Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Llaman a futuros profesionales de la salud a informarse y contribuir en el tema

Llaman a futuros profesionales de la salud a informarse y contribuir en el tema

Donar órganos es regalar vida

Con una emotiva charla, la Corporación Nacional del Trasplante conmemoró el día nacional del donante de órganos en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Inauguración simbólica de REDECA

Apuesta a mejorar la integración inter y transdisciplinaria

ICBM celebra dos décadas de vida

Con el lanzamiento de la Red de Servicios de Equipos Científicos, REDECA, y la entrega de la Medalla Rectoral a quienes han sido sus directores, el Instituto de Ciencias Biomédicas celebró 20 años.

Continuar leyendo
Candidatos presidenciales responderán preguntas de Premios Nacionales de la Universidad de Chile

3 de octubre: debate organizado por la Universidad de Chile y Radio Cooperativa

Candidatos presidenciales responderán preguntas de Premios Nacionales

Siete de los ocho candidatos a la presidencia de la República participarán en el "Debate de Estado: ¿Qué país queremos para el futuro de las y los chilenos?", organizado por nuestro plantel y Radio Cooperativa y que tendrá lugar el próximo 3 de octubre. En esta instancia los presidenciables responderán preguntas realizadas por diez Premios Nacionales provenientes de diferentes áreas del conocimiento, una iniciativa hasta ahora inédita en Chile para debates sobre temas transversales.

Continuar leyendo
Doctor Felipe Águila

Ni la piña ni la cerveza ayudan

Prevenga los cálculos renales tomando limonada

En el marco de la primera Semana del Cálculo Renal, el doctor Felipe Águila, docente del Departamento de Urología de la Facultad de Medicina -y gestor de la Subunidad de Litiasis Urinaria del Hospital San José, SULU- cuenta los principales mitos en torno a esta patología, de alta incidencia, que genera ausentismo laboral, alto dolor, y afecta mayormente a los varones.

Continuar leyendo

Concurso fotográfico y de microcuento son parte de la iniciativa

U. de Chile inició campaña para reacreditación institucional

El rector Ennio Vivaldi, el prorrector Rafael Epstein, y la directora del Comité Operativo de Acreditación Institucional (COAI), Gloria Riquelme, agradecieron la activa participación de la comunidad universitaria, a quienes convocaron a seguir activos en el proceso. En la instancia se lanzó el concurso fotográfico y de microcuentos "¿Qué nos hace diferentes?".

Continuar leyendo
Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, primera en la formación de profesionales de la salud.

Máxima acreditación de las carreras evaluadas destaca en todas ellas

Facultad de Medicina encabeza formación de profesionales de salud

Las carreras de Medicina y Kinesiología de la Casa de Bello figuran, por noveno año consecutivo, en el primer lugar del ranking anual comparativo por disciplina profesional que publica la revista AméricaEconomía, edición 2017. Por segunda vez, además, se mide la carrera de Nutrición y Dietética, que también lidera el concierto nacional en su disciplina.

Continuar leyendo
Doctores Ángel Spotorno, Lucía Cifuentes, Patricia Iturra, Luisa Herrera y Patricio Olguín

Por parte de la agencia Qualitas

Programa de Magíster en Genética logra acreditación por siete años

Para la Dra. María Elena Santolaya, directora de la Escuela de Postgrado, este resultado se enmarca en la decisión institucional de poner de manifiesto, a través de los procesos de acreditación, la calidad de todos los programas de magister y doctorado que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Dpto. de Enfermería participa en la XIV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería

Presentarán trabajos de investigación

Dpto. de Enfermería participa en Conferencia Iberoamericana

Un equipo formado por 16 docentes de esta unidad, incluyendo a su directora, profesora Silvana Castillo, participarán en actividades que abarcan encuentros de estudiantes, simposios de investigación y reunión de las Redes Iberoamericanas en la disciplina.

Continuar leyendo
65 cupos adicionales tendrá la admisión 2018.

Entre las ocho carreras de pregrado que se imparten

Facultad de Medicina aumenta en 65 cupos su ingreso 2018

Estas vacantes se dispondrán para ingreso por vía regular y por Beca de Excelencia Académica. En el caso particular de la carrera de Medicina, además, creció el número de cupos para el ingreso proveniente desde el Programa Académico de Bachillerato. En total, el aumento representa un 8% de la matrícula total anual.

Continuar leyendo
Daniela Jara y María Paz Saldías

Para realizar investigación

Estudiantes obtienen becas en University Medical Center Groningen

Dos estudiantes de quinto año de Tecnología Médica realizarán una estadía de cinco meses en el prestigioso centro de investigación. La convocatoria forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el University Medical Center Groningen. Su objetivo es fomentar la cooperación científica y cultural para generar, a través de la educación, un puente entre distintas zonas geográficas.

Continuar leyendo
Jean Gajardo en Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Gereontología y Geriatria (IAGG)

Presencia internacional

Terapia Ocupacional: innovación en materia de Geriatría y Gerontología

Jean Gajardo, académico del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación de la Universidad de Chile presentó en el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Gereontología y Geriatria (IAGG) en Estados Unidos.

Continuar leyendo

Dr. Andrés Couve, en entrevista a The Clinic

"No hay una real convicción de fortalecer la ciencia"

Se reproduce a continuación la entrevista al Dr. Andrés Couve, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina y director del Instituto de Neurociencia Biomédica, BNI, publicada el 24 de septiembre por en The Clinic Online

Continuar leyendo
Doctores Werner Apt e Inés Zulantay

Ad portas del XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología, FLAP, en diciembre 2017

Dres. Apt y Zulantay se adjudican proyectos EU-LAC y Cyted

Los académicos del Laboratorio de Parasitología Básico Clínico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina resultaron favorecidos en la convocatoria EU-LAC HEALTH Joint Call on Health Research and Innovation 2017, en la que participarán con el estudio "Hacia un tratamiento personalizado de la Enfermedad de Chagas a través del perfil molecular de pacientes y parásitos circulantes 2017-2020".

Continuar leyendo
Doctores Paul Délano; Chama Belkhiria, coordinadora del proyecto iHear; Mariela Torrente, directora del Dpto de Otorrinolaringología; Theodor Doll y Manuel Kukuljan, decano de la Fac. de Medicina.

También participan equipos de las universidades Federico Santa María y de Buenos Aires

Ues de Hannover y Chile lideran proyecto colaborativo

La iniciativa se denomina iHear -por International Hearing Network- y reúne a investigadores de la casa de estudios germana junto al equipo científico que encabeza el doctor Paul Délano, académico de los departamentos de Neurociencia de la Facultad de Medicina y Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Casa de Bello, reconocido por sus avances en el conocimiento del sistema eferente auditivo.

Continuar leyendo
Prof. Julio Carmona

Contribuyendo a la formación ético-humanística en las profesiones de la salud

Bioética y Humanidades Medicas: puente hacia una comunidad de valores

Con una serie de encuentros académicos mensuales abiertos a docentes, estudiantes y clínicos interesados finalizará el año esta unidad. Así lo anunció su recientemente asumido director, profesor Julio Carmona, señalando que el objetivo de estos encuentros no sólo es abrir estas temáticas a la amplia comunidad de nuestro plantel, sino que, además, "poner en realce las líneas de investigación que nuestros miembros están generando".

Continuar leyendo