Ir al contenido
English

Archivo de Noticias

Manuel Maliqueo, doctor Manuel Kukuljan, doctor Nicolás Crisosto, Bárbara Echiburú y doctora Teresa Sir.

Se proyectan nuevas actividades académicas y docentes

Campus Occidente, en pleno crecimiento

Nuevas dependencias facilitarán el trabajo básico clínico del Laboratorio de Endocrinología y Metabolismo del Departamento de Medicina Interna Occidente, liderado por la doctora Teresa Sir.

Continuar leyendo
Participantes del taller junto al profesor Patricio Bustamante

En la Cineteca Nacional

Concluye taller de cine para personas con ceguera y baja visión

El lunes 4 de diciembre se llevó a cabo el estreno de los cortometrajes realizados en el espacio de colaboración entre el colectivo Otras Maneras de Mirar y el Departamento de Tecnología Médica de la Universidad de Chile. El proyecto contó además con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de un fondo audiovisual y reunió a estudiantes de los colegios Santa Lucía, de Santiago, y Luis Braille, de La Serena.

Continuar leyendo
Parte de los asistentes al encuentro junto al doctor Werner Apt (al centro).

Profesionales jóvenes demostraron gran interés

Parasitólogos del mundo se dieron cita en la Facultad de Medicina

Más de 600 inscritos convocó el XXIV Congreso Latinoamericano de esta disciplina, que se desarrolló del 11 al 14 de diciembre de 2017 con cursos, simposios, conferencias y reuniones, además de actividades sociales.

Continuar leyendo
La doctora Elba Wu lleva más de 50 años en la Universidad de Chile y en el Hospital San Juan de Dios

Recibió la distinción el 29 de noviembre de 2017

"Está en nosotros inculcar los conocimientos"

La doctora Elba Wu, académica del Departamento de Pediatría Occidente de la Facultad de Medicina y primera viróloga clínica del país, fue destacada en la más reciente versión del premio "100 mujeres líderes", organizado por Mujeres Empresarias y Diario El Mercurio.

Continuar leyendo
El doctor Jaime Godoy durante una clase en Chad.

Estudian convenio de cooperación

Salud en Chad une a las facultades de medicina de la UCH y la PUC

Facultades de Medicina de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica analizan una posible colaboración orientada a mejorar la formación de los profesionales de la salud del país de África Central, así como su labor asistencial. Anestesiólogos de nuestro plantel dieron a conocer lo que fue su labor en el programa de diplomado ofrecido por la casa de estudios católica en dicho continente.

Continuar leyendo
Dra. Verónica Mericq

Desarrolla estudios buscando el origen gestacional de males como hipertensión o diabetes

Dra. Verónica Mericq, premiada por la Academia Chilena de Medicina

La distinción le fue otorgada durante la sesión realizada el 6 de diciembre de 2017; su trayectoria fue reseñada por el doctor Vicente Valdivieso, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Continuar leyendo
Decanos Luis Ibáñez y Manuel Kukuljan formalizan el acuerdo de colaboración

Permitirá que futuros especialistas se beneficien de actividades formativas de excelencia

Facultades de Medicina de la UCH y PUC firman convenio de colaboración

Estudiantes de programas de formación de título de especialistas de ambas universidades podrán hacer hasta un semestre de intercambio en la institución contraparte de este acuerdo.

Continuar leyendo
El doctor Patch Adams cuestionó el rol que la medicina ha tomado hoy en nuestras sociedades, por lo que enfatizó en el gozo de cuidar a las personas con compasión y atención amorosa.

"Desde la cabeza y el corazón"

Enfermería: Humanización de la Formación para un Cuidado Digno

Departamento y Escuela de Enfermería realizaron un encuentro abierto a la comunidad de nuestro plantel, con el fin de dar a conocer el proyecto de incorporar la humanización como parte de la formación a entregar a sus futuros estudiantes. En esa motivación, recibieron la visita del reconocido médico Hunter Doherty, "Patch Adams", gracias al apoyo de la Fundación Hospital Clínico Universidad de Chile.

Continuar leyendo
Doctor Alejandro Gómez.

Fue premiado durante el LXXII Congreso Sonepsyn, realizado del 9 al 11 de noviembre

Dr. Alejandro Gómez, Maestro de la Psiquiatría Chilena

Así fue distinguido por sus pares el académico del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en reconocimiento a una trayectoria de casi 30 años dedicados a lo que se considera el "fracaso" de las terapias en su disciplina: el suicidio.

Continuar leyendo
Doctor Felipe Salech

Tras el conocimiento que pueda permitir futuras terapias

¿Por qué algunos llegan a la cuarta edad con la "cabeza buena"?

Son los denominados "super agers", gente mayor de 85 años que mantiene sus capacidades como una persona que ha vivido medio siglo menos. Los investigadores del Centro de Investigación Clínica Avanzada, CICA -que une al Hospital Clínico Universidad de Chile y la Facultad de Medicina-, en conjunto con expertos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA, buscarán en el plasma sanguíneo de estos súper ancianos biomarcadores que expliquen este fenómeno.

Continuar leyendo
Experta internacional visita el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar

Dra. Rocío Saenz

Experta internacional en Dpto. de Atención Primaria y Salud Familiar

La Dra Saenz, ex ministra de salud de Costa Rica y ex Presidenta de la Caja Costaricence de Seguridad Social, de visita en nuestro país como experta internacional en los temas de financiamiento y organización de servicios de salud, dedicó al intercambio con nuestro departamento la mañana del 28 de noviembre para conocer nuestra realidad e intercambiar elementos relevantes para la docencia y la salud de nuestros países.

Continuar leyendo
Las expertas Eszter Mózes y Judith Häfner, junto a su traductora -al medio- explicaron las bases de esta metodología de crianza.

Actividad fue protagonizada por especialistas mundiales en el tema

Difunden metodología Pikler de crianza respetuosa

"La observación Pikleriana: una estrategia de acompañamiento al desarrollo infantil temprano" fue el concurrido seminario que se realizó el 29 de noviembre de 2017, organizado por el Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Red Pikler Chile.

Continuar leyendo
Doctores Germán Manríquez, Carlos Valenzuela, Néstor Lagos, María Elena Santolaya y José Navarro, director del Rincón Cultural Gabriela Mistral.

El académico ha dictado esta disciplina desde hace 27 años

Dr. Carlos Valenzuela presenta libro de Epistemología Clínica

Doctor Carlos Valenzuela Yuraidini, académico del Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas, presentó su libro "Epistemología Científica: La ciencia como entender (objetiva e intelectivamente) el suceder".

Continuar leyendo
La feria atrajo a público de toda la comunidad de la Facultad de Medicina

Preparaciones como tartas sin gluten o ricas en Omega 3

Cuidarse es también comer rico y novedoso

Creados en base a algas, semillas de chía, panita o sin gluten: estos fueron algunos de los productos que exhibieron en la II Feria de Alimentos Saludables ¿organizada por la asignatura de Bromatología que imparte la carrera de Nutrición y Dietética-, y que estuvo abierta a la comunidad de la Facultad de Medicina el 21 de noviembre de 2017.

Continuar leyendo
Doctores Eugenio Spencer, Marcela Ferrés, Luis Fidel Avendaño, Jorge Jiménez de la Jara, Vivian Luchsinger y Manuel Kukuljan.

Editado por los doctores Luis Fidel Avendaño y Vivian Luchsinger

Lanzan segunda edición de "Virología Clínica"

En el encuentro, el texto fue presentado por el profesor doctor Jorge Jiménez de la Jara, pediatra, salubrista y ex Ministro de Salud.

Continuar leyendo