Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Cómo incorporarla al quehacer de la disciplina

La inclusión: desafíos desde la Kinesiología

En un evento colaborativo, se abordó desde la educación inclusiva hasta el rol que tienen los y las profesionales del área. Además, contó con interpretación de lengua de señas chilena y fue transmitido por YouTube.

Continuar leyendo

Integración culinaria

Presentan recetario chileno-haitiano

Las preparaciones están disponibles en español y creole, las cuales destacan los aportes nutricionales de cada receta, identificando así el nivel de desnutrición existente en la infancia de la comunidad haitiana.

Continuar leyendo
Doctor Humberto Maturana

Despedida al maestro

La huella de Humberto Maturana

Académicos de la Facultad de Medicina relatan sus experiencias como colegas o discípulos del recientemente fallecido Premio Nacional de Ciencias Naturales.

Continuar leyendo
“Lácteos, Nutrición y Salud”

La consumimos hace 50.000 años

Hazle caso a tu mamá: ¡tómate la leche!

El investigador y académico del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina, profesor Rodrigo Valenzuela, quien acaba de retornar al país luego de su postdoctorado en la Universidad de Toronto, en Canadá, presenta el libro “Lácteos, Nutrición y Salud”.

Continuar leyendo
Doctores Rodolfo Armas y María Eugenia Pinto

Distinguidos en sus ámbitos del saber

Doctores Armas y Pinto, nuevos Profesores Eméritos de la U. de Chile

El rector de la corporación, de acuerdo con el Consejo Universitario, concede esta calidad a los académicos de la más alta jerarquía que hayan cesado en sus funciones y sean dignos de este reconocimiento por sus méritos y contribución al saber superior.

Continuar leyendo

La Salud de Chile Podcast:

Fin de la Vida: reflexiones en torno a la muerte

En este episodio de la Salud de Chile Podcast, conversamos sobre la el fin de la vida y reflexiones en torno a la muerte, junto con Verónica Rojas, Enfermera de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Continuar leyendo

Fue aprobado en primera instancia

Avanza proyecto de ley sobre hospitales asistenciales-docentes

En su redacción participaron las máximas autoridades de las facultades de medicina de las universidades de Chile, Católica, Austral, de Santiago, de Concepción, de Valparaíso, de Magallanes y Central, así como del Instituto de Neurocirugía, ASOFAMECH, el Colegio Médico de Chile y la Comisión Nacional Autónoma de Certificación Médica, además de representantes del ejecutivo.

Continuar leyendo

Proyecto Fondecyt 2021

Buscan predictores de respuesta a terapia contra cáncer colorrectal

El objetivo de la investigación que lidera el doctor Luis Quiñones, académico del Departamento de Oncología Básico Clínico, es encontrar marcadores que permitan ofrecer medicina de precisión a los pacientes de esta patología, que es la cuarta causa de muerte por cáncer en nuestro país.

Continuar leyendo

En sesión de Consejo de Facultad

Presentan actualización de la Política de Corresponsabilidad Social

Ante el escenario de “crisis del cuidado”, caracterizada por las tensiones que genera en la participación laboral y educacional, la Universidad de Chile asumió nuevos desafíos con relación al principio de la corresponsabilidad social de los y las integrantes de la comunidad en el cuidado de las personas.

Continuar leyendo

Proyecto Retorno Seguro

lanzan convocatoria para apoyar el retorno presencial a clases

Con experiencia en diferentes contextos, Operativos de Salud en Catástrofes (OSCA) es una organización que está enfocada en disminuir el impacto de los problemas de salud en las comunidades afectadas por desastres socio-naturales a nivel nacional

Continuar leyendo
Doctor Rodrigo Prado Buzeta

Retirado de la labor académica desde el 2009

Centro de Oncología Preventiva pierde a su fundador

El doctor Rodrigo Prado Buzeta falleció luego de una generosa trayectoria académica y clínica en la que se abocó a masificar el examen de Papanicolau.

Continuar leyendo
El programa de Magíster en Informática Médica fue acreditado por cinco años, lo que  permitirá hacer realidad la doble titulación con las universidades de Heidelberg y Heilbronn

Primer proceso con la Comisión Nacional de Acreditación:

Magíster en Informática Médica, acreditado por cinco años

El director de este programa, doctor Steffen Härtel, explica los desafíos que deberá enfrentar en su crecimiento a mediano plazo, para lo cual considera clave el apoyo estatal: “Es momento de que Chile tome el futuro en sus propias manos”.

Continuar leyendo
Doctor Alejandro Goic Goic

Considerado uno de los grandes humanistas de la salud nacional

La medicina chilena pierde a uno de sus maestros

El doctor Alejandro Goic, ex decano de la Facultad de Medicina y Premio Nacional de la disciplina falleció a los 91 años de edad.

Continuar leyendo
Se busca reunir a más de 1000 voluntarios

Contribución al manejo de la pandemia

U. de Chile llama a voluntarios para trazabilidad en Atención Primaria

A través de organismos como el Departamento de Atención Primaria de Salud Familiar, la Escuela de Salud Pública (ESP) y la FECH, la Casa de Bello vuelve a convocar a la comunidad universitaria y nacional para apoyar a los centros APS de todo el país a cumplir uno de los puntos clave para la gestión de la pandemia. La iniciativa busca reunir a más de mil personas.

Continuar leyendo

Congreso Mundial de Fisioterapia

Departamento de Kinesiología participa en encuentro internacional

Este espacio, de alta relevancia para la disciplina, fue organizado por World Physiotherapy, organización mundial que agrupa a los colegios profesionales de la kinesiología en el mundo.

Continuar leyendo