la revista AméricaEconomía. Además, por primera vez se mide la carrera de Nutrición y Dietética, que también quedó liderando a sus pares nacionales.

Continuar leyendo
Al taller asistieron 15 profesionales extranjeros.

Con miras a lo que será su Centro de Excelencia en Planificación Familiar

Facultad de Medicina capacita a matronas latinas en anticoncepción

Con la asistencia de 15 profesionales latinoamericanas se realizó el Primer Taller Internacional: "Salud sexual y reproductiva con énfasis en planificación familiar: Nuevas visiones, nuevas prácticas".

Continuar leyendo