Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Generación 2022 de la Escuela de Kinesiología

50 nuevos kinesiólogos para Chile

La ceremonia se realizó en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic del Campus Norte el 5 de julio de 2023, presidida por el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Miguel O´Ryan, junto al vicedecano, Dr. Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; la directora de la escuela de Kinesiología, profesora Mónica Manríquez y la subdirectora de la misma escuela, profesora Alejandra Marín.

Continuar leyendo
La profesora Silva en el 29º Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras CIE

La ceremonia de reconocimiento se realizará en octubre próximo

Prof. Amalia Silva, nueva fellow de la American Academy of Nursing

Más de 250 profesionales de todo el mundo se integrarán a la Academia Estadounidense de Enfermería, en el marco de su 50 aniversario; de todas ellas, la profesora asociada de la Facultad de Medicina es la única de América Latina.

Continuar leyendo
La investigación liderada por el profesor Rodrigo Torres fue presentada en el el 56° Congreso Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, donde fue distinguida con el premio SEPAR Pacientes en el área de fisioterapia.

Estudio premiado en el 56° Congreso Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR

Crean predictor de mortalidad en la enfermedad pulmonar intersticial

El proyecto liderado por el profesor Rodrigo Torres Castro, académico del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina –y realizado en conjunto con investigadores del Hospital Clinic de Barcelona-, utiliza estos dos factores para determinar el pronóstico a dos años de pacientes con patologías como podrían ser la fibrosis pulmonar idiopática o la neumoconiosis.

Continuar leyendo

28 profesionales llenos de entusiasmo y compromiso social

Nuevos fonoaudiólogos y fonoaudiólogas para Chile

La esperada ceremonia se realizó en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic del Campus Norte el 3 de julio de 2023, fue presidida por el decano de la Facultad, Dr. Miguel O´Ryan, junto al vicedecano, Dr. Juan Pablo Torres; la directora de Pregrado, profesora Marcela Díaz; la directora de la Escuela de Fonoaudiología, profesora María Angélica Fernández y el subdirector de la Escuela de Fonoaudiología, profesor Cristian Peñaloza.

Continuar leyendo
Más de 70 personas acudieron a este encuentro interuniversitario

Tendrá nuevas versiones

Diálogos y Controversias sobre el Delirio

El 30 de junio de 2023 se realizó este coloquio, actividad interuniversitaria organizada por el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Facultad de Medicina y el Departamento de Psicología de la Universidad de Valparaíso.

Continuar leyendo
El doctor Cristhian Urzúa, académico del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Chile es el primer oftalmólogo sub-especialista nacional en incorporarse a este importante grupo mundial

Investigación en patología ocular inflamatoria

Académico integra el International Uveitis Study Group

El doctor Cristhian Urzúa, académico del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Chile es el primer oftalmólogo sub-especialista nacional en incorporarse a este importante grupo mundial.

Continuar leyendo
Las estudiantes Emilia Winkler, Natalia Olivares, Bárbara Paredes y Antonia Rojas, junto a la profesora Paola Castillo, hacen el gesto de

Disponible en cuarto y quinto año

Escuela de Medicina incluye Lengua de Señas en su malla curricular

Con el fin de preparar a los futuros profesionales de la salud para que puedan comunicarse con los pacientes, a partir de 2023 esta asignatura se incorporó como un electivo profesional semestral en su currículum.

Continuar leyendo
El estudio apunta a conocer cómo afecta la inhalación del microplástico –además del humo de cigarrillo- a la microbiota pulmonar.

Proyecto Fondecyt Regular 2023

El plástico que respiramos y su impacto en la salud

El estudio del doctor Fabien Magne, académico del Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas, apunta a sentar las bases de un llamado global a cambiar el consumo de plástico. Porque más allá de lo conocido y normalizado, su estudio apunta a conocer cómo afecta la inhalación de sus micropartículas –además del humo de cigarrillo- a la microbiota pulmonar.

