Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

El objetivo del estudio es recopilar significados y prácticas en torno al cuidado y preparación para la muerte de los adultos mayores, para contribuir a proteger la salud mental de cuidadores, familiares y trabajadores de la atención primaria

Proyecto Fonis recientemente adjudicado alcanzó la más alta evaluación a nivel nacional

Para cuidar el buen morir: recogiendo una experiencia silenciosa

La profesora Gabriela Huepe, académica de los departamentos de Bioética y Humanidades Médicas, y Psiquiatría y Salud Mental Oriente de nuestro plantel, lidera esta investigación en la que se aborda un tema históricamente calificado como tabú.

Continuar leyendo
Parte de las cajas se entregó a una comunidad de mujeres haitianas que participa de un proyecto de extensión de la profesora Viviana Riquelme.

Y apoyará a diversas ollas comunas de cinco comunas de Santiago

Campaña “Tu ayuda es urgente” beneficia a 340 familias

340 cajas solidarias y más de 10 millones de pesos a ollas comunes entregó esta iniciativa de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile liderada por la Dirección de Extensión de la Facultad y la organización ECOSS de Barrio, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a diversas comunidades necesitadas por la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

Continuar leyendo
La U. de Chile trabajará en paralelo en el desarrollo de tres vacunas contra el Covid-19. Una es la iniciativa asociada a Sinovac, a la que ahora se agregan las vacunas de Janssen y Oxford.

En septiembre se iniciarían ensayos clínicos

Facultad de Medicina liderará dos nuevas pruebas de vacuna

Junto a la participación en la iniciativa que lidera la farmacéutica china Sinovac, la Facultad de Medicina será parte del estudio clínico de la compañía estadounidense Janssen, de Johnson & Johnson, y del proyecto de la Universidad de Oxford para avanzar en una tercera alternativa para combatir la pandemia.

Continuar leyendo
Siete nuevos proyectos de investigación se iniciarán en la Facultad de Medicina

Siete en total

Nuevos proyectos Fonis y Fondef para la Facultad de Medicina

La Dirección de Investigación de la Facultad de Medicina, encabezada por el doctor Rómulo Fuentes, informó los resultados del XVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, Fonis 2020, y los del Concurso Idea de Investigación y Desarrollo 2020 I+D, FONDEF.

Continuar leyendo
Doctor Ricardo Verdugo

Proyecto incluirá a cuatro mil pacientes a lo largo de todo el país

¿El coronavirus afecta a los chilenos igual que al resto del mundo?

“Estudio de la variación genética a nivel de genoma para la susceptibilidad y la gravedad de COVID-19 en la población chilena” es el nombre del estudio que la ANID adjudicó al equipo de investigadores a nivel nacional liderado por el doctor Ricardo Verdugo.

Continuar leyendo
Doctor Ricardo Verdugo

Proyecto incluirá a cuatro mil pacientes a lo largo de todo el país

¿El coronavirus afecta a los chilenos igual que al resto del mundo?

“Estudio de la variación genética a nivel de genoma para la susceptibilidad y la gravedad de COVID-19 en la población chilena” es el nombre del estudio que la ANID adjudicó al equipo de investigadores a nivel nacional liderado por el doctor Ricardo Verdugo.

Continuar leyendo
La investigación abordará cómo las personas con enfermedades crónicas no trasmisibles manejan el acceso a una alimentación saludable, entre otras estrategias de autocuidado.

De las enfermedades crónicas no trasmisibles e infectocontagiosas

Cómo se automaneja la salud en tiempos de pandemia

El profesor Ricardo Cerda, académico del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina, lidera un proyecto ANID orientado a conocer cómo las personas que se encuentran en mayor riesgo de complicaciones y muerte por Covid-19 –es decir, aquellos con diabetes, hipertensión y en vulnerabilidad socioeconómica-, manejan el acceso a sus tratamientos en la actual pandemia y confinamiento.

Continuar leyendo
El portal es completo y de fácil uso, y se accede mediante cuenta pasaporte

Justificativos de inasistencia estarán disponibles a partir del lunes 17 de agosto

Nuevos trámites en línea a disposición del estudiantado

La Unidad de Diseño de Procesos Internos (DPI) de la Facultad de Medicina ofrece a los y las estudiantes de pregrado de las ocho carreras de la institución un innovador portal que permite la realización en línea de una serie de gestiones indispensables para el buen desarrollo del año académico, en especial durante la formación a distancia.

Continuar leyendo
El estudio revisará marcadores genéticos alterados en 1000 pacientes graves por Covid-19

“El virus llegó para quedarse”, explica el investigador principal de este proyecto ANID

Crearán herramienta para predecir gravedad frente al Covid-19

El Prof. Dr. Luis Quiñones, jefe del Laboratorio de Carcinogénesis Química y Farmacogenética del Departamento de Oncología Básico Clínico de la Facultad de Medicina, buscará esta respuesta cruzando datos clínicos, bioquímicos y marcadores genéticos de 1000 pacientes hospitalizados por esta infección en el país, los que además se contrastarán con muestras de otras cinco naciones.

Continuar leyendo
El programa constará de cuatro módulos en donde se expondrá información con respecto a los aspectos centrales del cuidado personal, familiar y comunitario en pandemia.

Transmisión online

Líderes sociales de Lo Espejo serán capacitados en salud comunitaria

El 12 de agosto comenzó la primera de cuatro sesiones impartidas por académicas y académicos del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar (APSF) de la Facultad de Medicina referidas al cuidado personal, familiar y comunitario en pandemia.

Continuar leyendo
Doctora Mercedes López

Proyecto ANID 2020

¿Cómo es la inmunidad que desarrollan los chilenos frente al Covid?

Esta es la respuesta que busca el equipo liderado por la doctora Mercedes López, académica del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, para lo que investigarán grupos de pacientes infectados desde asintomáticos hasta con enfermedad severa.

Continuar leyendo
Los ocho pasos para avanzar en Integridad Académica

Con la participación de académicos, estudiantes y funcionarios

Facultad de Medicina crea el Comité de Integridad Académica

Esta nueva iniciativa institucional, liderada por la Dirección Académica y el Centro de Enseñanza y Aprendizaje, apunta a fomentar la promoción y prevención en este ámbito, basadas en un cambio cultural centrado en valores fundamentales en la formación y desarrollo de todos los profesionales de la salud.

Continuar leyendo
La UCC contó con el compromiso de 90 estudiantes voluntarios

40 pacientes se atendieron en la Unidad Crítica Covid del HCUCH

Un modelo de atención hospitalaria para replicar

Como un modelo seguro, eficiente y potencialmente replicable en otras instancias de urgencia fue como definieron sus gestores a esta UCC, al momento de su cierre e integración de sus camas a la Unidad de Paciente Crítico del recinto asistencial.

Continuar leyendo
Distintos grupos académicos y actores sociales que participaron de esta consulta dieron sus impresiones durante el encuentro

Universidades chilenas analizan labor solidaria de comunidades a lo largo del país

Participación comunitaria durante la pandemia

Recolección y entrega de alimentos, ollas comunes y actividades recreativas figuran entre las principales respuestas que han surgido desde las comunidades como formas de apoyo vecinales.

Continuar leyendo
Doctor Ramiro Zepeda

Proyecto reclutará pacientes en los hospitales San Borja Arriarán y Regional de Rancagua.

Covid-19: afinar el pronóstico para enfocar los recursos

Ese es el objetivo del estudio “Marcadores Metabólicos de Pronóstico de Severidad para Pacientes Covid-19”, proyecto con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo liderado por el doctor Ramiro Zepeda, académico del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina.

Continuar leyendo