Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Totalmente copadas las vacantes dispuestas para matrículas en las ocho carreras de la Facultad de Medicina

Listos para comenzar en marzo

735 matriculados tiene la generación 2017 de la Facultad de Medicina

Las ocho carreras de la salud que ofrece nuestra institución iniciarán el año académico con la totalidad de las vacantes ocupadas.

Continuar leyendo

95 años vinculada a la alimentación del Campus Norte de la Facultad de Medicina

Dinastía de "Laurita" ya es leyenda

En 1922, una niña llamada Laura Quiroz Galdames comenzó a ayudar a sus padres en la venta de pan amasado y empanadas al pie del horno de barro que tenían en un terreno donde actualmente se ubica el Hospital Roberto del Río. Sus productos estaban en la base de la dieta de académicos y estudiantes de nuestra institución.

Continuar leyendo
Dr. Carlos Valenzuela

Compila así curso que dicta a estudiantes de las facultades de Medicina y de Ciencias Sociales

Dr. Carlos Valenzuela publica "Epistemología Científica"

En el texto, organizado en 20 capítulos, el profesor titular del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina presenta a la ciencia como el camino para entender objetiva e intelectualmente el suceder, pues la define como la actividad humana con pretensión de conocer, explicar, entender y comprender los procesos universales. "No es epistemología filosófica o gnoseología, está dirigida al ser universal más allá de las teorías racionales que se plantean como explicaciones", sentencia su autor.

Continuar leyendo
El doctor Jorge Allende dijo que

Orientada a académicos universitarios y profesores de enseñanza básica y media

Proponen Asociación Nacional para la Educación en Ciencias de la Vida

Con el fin de discutir esta iniciativa -cuyo objetivo sería mejorar la formación que se entrega a los jóvenes chilenos en el área de la biología-, la Fundación Allende Connelly convocó a un foro de conversación, que tuvo lugar el 13 de enero de 2017 en dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
La doctora Isabel Segovia junto a algunos de los profesionales de la atención primaria a los que se reconoció su labor

Parte indispensable de la educación universitaria

Reconocen contribución docente de profesionales de Atención Primaria

Continuar leyendo
Doctores Ramiro Molina, Adela Montero y Óscar Arteaga junto al profesor Juan Cortés.

Está disponible en www.educacionsexual.uchile.cl

Facultad de Medicina lanza pionero curso de educación sexual online

Según explicó el doctor Ramiro Molina, profesor emérito del plantel y uno de los gestores de esta iniciativa, a diez días de su puesta en marcha ya contaba con 500 personas inscritas realizando el curso.

Continuar leyendo
Profesores Verónica Aliaga y Diego Cifuentes junto al doctor Manuel Kukuljan.

"Una base muy sólida para crecer" comentó el decano Manuel Kukuljan

Carrera de Terapia Ocupacional, acreditada por 7 años

En sesión realizada el 11 de enero de 2017, la agencia Acreditacción ratificó de esta manera la calidad de la formación de pregrado que imparte en esta disciplina la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Así, nuestra institución es la única en Chile que imparte ocho carreras profesionales de salud acreditadas por el período máximo.

Continuar leyendo
Doctores Eduardo Tobar, Klaus Püschel, María Elena Santolaya, Luis Ibáñez, Manuel Kukuljan, Federico Venegas, Yuri Carvajal, Andrea Mena y Marco Balkenhol

Con impacto en toda la Región de Los Lagos

Proyectan creación de centro de formación en salud en Puerto Montt

La iniciativa contempla la acción mancomunada de las Facultades de Medicina de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y de otras universidades con experiencia y trayectoria en el ámbito de la salud, junto con el Servicio de Salud de Reloncaví y el Hospital de Puerto Montt.

Continuar leyendo
El doctor Eduardo Tobar se refirió a los desafíos del proceso de innovación curricular.

Actividad se concretó como parte del proyecto Fondo Basal U Chile 1498

Los desafíos de mejorar la enseñanza en salud

Una evaluación de los avances realizados en el área fue la que se efectuó durante el seminario "Flexibilidad curricular y movilidad estudiantil en el marco de la innovación curricular de la Facultad de Medicina".

Continuar leyendo
Feria de Alimentos Saludables. Facultad de Medicina, 20 diciembre de 2016

Se realizó el 20 de diciembre

Primera Feria de Alimentos Saludables

Con gran éxito se realizó la primera Feria de Alimentos Saludables organizada por el Departamento de Nutrición, en el marco del curso de Bromatología de la carrera de Nutrición y Dietética.

Continuar leyendo
Funcionarios y académicos acudieron a esta primera feria.

Apuntando a una mejor calidad de vida laboral

Convenios disponibles para trabajadores de la Facultad de Medicina

Con el propósito de dar a conocer todos los beneficios a los que pueden acceder académicos y personal de colaboración se realizó la primera feria de Beneficios y Convenios.

Continuar leyendo
El doctor Felipe Sierra propone cambiar el foco de atención en investigación en envejecimiento.

Dr. Felipe Sierra y la Gerociencia

Centrar los estudios en mejorar la salud y no la enfermedad

Como parte de sus actividades programadas en Chile, el director de la División of Aging Biology del National Institute of Aging del NIH de Estados Unidos, y parte del comité asesor del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, GERO, dictó una conferencia organizada por esta unidad en la que propone una nueva perspectiva para abordar las enfermedades crónicas vinculadas a la tercera edad: prevenir el envejecimiento.

Continuar leyendo
Eric Tapia, el doctor Rubén Alvarado, Sara Schilling y Franco Mascayano.

Proyecto de dos años de duración

Crearán plataforma interactiva para bajar riesgo suicida en jóvenes

Este proyecto FONDEF IDeA, liderado por el doctor Rubén Alvarado, incluirá adolescentes de distintos perfiles en lo que será su diseño y puesta en marcha, de manera de incluir desde sus bases las diversas perspectivas de los jóvenes respecto del tema.

Continuar leyendo
Dres. Octavio Enríquez, Andrea Mena, Enrique Paris, María Elena Santolaya, profesora Mariangela Maggiolo y decano Manuel Kukuljan

Decano y Presidente del Colegio Médico tras reunión de lunes 9 de enero

Hospitales de alta calidad asistencial y docente para Chile

En el marco de una serie de gestiones para promover la discusión pública del proceso de reasignación de campos clínicos que lleva adelante el Ministerio de Salud, el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Manuel Kukuljan, se reunió con el Presidente de Colegio Médico, Dr. Enrique Paris.

Continuar leyendo
Los médicos durante la visita.

Crece relación académica entre nuestro plantel y esta rama de las Fuerzas Armadas

Sanidad Naval, una alternativa para servir al país

En respuesta a una invitación de la Armada de Chile, el 28 de diciembre del 2016 seis médicos recién egresados de la Universidad de Chile y de otras casas de estudio, junto al doctor Julio Cárdenas, director del Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina, participaron de una navegación a bordo de la embarcación FF-05 "Almirante Cochrane", iniciativa que se ofreció a eventuales postulantes a oficiales, tanto de Sanidad Naval como de la Escuela Naval.

Continuar leyendo