Continuar leyendo
Huella y Presencia comenzó en 1992 y se prolongó por siete tomos, culminando en 2005.

En el Portal de Libros Electrónicos de la Universidad de Chile

“Huella y Presencia” de la Facultad de Medicina llega al mundo digital

El registro de la historia humana y cotidiana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile comenzó en 1992, cuando Amanda Fuller, poetisa y funcionaria de la Dirección de Extensión de la época, con el respaldo del decano doctor Alejandro Goic, reunió los testimonios de destacados académicos y funcionarios de nuestra institución para darles cabida en el libro “Huella y Presencia”, del cual fue su editora.

Continuar leyendo
Casi 340 vacunas se pusieron los dos primeros días del operativo de salud en el Campus Norte de la Facultad de Medicina

Se realizará hasta el jueves 28 de junio de 2023

Facultad de Medicina comprometida con la inmunización

Gracias a un operativo del Consultorio Dr. Agustín Cruz Melo, de la Municipalidad de Independencia, se encuentra en marcha un proceso de vacunación contra influenza, Sars Cov-2 (dosis Bivalente) y Neumococo para toda la comunidad institucional.

Continuar leyendo
Joaquín Torres y Camila Cabrera, estudiantes del Magíster en Microbiología

Entrega cobertura parcial de arancel y de libre disposición

Estudiantes del Magister en Microbiología obtienen beca ANID

Camila Cabrera y Joaquín Torres, ambos tecnólogos médicos de nuestro plantel, iniciaron su formación de postgrado este año y son dos de los tres estudiantes de la generación de ingreso 2023 que ganaron este financiamiento para Magister Nacionales en la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo
Personal de todos los campus de la Facultad de Medicina se capacitará en el uso de los desfibriladores

Se capacitará su uso de manera presencial y on line

Facultad de Medicina contará con desfibriladores en todos sus campus

La comunidad de académicos, funcionarios y estudiantes de nuestro plantel dispondrá de 18 desfibriladores, equipos electrónicos portátiles para diagnosticar y tratar arritmias malignas en el corazón, aumentando la sobrevida de quienes sufren paros cardiorrespiratorios (PCR).

Continuar leyendo
“Herramientas de cuidado y mutuo cuidado para las familias de niños y niñas prematuros(as)” convoca el trabajo de 37 personas, entre académicos, estudiantes y funcionarios de distintas facultades, departamentos e institutos de la Universidad de Chile

Actividad de extensión

Capacitando en los cuidados neurológicos de los prematuros

Con la asistencia de profesionales y estudiantes de carreras de la salud se desarrolló la jornada “Neurodesarrollo: recién nacido prematuro y sus cuidados desde los 0 hasta los tres años”, parte de un proyecto del Fondo Valentín Letelier 2021 liderado por la profesora Virginia Varela, académica del Departamento de Fonoaudiología.

Continuar leyendo
Más de 40 estudiantes de Medicina han sido becados por el Fondo de Ayuda Solidaria

Pueden ser donantes individuales o grupales

Llaman a unirse al Fondo de Ayuda Solidaria

El Fondo de Ayuda Solidaria para los alumnos de Medicina de la Universidad de Chile ya tiene más de una década de vida, período en el cual ha entregado apoyo financiero a decenas de estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Continuar leyendo
Los doctores Miguel O'Ryan, decano de la Facultad de Medicina, y Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, junto a Marcela Ahumada, directora de la Fundación Salvador Allende, recibieron réplicas del libro “La Realidad Médico - Social Chilena” escrito por el doctor Allende en el año 1939.

Escuela de Salud Pública Doctor Salvador Allende

80 años por la salud de Chile y su pueblo

La conmemoración de este aniversario, realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile, relevó la presencia regional del Instituto de Salud Poblacional de la Facultad de Medicina, en una jornada que reunió a las máximas autoridades corporativas.

Continuar leyendo